PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
Bienal Internacional Asunción 2015


  MÚSICA CON UNA CAJA DE LUSTRABOTAS - CHARLES JUHASZ-ALVARADO - BIA - BIENAL INTERNACIONAL DE ASUNCIÓN


MÚSICA CON UNA CAJA DE LUSTRABOTAS - CHARLES JUHASZ-ALVARADO - BIA - BIENAL INTERNACIONAL DE ASUNCIÓN

ESCULTOR PORTORRIQUEÑO

CHARLES JUHASZ-ALVARADO

HACE MÚSICA CON UNA CAJA DE LUSTRABOTAS

BIA - BIENAL INTERNACIONAL DE ASUNCIÓN

Plaza de la Libertad (Chile entre Estrella y Oliva),

Asunción - Paraguay


El artista portorriqueño Charles Juhasz-Alvarado convirtió una caja de lustrabotas

en un múltiple instrumento musical, como un obsequio a los lustrabotas de Asunción.

 

 

 

 

 

 


Charles Juhasz-Alvarado, es un artista de Puerto Rico, que acerca a la Bienal Internacional de Arte de Asunción, un novedoso objeto utilitario, concebido desde su visión de escultor, también con propósitos artísticos. La presentación del proyecto “Cajas nuevas” se realizó en la Plaza de la Libertad (Chile entre Estrella y Oliva), parada habitual de quienes desean un “lustre” de calzados. El artista, oriundo de Puerto Rico, obsequió a los lustrabotas, 17 cajas para lustrar zapatos, concebidas como objetos artísticos, que poseen en sí mismo, varias posibilidades de articular sonidos musicales, así como compartimentos que contienen tizas de colorespara fomentar la creatividad, a partir de elementos utilitarios. “Es un proyecto que en cierto sentido tiene una dimensión social, yo quiero que sean los lustrabotas quienes tengan la escultura que se ajusta a sus necesidades básicas de trabajo”, explicó el artista.

“Mi participación en la Bienal, es un proyecto que trata de establecer una relación entre culturas. La cultura caribeña con la cultura paraguaya, y más allá de eso, vincular la cultura popular; la de los lustrabotas. Por ello la primera letra del proyecto es la letra Y; que establece un lado con el otro”, comentó. La inscripción en la caja reza: “y hecho en San Juan de Puerto Rico para los limpiabotas de asunción y”. Prosiguió: “con esto lo que estoy haciendo es tratar de comunicarme con los niños; cómo podemos relacionarnos. En el encuentro, yo les explico por qué la caja produce tantos sonidos, porque la hice para que ellos entiendan verdaderamente cómo está hecho para que no solo puedan darle mantenimiento sino para que puedan reproducirla y hablar de ella”.

“Regalar las cajas tiene que ver con iniciar un vínculo; una especie de colaboración con los lustrabotas”, resaltó. El artista explicó que las cajas tienen una cierta capacidad de sonido: “Traté de cambiarle la forma a la caja de lustrabotas para que no tenga la típica caja, algo diferente. Pero tiene todas las necesidades que tiene una caja de lustrabotas normal, es decir, posee un compartimiento donde se guardarían los materiales para pulir incluso”.

Charles Juhasz definió a su creación como un cajón acústico. “Cuenta con un tamborcito y un palillo para tocar; y otras cosas más. Todo esto está lleno de posibilidades acústicas. La idea es que los lustrabotas pueden hacer música con su instrumento de trabajo, hacer algo diferente de lo que acostumbran cada día. Lograr que ellos se relacionen con otros campos, por ejemplo; con el campo del arte directamente. Si los lustrabotas entienden que esta caja acústica es una obra de arte y que es un proyecto de la Bienal de Asunción, van a empezar a vincularse con otros campos. En el ámbito de la música, etc”, puntualizó.

 

 

 

 

 

 


Las fotografías y otras imágenes que se adjuntan a esta información, son para su USO EXCLUSIVO para los medios de prensa en el tema que acompañan o para ilustrar otros relacionados al Centro Cultural de la República El Cabildo, el Congreso de la Nación, la Orquesta del Congreso de la Nación o las Casas Bicentenario, en los medios a los cuales han sido enviadas. Para cualquier otro uso, se debe solicitar el permiso correspondiente a sus autores y/o poseedores de derecho.


Visitanos: http://www.cabildoccr.gov.py

Departamento de Prensa

Centro Cultural de la República El Cabildo

Av. República y Alberdi

tel. (595 21) 443094

Asunción - Paraguay

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
CENTRO
CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA EL CABILDO
REPÚBLICA
REPÚBLICA DEL PARAGUAY (GOBIERNO Y GEOGRAFÍA)

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
LITERATURA PARAGUAYAIDIOMA GUARANIMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYBILLETES DEL PARAGUAYBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANILA GUERRA DEL CHACOMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011
MUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMÚSICA PARAGUAYAFILATELIA DEL PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIAHISTORIA DEL PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOREPUBLICA DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA