POESÍA PARAGUAYA EN GUARANI
dice
RUDI TORGA
Guitarristas: Jorge Salomón y Fausto González.
“Por primera vez en nuestro país se da a conocer un disco de esta naturaleza, donde se recoge la poesía del Paraguay en lengua guaraní haciéndola llegar a un vasto público. Muchos de los textos que aquí se escuchan son hoy desconocidos y de difícil hallazgo, dados a conocer como fueron en publicaciones hoy desaparecidas. Hacerla accesible a todos es su intención, y acostumbrar también a las nuevas generaciones a penetrar en este rico filón de la espiritualidad paraguaya.
Esta no es poesía escrita por los guaraníes, sino que elaborada en su lengua por poetas que también, en su mayoría, han escrito en castellano. La poesía de los guaraníes es la de los textos míticos, que ahora están siendo rescatados por valiosos etnólogos que la devuelven al pueblo en su original pureza. Esta que aquí ofrecemos pertenece a nuestro siglo y los sentimientos que traducen, amorosos o sociales, son de una notable modernidad.
La poesía en guaraní está profundamente enraizada en el alma de nuestro pueblo y es parte importante de nuestra historia cultural; ninguno de los sentimientos que agitan a nuestra gente, sentimientos de amor o de rebeldía, de descripción de la naturaleza o de protesta ante la injusticia, han dejado de expresarse en este rico caudal, y la música paraguaya, en sus manifestaciones más ricas ha preferido apoyarse en estos textos.
No ha sido fácil una selección que combine la representatividad con la calidad poética indispensable en esta clase de trabajo: de tan alto valor es la poética nacional en lengua indígena, que se corre el riesgo de omitir nombres y obras ya consagradas. Es este un primer intento. Se ha elegido el criterio de armonizar la obra de poetas cultos y de poetas populares, empleándose un fondo musical que responde al espíritu de cada una de las composiciones.”
(Con este texto se ha presentado originalmente el disco de larga duración, cuya difusión se realizó casi exclusivamente en Buenos Aires, desde 1973. Hoy en el 2002 se la reedita, como un primer trabajo promocional cultural, a cargo de la Fundación “Rudi Torga”)
ESCUCHE EN VIVO / LISTEN ONLINE:
1. APYTU’Ũ POTY de GUMERCINDO AYALA AQUINO
Música: Llegada de FÉLIX PÉREZ CARDOZO
Intérprete: RUDI TORGA
2. OKARAYGUAMI AKÄ SA’YJU de CARLOS MIGUEL GIMÉNEZ
Música: Okarayguami Aka Sa'yju de EMILIO BOBADILLA CÁCERES
Intérprete: RUDI TORGA
3. COROCHIRE de NARCISO R.COLMÁN
Música: Paraguaype de JOSÉ ASUNCIÓN FLORES
Intérprete: RUDI TORGA
4. JASY MOROTI de DARÍO GÓMEZ SERRATO
Música: Jasy Moroti de HERMINIO GIMÉNEZ
Intérprete: RUDI TORGA
5. OMBA'APOVA PURAHEI de JULIÁN PAREDES
Música: Omba'apova Purahei de EMILIO BOBADILLA CÁCERES
Intérprete: RUDI TORGA
6. CHE ROPEA GUYPE de ELVIO ROMERO
Música: Asunción de FEDERICO RIERA
Intérprete: RUDI TORGA
7. CHE TROMPO de FÉLIX FERNÁNDEZ
Música: Oroite de CARLOS RAMIREZ
Intérprete: RUDI TORGA
8. PANAMBI VERA de MANUEL ORTÍZ GUERRERO
Música: Panambi Vera de JOSÉ ASUNCIÓN FLORES
Intérprete: RUDI TORGA
9. ROHECHAGA'U de MARCELINO PÉREZ MARTÍNEZ
Música: Che Pykasumi de ELADIO MARTÍNEZ
Intérprete: RUDI TORGA
10. MBORIAHU MEMBY de EMILIANO R. FERNÁNDEZ
Música: La vida del jagua de HERMINIO GIMÉNEZ
Intérprete: RUDI TORGA
11. CHE KUAIRU RESA de FRANCISCO M. BARRIOS
Música: Vy'a'y Jave de CARLOS RAMÍREZ
Intérprete: RUDI TORGA
12. CHOKOKUE CHE RETAYGUAPE de JUAN MAIDANA
Música: Chokokue Purahei de FRANCISCO ALVARENGA
Intérprete: RUDI TORGA
13. MANDU’A RORY de HÉRIB CAMPOS CERVERA
Música: Mandu'a Rory de FRANCISCO ALVARENGA
Intérprete: RUDI TORGA
14. HA.. CHE RETA PARAGUAI de TEODORO S. MONGELÓS
Música: Campamento Cerro León, Motivo Popular
Intérprete: RUDI TORGA
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

|