Hugo Escobar

09 de Octubre de 1969
 Escobar

Biografía



HUGO ALBERTO ESCOBAR GÓMEZ.-

Hugo Escobar es un escultor de Juan de Mena que hace más de 30 años se dedica a plasmar su arte en el hierro. El artesano señala que su trabajo ha sido su motivación, que lo ayudó a superarse y a crecer como profesional. 

Escobar es uno de los escultores más admirados del departamento de Cordillera, oriundo del barrio la Unión de Juan de Mena, pero hoy en día reside en Mariano Roque Alonso donde realiza sus trabajos.
El artesano indicó que desde muy pequeño tuvo ese interés hacia los artístico y con el afán de buscar nuevos horizontes, a los 16 años, tuvo que salir de su casa para trabajar.
Manifestó que de a poco fue experimentando el oficio de crear esculturas del hierro y así encontró su profesión que hoy día incluso lo ha llevado a hacerse conocer en diferentes ciudades y países.

Asimismo, Escobar cuenta que hoy con 54 años puede decir que cada esfuerzo valió la pena ya que se dedica a lo que le gusta y además representa con orgullo a su ciudad.
Detalló que su especialidad en la elaboración de sus obras son las esculturas de hierro y su técnica es de modelado y forjado a frío. "Eso quiere decir que se hacen las esculturas a mano, golpeando el material hasta que la chapa tenga el efecto deseado. Todas mis figuras son hechas a mano"*, explicó.


Fuente: ABC Color


Hugo Escobar, un reconocido escultor oriundo del barrio la Unión de Juan de Mena, departamento de Cordillera, dedicó más de tres décadas a plasmar su arte en el hierro. Actualmente residente en Mariano Roque Alonso, el artesano señala que su trabajo fue su principal motivación, impulsándolo a superarse y crecer profesionalmente. Escobar hace un llamado al Gobierno para que brinde mayor apoyo a los numerosos artesanos que se encuentran a la espera de una oportunidad para salir adelante.

Desde temprana edad, Escobar mostró un notable interés por el arte. A los 16 años, decidió abandonar su hogar en busca de nuevos horizontes y oportunidades laborales. Fue durante este tiempo que comenzó a experimentar con la creación de esculturas de hierro, encontrando así su verdadera vocación. Con el paso de los años, su talento y dedicación lo llevaron a ser reconocido en diversas ciudades y países.

Una de las obras más destacadas de Escobar es la réplica de la imagen de San Rafael Arcángel, recientemente colocada en la plaza de su localidad natal, Juan de Mena. Este logro llenó al artesano de orgullo y satisfacción, ya que a sus 54 años puede afirmar que cada esfuerzo realizado valió la pena, permitiéndole dedicarse a lo que más le apasiona y representar con distinción a su ciudad.

La especialidad de Escobar radica en la elaboración de esculturas de hierro, empleando técnicas de modelado y forjado a frío. Esto implica que cada pieza es creada a mano, golpeando el material hasta obtener el efecto deseado. El resultado son obras únicas y de gran calidad artística. Los precios de las esculturas varían según su tamaño, oscilando entre los G. 450.000 para las piezas pequeñas, G. 9 a G. 12 millones para las medianas, y G. 20 a G. 25 millones para las de gran formato.

Escobar enfatiza la necesidad de valorar y apoyar a los artistas locales, destacando el papel fundamental que desempeñan en la preservación y promoción de la cultura y el talento nacional. “Valoremos lo que tenemos y apoyemos a nuestros artistas”, expresa con convicción el escultor, haciendo un llamado a la sociedad y las autoridades para que se sumen a este esfuerzo.

Más allá de su pasión por el arte, Escobar reconoce que su trabajo le brindó la motivación necesaria para superar las adversidades de la vida y seguir creciendo tanto personal como profesionalmente. Gracias a los ingresos generados por sus esculturas, logró capacitarse en otras áreas, cursando la carrera de Administración de Empresas y formándose como Mecánico Dental. Además, el artista se involucra activamente en la lucha social, ayudando a familias a obtener su vivienda propia. “Gracias a mi trabajo logré capacitarme para ser profesional y también puedo decir que gracias a este rubro mantengo a mi familia”, puntualiza con orgullo.

La historia de Hugo Escobar es un testimonio inspirador del poder transformador del arte y la perseverancia. Su llamado a apoyar a los artesanos del interior del país es un recordatorio de la importancia de valorar y promover el talento local, brindando oportunidades para que estos creadores puedan brillar y contribuir al enriquecimiento cultural de la nación.


Fuente: rdn.com.py


Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani