“NATURAL”, DE GUSTAVO BENÍTEZ,
UNE ARTE VISUAL Y LA PERFORMANCE
Paseo de las Artes
Colección De Arte Verónica Torres
Asunción – Paraguay
Esta noche (8 de Mayo del 2013), a las 19:30, en el Paseo de las Artes del Mariscal López Shopping (Quesada 5050), el artista visual Gustavo Benítez Galeano expondrá con la coreógrafa y bailarina Gabriela Frers de la Compañía Estación Danza-Teatro, bajo el nombre de “Natural”, con la participación de la bailarina Irene Codas y la percusionista Valeria Peroni, haciendo una referencia directa al contaminado lago Ypacaraí.
La exposición nace ante la inquietud de los artistas por la manipulación del ser humano de los recursos naturales. En la ocasión también se realizará el estreno de la videodanza que lleva el mismo nombre realizado por el audiovisualista Javier Valdez.
Benítez Galeno presenta trabajos en pequeños formatos, que son realizados reciclando papeles y objetos encontrados a orillas del río Paraguay y del lago Ypacaraí, con los cuales construye “pequeños mundos deteriorados, con una profunda belleza surgida del abandono”.
“Estos parecen buscar un orden natural, ancestral, perdido y reencontrado en el recuerdo del maravilloso paisaje que destruimos día a día”, comenta el artista sobre su exposición.
Publicado en fecha: 8 de Mayo del 2013
Fuente en Internet: ABC COLOR DIGITAL / PARAGUAY

EXPOSICIÓN DE ARTE PERFORMANCE VIDEO-DANZA
El artista visual Gustavo Benítez Galeano expone con la coreógrafa Gabriela Frers / Compañía Estación Danza -Teatro, haciendo una referencia directa al contaminado Lago Ypacaraí, el miércoles 8 de mayo a las 19:30 hs., en la Galería “Verónica Torres Colección de Arte” del Mariscal López Shopping (Quesada 5050. Asunción, Paraguay).
La exposición nace ante la inquietud de los artistas por la manipulación del ser humano de los recursos naturales.La Compañía Estación Danza-Teatro, dirigida por Gabriela Frers, presenta una performance alusiva a la contaminación ambiental, interpretada por Irene Codas con música en vivo de Valeria Peroni, y posteriormente se exhibirá el último trabajo de videodanza de la compañía, con la dirección visual de Javier Valdez.
Gustavo Benítez Galeno presenta trabajos en pequeños formatos, que son realizados reciclando papeles y objetos encontrados a orillas del Río Paraguay y del Lago Ypacaraí, “con los cuales construyo pequeños mundos deteriorados, con una profunda belleza surgida del abandono. Estos parecen buscar un orden natural, ancestral, perdido y reencontrado en el recuerdo del maravilloso paisaje que destruimos día a día”, comenta el artista sobre su exposición.
Dentro de la propuesta se destaca una obra en grandes dimensiones realizada en papeles de fibra natural, que hace referencia directa al lago Ypacarai verde y putrefacto, en el cual además se refleja el azul del cielo y el blanco de las nubes, “mostrando una intoxicante belleza que cautiva. Invitándonos a descifrar el mensaje inmerso en sus profundas y sucias aguas. Es como un mapa, un libro abierto, un catálogo sin texto, antiguo y secreto, que se muestra para no morir”, agregó Benítez Galeano.
La muestra estará expuesta hasta el 14 de mayo y podrá ser visitada en el horario habitual del Shopping.
Fuente: ESTACIÓN A NÚCLEO CULTURAL. Fuente en Internet: http://estacion-a.org.py– Publicado el 5 de Mayo del 2013. (Enlace externo verificado y ON LINE a Mayo 2013)