PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
MARIO RUBÉN ALVAREZ BENITEZ


  OJO’APA LA PROBLEMA - POR MARIO RUBÉN ÁLVAREZ - Sábado, 23 de marzo de 2019


OJO’APA LA PROBLEMA - POR MARIO RUBÉN ÁLVAREZ - Sábado, 23 de marzo de 2019

OJO’APA LA PROBLEMA

 

POR MARIO RUBÉN ÁLVAREZ

 

alva@uhora.com.py

En general, el cancionero popular tradicional paraguayo no habla de temas políticos y sociales, de esos dramas que acosan y acucian a los ciudadanos en su día a día. Sin embargo, en lo que yo llamo música campesina y otros, despectivamente, purahéi jahe’o, los mismos aparecen con más frecuencia de lo que uno se imagina.

Los creadores de tierra adentro miran su entorno, sienten el pulso de su pueblo y producen sus obras a partir de sus constataciones. La migración –en particular la dirigida a España–, la comunicación actual centrada en el celular, la crítica a los que pierden su personalidad original y cambian de costumbres y actitudes, y la política están presentes en las obras de poetas y compositores del interior.

La política no es mirada desde su ángulo de lisonja, de alabanza a un partido político o a un político que posiblemente pagó a un autor para que le llenara de elogios. Los que ejercen el poder son radiografiados desde un ángulo agudamente crítico.

Desde esa perspectiva hay que abordar la polca de Antoñito (Antonio) Ocampos, –llamado El villetano, músico y compositor nacido en Itá Ybaté, Villeta, el 17 de enero de 1965–, titulada Ojo’apa la problema.

“Escribí de a poco desde fines del 2017 hasta fines del 2018 la letra y compuse la música, porque estoy, estamos hartos, recansados de los políticos que nos roban asquerosamente y que están todos confabulados para delinquir, blindándose con leyes para blanquearse. Allí están todos metidos junto a jueces, fiscales, abogados, ministros de la Corte, todos, todos. Es larga la obra porque la fui haciendo de a poco, poniéndole agregados”, explica el hombre que antes de dedicarse a la música, escribir sus letras y componer sus melodías fue un futbolista de clubes villetanos y de otros lugares del país.

Corrupción e inspiración

Indica que de tanto andar en medio de la gente, realizando presentaciones con su conjunto, siendo locutor de radio y ayudando a los necesitados, escuchando las inquietudes de las personas, tomó conciencia de la gravedad de la situación generada a partir de la existencia de políticos corruptos, ávidos de engrosar sus bolsillos, olvidando la desgracia en la que viven muchos pobres en el Paraguay.

“Eso hace que les tengamos una rabia contenida. Mucho ojo: Que los políticos no jueguen con la paciencia del pueblo. Péante la che ha’éva chupekuéra. Naña’aguantavéi léntoma jahávo hína (Solo eso les digo a los políticos. Ya casi es intolerable la situación). Hablo de los problemas originados por la corrupción. En mis versos no hay una sola mentira. Todas son verdades”.

“Escribí y grabé en mi último disco esa obra también para que mis compatriotas despierten y digan basta a una clase política corrupta. La política tiene que renovarse”, concluye Antonio Ocampos.

Fuente:  ULTIMAHORA.COM (ONLINE)

CORREO SEMANAL

Sábado, 23 de marzo de 2019

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
CORREO
CORREO SEMANAL (ÚLTIMA HORA)

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
FILATELIA DEL PARAGUAYREPUBLICA DEL PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA LA GUERRA DEL CHACOMÚSICA PARAGUAYAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOCASA DEL LA INDEPENDENCIABILLETES DEL PARAGUAY
MUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYALITERATURA PARAGUAYABIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYHISTORIA DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYIDIOMA GUARANI

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA