JUKERI , NE PORE’Ỹ y KUNU’Ữ SYRY
. Ha ojupi omohendypu
. yvoty Panambirã
. Tata guive nde juru
. imbojoja’ỹ hará
MANUEL ORTIZ GUERRERO : 17-VI-1897 - 8-V-1933
Manuel Ortiz Guerrero, llamado afectuosamente MANÚ por sus amigos íntimos y familiares, fue el más fecundo y celebrado vate de su generación. Ningún bardo paraguayo como Manuel Ortiz Guerrero supo arrancar de su estro poemas tan hermosos en castellano y guaraní. Este mimado hijo del Guairá legendario aprisionó las sinfonías más bellas de la vida, del amor y de la esperanza. Fue el poeta que conoció y bebió en su plenitud, el acíbar más amargo de la existencia. Sin embargo, como el inmortal cantor nicaragüense Rubén Darío, cantó con acento melódico al amor, a la juventud y a la belleza. Con mucho acierto dijo de Manú el intelectual paraguayo J. Natalicio González: "Manuel Ortiz Guerrero tenía los pies en el lodo, pero la frente en la región de las estrellas...". Este notable vate guaireño nació exclusivamente para cantar, como el corochiré selvático o la cigarra, y cantó con deleite, entusiasmo y alegría desbordantes todas las gamas del sentimiento humano, pero muy especialmente entonó salmos de alabanzas a la "Rosada Juventud".
Manuel Ortiz Guerrero es hijo de don Vicente Ortiz y Susana Guerrero, nació en la ciudad de Villarrica del Espíritu Santo, el 17 de junio de 1897. Las primeras letras estudió en su ciudad natal. Posteriormente prosiguió sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Asunción, donde ya se le consideraba excelente poeta y recitador de garras. En aquella época aparecía la Revista del Centro Estudiantil en la que Manú daba a conocer sus primeros balbuceos líricos. Más tarde, en la Revista LETRAS, que dirigía don Manuel Riquelme, apareció por vez primera su poesía LOCA. Al igual que muchos auténticos poetas, Ortiz Guerrero conoció en carne propia los sufrimientos más atroces por los valladares de la vida. Sintió penas, angustias, hambres y terribles enfermedades, como el mal de Hansen, sin abandonar jamás su vocación por las poesías. Por el año 1912 se refugió en tierra brasileña con su padre, por problemas políticos, de donde volvió ya enfermo de lepra. Luego fundó, con inusitado esfuerzo, una imprenta denominada SURUKU'A - Editorial Paraguaya, en la que editó el libro de poesías en guaraní JASYJATERE de Darío Gómez Serrato, en 1929. También en la misma imprenta él editaba sus propios libros, como "SURGENTE", "NUBES DEL ESTE", "LA CONQUISTA" y otros.
Manuel Ortiz Guerrero falleció en la ciudad de Asunción, el 8 de mayo de 1933. Su nombre lleva una calle y una plaza de la Capital y tiene un bello monumento en Ykua Pytá, en Villarrica. Fue declarado Gloria Nacional junto con Emiliano R. Fernández en la Fundación de la Asociación de Escritores Guaraníes, en el año 1950.
(Fuente: LAS CIEN MEJORES POESÍAS EN GUARANÍ. Con nuevas incorporaciones y grafía actualizada. Por PEDRO ENCINA RAMOS y TATAJYVA. Asunción-Paraguay 1997 – 425 páginas).
ENLACE A LA GALERÍA DE MÚSICA PARAGUAYA
EN PORTALGUARANI.COM
(Hacer CLICK sobre la imagen)
Letras de Música Paraguaya
MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO - MP3
MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE - MP3