27 SILENCIOS, 1975
Poemario de AUGUSTO CASOLA
Tapa e ilustraciones: LIVIO ABRAMO.
Fondo Editor Paraguayo
«Nueva Era»
A Epifanía Casola, mi madre muerta
Al amor vivo
Versión digital:
BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES
I |
||||
Tras el suspiro |
||||
tu extraña presencia |
||||
toda sombras sin mariposas |
||||
y violetas |
||||
dormidas entre tus manos |
||||
hechas de surcos y gemidos |
||||
y ramillas de ilusión |
||||
que adornan tus lívidas mejillas |
||||
y el mármol de tu frente dolorida |
||||
Tu extraña presencia inmóvil |
||||
sin aleteo de aves migratorias |
||||
Tu extraña presencia inmóvil |
||||
sin lágrimas del próximo rocío |
II |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
III |
||||
Tus ojeras profundas |
||||
enmarcan los ojos ya sin lágrimas. |
||||
Has cerrado, al fin, las puertas del dolor. |
||||
La vieja primavera |
||||
agostada entre las violetas del jardín |
||||
y las ramillas de ilusión |
||||
dormidas entre tus ilusiones. |
||||
Sólo tus ojeras |
||||
-profundas cavernas del adiós- |
||||
duermen con tus ojos, |
||||
duermen con tus manos, |
||||
duermen... |
||||
¡Cómo son profundas tus ojeras, |
||||
cuando duermes...! |
IV |
||||
Cómo amabas las violetas, |
||||
el trébol de cuatro hojas que nunca hallaste |
||||
y el jazmín |
||||
Cómo vivo tu presencia |
||||
ahora que no vives |
||||
y estás conmigo |
||||
ahora que no estás |
||||
Cómo me abrazo a los recuerdos |
||||
y tu sombra de recuerdos |
||||
ne abraza con sus besos |
||||
y ¡cómo siento los besos que me dabas! |
||||
y ¡cómo siento los besos que no di! |
V |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
VI |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
VII |
||||
Tú..., |
||||
¡que ni lo presientes |
||||
y yo que no puedo sentir! |
||||
-y miras sin ver- |
||||
ese lago de tus ojos, |
||||
ese azul que envuelve cuanto miras, |
||||
y tú, |
||||
que no presientes mi presencia |
||||
-savia entre tus venas- |
||||
-acíbar en mis labios- |
||||
y tu boca |
||||
y tú |
||||
que no presientes nada |
||||
y yo que siento todo |
||||
no debo sentir nada. |
VIII |
||||
¡Cómo brilla en tus ojos |
||||
el brillo de tu casi niñez! |
||||
¡Cómo sumerjo en ellos |
||||
-azulceleste iridiscente- |
||||
mis años saturados de gris! |
||||
y salgo envuelto |
||||
en azulceleste... |
IX |
||||
Tu voz es un eco -tan solo- |
||||
que a veces solloza |
||||
en mi memoria; |
||||
tu voz, |
||||
una caricia ausente, |
||||
un beso olvidado |
||||
-la hora ha huido- |
||||
..., tu voz, |
||||
que a veces llega |
||||
con el eco. |
X |
||||
No aprehendí tu sexo |
||||
-no supe hablarle- |
||||
veo tu rostro, tu sonrisa, |
||||
el lago fulgente de tus ojos |
||||
-tu cuerpo, apenas niña- |
||||
-tu voz, apenas niña- |
||||
No aprendí tu sexo |
||||
al hablar contigo; |
||||
solo el murmullo del viento |
||||
y tus manos blancas y finas |
||||
-y mis manos- |
||||
caricias que solo yo presiento |
||||
No he hallado tu lenguaje |
||||
y en mí bullen las palabras |
||||
-no supe armar la frase de tu sexo- |
||||
¡Tú! que aún no has despertado. |
XI |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
XII |
||||
Frases hechas, dicen, |
||||
y vacías |
||||
-vacías de quien, de qué- |
||||
si dentro y fuera |
||||
sólo hay vacío. |
||||
Tú, |
||||
junto a mi vacío. |
||||
Tú, |
||||
y tu voz, tu risa. |
||||
Tú, |
||||
junto a mí; |
||||
yo, tú, |
||||
nuestro vacío |
XIII |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
XIV |
||||
Yo también quisiera hablar un idioma nuevo |
||||
para decirte todo dentro del silencio |
||||
posible sin palabras |
||||
posible sin gramática |
||||
¡Ah! si yo pudiera inventar, para ti, |
||||
un idioma nuevo |
||||
para repetirlo |
||||
y que sólo tú lo comprendieras |
XV |
||||
Todavía no he partido |
||||
y estoy triste... |
||||
Duermes, dulce y olvidada |
||||
y estoy triste... |
||||
Me rodean los recuerdos |
||||
y estoy triste... |
||||
Los recuerdos son presente |
||||
y estoy triste... |
XVI |
||||
No llegué a tiempo para despedirte |
||||
y el adiós se fue contigo, |
||||
con tu presencia. |
||||
No llegué a tiempo |
||||
y el suspiro de tu voz |
||||
quedó conmigo. |
||||
No estuve junto a ti, |
||||
a despedirte. |
XVII |
||||
Yo soy mi silencio |
||||
reposado en sí mismo |
||||
Mi silencio de voces |
||||
entre las palabras |
||||
Soy mi silencio: |
||||
mi silencio y yo; |
||||
Tú y yo somos silencio. |
XVIII |
||||
Tu amor... |
||||
bruma dispersa |
||||
-presente siempre- |
||||
Tu amor: |
||||
esa soledad de estar contigo |
||||
Tu amor, |
||||
silencio de palabra en la palabra |
XIX |
||||
Pudo ser..., |
||||
y, apenas, fue poesía |
||||
-mezcla de papel y tinta- |
||||
-tumba de palabras muertas- |
||||
-Apenas fue poesía, |
||||
pero, ¡pudo ser! |
XX |
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
XXI |
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
XXII |
||||
¡Dos minutos y volver! |
||||
Tras el cielo presente de tu boca |
||||
Tras el cielo presente de tus manos |
||||
Y la promesa del aroma de tu cuerpo... |
||||
Uno |
||||
tu sangre y la mía confundidas |
||||
Uno |
||||
tu entrega, tu boca, tu cuerpo |
||||
¡Dos minutos y volver! |
XXIII |
||||
Todo pasa; |
||||
aún el llanto al quebrar tus palabras |
||||
las volvió suspiro |
||||
Aún el viento y las sombras de la noche; |
||||
la soledad de una ausencia |
||||
pasa |
||||
y pasa el temblor, |
||||
la impaciencia de los besos |
||||
Todo pasa; |
||||
y tu amor que es celeste y joven |
||||
¿pasará también? |
XXIV |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
XXV |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
XXVI |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)