REVISTA DIGITAL AGROTECNOLOGÍA

SÉSAMO ZAFRA 2013-2014 - AGROTECNOLOGÍA Revista Nº 34

SÉSAMO ZAFRA 2013-2014 - AGROTECNOLOGÍA Revista Nº 34


SÉSAMO ZAFRA 2013-2014


AGROTECNOLOGÍA Revista Nº 34



rev_34_14_1




El cultivo de sésamo en el Paraguay es uno de los principales rubros de renta de pequeños productores rurales, cuya producción artesanal con uso de la mano de obra familiar, tiene un fuerte impacto social y económico especialmente en fincas agrícolas de hasta 5 hectáreas. En los últimos años, este cultivo en Paraguay ha presentado una serie de problemas como ataques de plagas y enfermedades ocasionadas por hongos, virus y bacterias, lo que viene afectando de una manera negativa tanto el rendimiento como la calidad final del grano.

En ese contexto, actualmente el Proyecto de Asistencia para la formación de Clúster de Cooperativas se encuentra trabajando en forma conjunta con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA y la empresa Bioexport, buscando con esta actividad mostrar al productor la tecnología adecuada y el manejo integrado de las principales enfermedades y plagas que afectan este rubro, para así elevar la productividad, obtener mayores rendimientos y beneficios económicos para los pequeños productores.

Con relación a lo mencionado, fueron identificadas y sembradas 10 parcelas denominadas demostrativas en propiedades de pequeños productores socios de las Cooperativas y Asociaciones asistidas por el proyecto Clúster, donde en el marco de las capacitaciones que se llevan a cabo serán realizadas charlas educativas y jornadas técnicas sobre “El manejo adecuado del Cultivo de Sésamo, sus cuidados y problemáticas durante el ciclo del cultivo”. Se pretende llegar a 250 Productores mediante estas capacitaciones con ayuda de la Universidad Nacional de Asunción, mediante la Facultad de Ciencias Agrarias y la empresa Bioexport.

A final de la zafra está planificada la realización de un Día de Campo donde serán presentados los resultados de los trabajos realizados durante todo el ciclo.

El objetivo principal de este trabajo coordinado entre agricultores, técnicos y coordinadores de las organizaciones asistidas es el de potenciar la producción en este rubro, cual es el principal de los pequeños productores del departamento de San Pedro.

Otras informaciones importantes

  • En el departamento de San Pedro fueron instaladas 10 parcelas en las propiedades de pequeños productores, también una parcela en Tava’i Caazapá y una parcela en la localidad de Ma. Auxiliadora, Dpto. de Itapúa.
  • 200 pequeños productores serán beneficiados a través de charlas técnicas sobre el cultivo de sésamo en el Departamento de San Pedro.
  • Las semillas utilizadas para las parcelas son semillas ‘mejoradas’ a las cuales se tuvo acceso a través de un acuerdo de trabajo entre el Proyecto Clúster y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción.
  • En esta zafra el modelo de trabajo en este rubro en el Departamento de San Pedro se materializó en la zona sureste del Paraguay específicamente en los departamentos de Caazapá e Itapúa, zonas de influencia del proyecto donde serán beneficiados aproximadamente 100 pequeños productores.
  • El trabajo emprendido por el Proyecto Clúster en conjunto con las Organizaciones asistidas tienen el apoyo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción y la empresa Bioexport.
  • Los productores beneficiados y asistidos con este trabajo, manifiestan su interés en aplicar las diferentes técnicas en este rubro, por sus ventajas y buenos resultados obtenidos en la zafra pasada.

Dichas informaciones fueron facilitadas por el Ing. Agr. Edgar Figueredo; coordinador de Proyectos de la Federación de Cooperativas de Producción.



Fuente:

AGROTECNOLOGÍA Revista

AÑO 4

NÚMERO 34

ENERO 2014

PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)




ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani