PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
CARLOS AGUSTÍN BEDOYA (hijo)
« Volver


Datos biográficos:

BEDOYA (hijo), CARLOS AGUSTÍN : Ciudad de Caacupé, 1938.-

Poeta bilingüe (guaraní- español) y periodista. Activista estudiantil desde muy joven, diecinueve veces encarcelado y torturado durante la dictadura de Stroessner, Carlos Agustín Bedoya -más conocido como TUMBITA, participó en la huelga general obrera-estudiantil de 1958-59 y desde entonces vive en el exilio: primero en Buenos Aires (1959-1980) y después en París (a partir de 1980), donde reside actualmente y donde trabaja en L'Humanité, conocido periódico francés.

Aunque todavía no ha reunido su obra poética en forma de libro, es autor de medio centenar de poemas, muchos de ellos musicalizados, varios dispersos en periódicos, revistas y antologías nacionales y extranjeras y unos 20-30 aún inéditos.

De sus poemas musicalizados (entre 1973 y 1986) se deben mencionar: “Canto del trabajador”, “Canción en solo de sol para Paraguay”, “Canto al amigo”, “Cántaro nuevo”, “Manduá tiní”, “Vencer o morir”, “Compañera libertad”, “Canto nuevo a la mujer paraguaya”, “Canto de los mancebos de la tierra”, “Mamá Ana Díaz”, “Clamor de tierra herida”, para dar sólo algunos títulos representativos. Grabados y editados (en Estocolmo [Suecia], 1988) en casete musical tiene:“Carta canción”, “Mensaje de acero”, “Pobre mi pueblo, pobre”, “Canto a Gilberto Ramírez” y “Canto a Joel Filártiga”.

Es autor, además, de dos extensos poemas: “Tu retorno” (dedicado en 1979 al líder político Epifanio Méndez Fleitas) y “Apología del trueno” (recuento poético, en verso, de la historia del Paraguay, 1979), este último aún inédito, como lo son también “Juego de palabras”, “Epitafios”, “Stroessner entre las hojas”, “Labriego secreto” y gran parte de la obra de este poeta comprometido, en vida y obra, con la suerte de su pueblo.

(Fuente:"BREVE DICCIONARIO DE LA LITERATURA PARAGUAYA" / 2da. Edición – Autora: TERESA MÉNDEZ-FAITH , Editorial EL LECTOR, Asunción-Paraguay 1998 )

 

 

 

MAMÁ ANA DIAZ

 

Ana Díaz: única mujer en la segunda fundación de Buenos Aires y primera madre.

Hace ya cuatro siglos partió del Paraguay

una estrella mestiza;

compañera de gesta de Juan de Garay,

repobló las cenizas.

Fundadora del alba, prolongaste el fulgor

de tu estirpe asunceña,

amparando en tu seno el madero y la flor

de la infancia porteña.

 

Te pasaste Ana Díaz, Eva de Buenos Aires,

estrenaste el amor, inventaste la vida;

te pasaste Ana Díaz, al sembrar tus guaranias

en la Pampa y el mar de corrientes floridas

 

Con palabras de bronce para ti la canción

desde el arpa del pueblo,

heroína del Plata, corazón de tambor,

faro de los mancebos.

Fue bendita, bendita, la soberbia humildad

de tu histórico parto

y bendito aquel ceibo que salió a caminar

por las calles del tango.

.

Te pasaste Ana Díaz, Eva de Buenos Aires,

estrenaste el amor, inventaste la vida;

te pasaste Ana Díaz, al sembrar tus guaranias

en la Pampa y el rasar de corrientes floridas.

 

Te pasaste Ana Díaz, Eva de Buenos Aires,

estrenaste el amor, inventaste la vida;

la ciudad colosal que nació de tu vientre

hoy te dice "Mamá" en Florida y Corrientes.

 

(Poema inédito. Música de J. Bernardino Méndez Vall)

 

Fuente: "POESÍA PARAGUAYA DE AYER Y HOY" - TOMO II (GUARANÍ-ESPAÑOL) de TERESA MÉNDEZ-FAITH Con prólogo de Lino Trinidad Sanabria y estudio introductorio de Wolf Lustig. Ilustraciones: Carlos Federico Reyes (“Mitã’i Churi”), Intercontinental Editora, Asunción-Paraguay, 1997, 423 pp.




    Compartir FB

Cantidad de Obras Registradas: 1


Para Acceder a cada Obra, por favor haga click en la imágen.




 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

ACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011IDIOMA GUARANIMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACOHISTORIA DEL PARAGUAYMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYA
BIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIREPUBLICA DEL PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIABILLETES DEL PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYAMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA