Marcos Benítez

VIDEO e INSTALACIONES, 2000 - Obras de MARCOS BENÍTEZ

situación
VIDEO e INSTALACIONES, 2000 - Obras de MARCOS BENÍTEZ

Sin título, Año 2000

Video  instalación de MARCOS BENÍTEZ

(video VHS en blanco y negro y bolsas cocidas de plastilleras)


(…) proyectó sobre bolsas recicladas un video en blanco y negro mostrando a niños escarbando entre la basura. Esta obra, de una gran sobriedad, revela más de lo que muestra (…) (…) evoca ese flujo constante entre la recuperación y la transformación ligada a la economía de un tercio del mundo y puede ser visto metafóricamente como un poder del artista de transcender lo real (…)

MARIE-BEATRICE ANGELE, 2000


 


   

METAMORFOSIS, Año 2000, Instalación

(neumáticos recuperados por recicladores)

PRIMER PREMIO HENRI MATISSE 2000





MARCOS BENITEZ

Nació en Asunción, en 1973. Estudió Ciencias de la Comunicación. Realizó estudios de arte con Olga Blinder, Livio Abramo, Edith Jiménez y Dorothée Willert. Participó en talleres con artistas extranjeros como Nuno Ramos, João Rossi y Oscar Manesi. Ha participado en varias exhibiciones colectivas en Paraguay.

En 1993, expuso en una muestra colectiva en la galería Griesbad-Sebastiancapelle en Ulm, Alemania, y en la Casa de las Américas, en La Habana. En 1994, presentó sus obras en el Centro Cultural de La Recoleta, en Buenos Aires, en el Centro de Arte Corriente Alterna de Lima y en el Palacio de Beau Séjour, en Lisboa. En 1995, participó en la exhibición colectiva Estampa, en Madrid, y en la exposición itinerante "Viento Sur", presentada en varias ciudades de Brasil y Asunción. Representó al Paraguay en la I Bienal del Mercosur, en Porto Alegre, y la I Bienal de Santo Domingo, en República Dominicana, ambas en 1997, y la VI Bienal de Cuenca, en Ecuador, en 1998. Formó parte de la muestra colectiva realizada en el Centro Cultural de Gral. Roca, en Argentina.

Su primera muestra individual tuvo lugar en la galería Fábrica, en 1995. En 1996 y 1997, expuso en la Manzana de la Rivera. En 1998, presentó su obra en África Arts and Crafts, en Asunción, y al año siguiente, en la galería Scappini-Lamarca.

Entre los galardones que obtuvo se encuentran el premio Livio Abramo en grabado, de 1994, el premio Pedro Agüero, de 1995; el Primer Premio del Salón de Arte Joven del diario La Nación, en 1996, y el Premio Jóvenes Creadores, en 1998. También recibió el Premio

Henri Matisse 2000, otorgado por la Embajada de Francia y

Gente de Arte.

Es socio fundador de Gente de Arte.



HACER Y DESHACER LA VIDA COTIDIANA,

1999, Instalación (Botellas y fotografías)


MARCOS BENÍTEZ se ubica ante el otro desde una posición transitiva; a través de un juego de ida y de vuelta. No registra la miseria de los basurales' en cuanto posible insumo de un impacto publicitario: las trabaja como un material que, aunque lance de sesgo una mirada socialmente crítica, es convertido diariamente en factor de sobrevivencia. Y la .sobrevivencia humana, aunque fuere obligada a ocurrir sobre el fondo de la miseria y de la opresión, requiere siempre un gesto poético.

TICIO ESCOBAR, 2001.


Fuente: "GENTE DE ARTE - producción de los 90"

© Gente de Arte, Asunción-Paraguay 2002

Editado con el apoyo del FONDEC



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 



Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani