PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
DIONISIO GONZÁLEZ TORRES (+)
  CULTURA GUARANÍ - Obra de DIONISIO GONZÁLEZ TORRES - Año 2007


CULTURA GUARANÍ - Obra de DIONISIO GONZÁLEZ TORRES - Año 2007

CULTURA GUARANÍ


Por DIONISIO GONZÁLEZ TORRES


Editorial SERVILIBRO

Telefax: (595 21) 444-770

Dirección Editorial: Vidalia Sánchez

Diagramación: Gilberto Riveros Arce

Asunción, Paraguay,

mayo de 2007

SEGUNDA EDICIÓN

 

 

 

El presente material de Dionisio González Torres contiene apuntes y resúmenes de sus clases, dictadas en la cátedra de CULTURA GUARANÍ y FOLKLORE DEL PARAGUAY, durante la década del´70, en el Instituto Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Asunción. Su contenido es rico en conceptos antropológicos que definen y describen la cultura guaraní desde su lengua, religión, arte y ciencia. Resulta un recurso sumamente interesante para estudiantes de la Educación Media y universitarios, así como para quienes quieren conocer más del Paraguay.

 

INDICE DE MATERIAS

 PREFACIO: GRAFÍA GUARANÍ

CAPÍTULO I: Cultura. Civilización Guaraní. Grado de evolución. Legados principales. La lengua guaraní.-

CAPÍTULO II: Los tiempos geológicos. División. La vida en los periodos geológicos. Medida de la edad de un fósil.-

CAPÍTULO III: Origen del Hombre. La teoría evolucionista. La cuna de la humanidad. Hallazgos fósiles.-

CAPÍTULO IV: Los periodos arqueológicos. Sus caracteres. Manifestaciones culturales en esos periodos.-

CAPÍTULO V: La población de América. El hombre americano. Hipótesis sobre sus orígenes. Apéndice. Clasificación de las razas americanas.-

CAPÍTULO VI: Expansión del amerindio en América del Sur. Oleadas migratorias. El centro de dispersión Guaraní-Tupí.-

CAPÍTULO VII: Principales núcleos Guaraní-Tupí y de otros pueblos en época del Descubrimiento y de la Conquista. Los sobrevivientes.-

CAPÍTULO VIII: Las vías de comunicación. Fluviales. Terrestres. El Peavirú o camino de Pa’í Sumé. Navegación. Embarcaciones. Apéndice. Construcción de un ygara.-

CAPÍTULO IX: Constitución e higiene de los Guaraní. Cuidado de los cabellos. Pintado del cuerpo. Alimentación.-

CAPÍTULO X: La enfermedad. Conceptos. El médico. Nosología. Práctica médica. Hechicería. Magia. Tratamientos. Apéndice. La flora medicinal guaraní.-

CAPÍTULO XI: Etapas de la vida y actividades. Ritos de pasajes a ciclos biológicos.-

CAPÍTULO XII: Habitación. Tipos. Material usado. Utensilios. Muebles. Útiles.-

CAPÍTULO XIII: Vestimentas y adornos masculinos y femeninos.-

CAPÍTULO XIV: Instrumentos y armas.-

CAPÍTULO XV: Organización social y político. Familia. Tribu. Oga. Maloka. Tava. Relaciones intertribales.-

CAPÍTULO XVI: Los medios de subsistencia. Recolección. Caza. Pesca. Agricultura.-

CAPÍTULO XVII: Orígenes de nuestro pueblo. El mestizaje. Relaciones del español con el indígena. Valores culturales de los indígenas.-

CAPÍTULO XVIII: Artesanía. Hilado y tejido. Cerámica. Alfarería. Cestería. Cueros y pieles. Apéndice. Material usado.-

CAPÍTULO XIX: Instrumentos musicales. Juegos. Usos y costumbres. Psicotrópicos. Itakuatiara. Plantas psicotrópicas y entorpecientes usados por los Guaraní.-

CAPÍTULO XX: Religión. Generalidades. Teogonía. El alma. La tierra sin males. Genios tutelares. Cataclismología. Rezos. Apéndice. Religión entre los Mby’á-Guaraní.-

CAPÍTULO XXI: Mitos. Leyendas. Animismo. Principales mitos y leyendas. Apéndice.-

 

 

PREFACIO

En 1972 nos hacíamos cargo de la cátedra (encargado de Cátedra) de Cultura Guaraní y Folklore del Paraguay en el Instituto Superior de Lenguas, hoy en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción. Nos manejábamos con apuntes y resúmenes de las clases dictadas matizándolas con proyecciones de numerosas diapositivas y demostraciones de instrumentos, implementos, artesanía y comendación de leer algunos textos sobre las materias.

Con todos esos apuntes compusimos el texto "FOLKLORE DEL PARAGUAY", publicado en 1980, y hoy hacemos lo mismo dando a mis alumnos el texto de "CULTURA GUARANÍ".

Adoptamos la grafía guaraní que se viene usando en la Universidad Nacional de Asunción desde 1944 en la cátedra de Lengua Guaraní de la entonces Escuela de Humanidades, que pasó a ser Facultad de Filosofía, creada en 1948. Es la misma grafía, un sistema ortográfico fonético que a propuesta de esa cátedra fue adoptada por el 1° Congreso de la Lengua Guaraní-Tupí reunido en Montevideo en 1950, con dos enmiendas: el uso de la consonante palatal j en vez de la y, y la inclusión de g como consonante blanda; la vocal gutural y indica el sonido propio del guaraní. Es también la misma grafía usada en el Instituto Superior de Lenguas desde su creación en 1965, hoy incorporado a la Facultad de Filosofía de la UNA desde 1981.

En ese 1° Congreso reunido en Montevideo se resolvió mantener las siguientes denominaciones:

• lengua guaraní-tupí para la lengua general;

• lengua guaraní para la lengua común rioplatense;

• lengua tupí para la lengua común del Brasil.

Respecto a la grafía de nombres de tribus: en setiembre de 1953 se realizó en Río de Janeiro la Primera Reunión Brasileña de Antropología, en el Museo Nacional, y de carácter internacional, y en esa ocasión se firmó la Convención para la Grafía de nombres de Tribus: se convino en escribir los nombres de tribus en singular: los Guaraní, los Tupí, los Arawak, los Kaingang, los Maká, etc.

La adopción del alfabeto fonético uniforme para las Lenguas Americanas y especialmente para el Aymara y Quechua habladas por cientos de miles de indígenas en Ecuador, Perú, Bolivia, etc., se hizo por el Voto N° 16 en el Capítulo de Cuestiones Lingüísticas, Literarias y Artísticas del II Congreso Indigenista Americano reunido en La Paz, Bolivia, del 2 al 3 de agosto de 1954 con la participación del Paraguay.

Esta Resolución fue considerada la más constructiva del Congreso. Las consecuencias de la adopción del alfabeto fonético se consideraron "magníficas en lo que concierne a la alfabetización de las grandes masas indígenas y a la preservación de las ricas literaturas vernáculas que hoy permanecen confinadas al campo del folklore hablado".

Destacamos los sonidos y signos especiales:

ch- consonante doble, prelatal africada sorda, como en portugués: chapéu, o intermediaria entre el sh inglés (she) y la ch francesa (cochon) chirriante. En ciertas regiones, como por ej.: en Corrientes (Rea. Argentina) se pronuncia más dura, como ts, tch, por influencia del español.

g- velar, oclosiva, sonora, como en gato, guerra, guiso, goma, gula. Tiene sonido gutural al final de sílabas o palabras: haghú (amar), mombag (despertar) y suele ser substituida por la y (hayhú).

ğ - es el sonido fuerte de la g, gutural nasal: aga (ahora).

h- es espirada, gutural continua, como el alemán (haus) o inglés (hand), no debe ser confundida con la j española. Una forma de h espirada, vecina del español puede ser indicada para estudios fonéticos por jh: ajhá (voy).

y- gutural, sonido característico del guaraní (significa: agua) parecido con la yiri rusa.

k - oclosiva, velar, sorda: ka, ke, ki, ko, ku, en vez de ca, que, qui, co, cu, quy.

j- con el sonido de ye, africado, palatal sonoro. Se pronuncia un poco más duro que j en portugués, de modo parecido con gia italiano.

Es más duro que el ya español o de Andalucía y de Castilla la Nueva. Se pronuncia como en inglés James, Johnson. La tilde indica la nasalización: ã, ẽ, ĩ, õ, ũ; ỹ -. En general, al nasalizarse una vocal, quedan también nasalizadas las precedentes. La tilde indica también acentuación; por lo tanto, no es necesario agregar el acento gráfico. El apóstrofe indica el acento intercalado o "glotal stop"; , es una breve pausa para separar o desligar dos letras o fonemas: ro'y: frío; ha'é: él; ella; po'i: fino, delgado.

El guión une palabras compuestas: yvyra-pajé, ka'á-he'ẽ.

ACENTUACIÓN. Por mi experiencia y dado que mucha gente que nos visita y que se interesa por lo nuestro, pregunta cómo se pronuncia o lee tal palabra, letrero o anuncio, duda que viene de la falta de acentuación (como cuando leemos en otras lenguas indígenas: aimará, quéchua, quinché, náhuati, atomí), he tomado la libertad de colocar el acento gráfico donde corresponde, como lo hacemos en español, nuestra otra lengua: acentuando las palabras agudas y las esdrújulas. Generalmente nosotros no colocamos el acento agudo por lo que la gran mayoría de las palabras en guaraní son agudas, y de allí proviene más de una confusión. Además, dado que este libro es un texto de la materia y que con demasiada frecuencia hablamos y escribimos en jopará, en la forma bilingüe español-guaraní, parecióme más útil y lógico usar la acentuación en guaraní como ya estamos acostumbrados en español, y para no hacer diferencia y crear confusión.

 



CAPÍTULO I

CULTURA Y CIVILIZACIÓN GUARANÍ-

GRADO DE EVOLUCIÓN. -LEGADOS PRINCIPALES.

- LA LENGUA GUARANÍ. CULTURA Y CIVILIZACIÓN GUARANÍ


No entremos en discusiones que nos complicarían ni pretendamos definiciones muy finas sobre cultura y civilización, si son sinominas o no. Pero, aceptemos un punto de vista y acompañemos a Sauer, que en su obra "Filosofía Jurídica y Social" dice que en la cultura se reúnen la religión, la moral, el arte, la ciencia y la cultura material, y que la civilización es una parte de la cultura, la parte final de su evolución, es decir, que es la cultura material particularmente técnica y económica. Los términos cultura y civilización son, pues, correlativos.

Todos los pueblos, analizados en alguna época de su evolución tienen su cultura y pueden estar en grado más o menos elevado de civilización. Está claro que si los comparamos unos con otros, si bien cada pueblo tiene su cultura, en cuanto a civilización, estarán en grado diferente en la escala comparativa y unos podrían ser bárbaros comparados con otros mucho más civilizados.

Es cierto que los Guaraní-Tupí no dejaron grandes monumentos ni construcciones, no dejaron una escritura, pero hay que tener en cuenta su hábitat y condiciones de vida. Sin embargo, tuvieron la habilidad y sabiduría suficientes para conocer a fondo su hábitat y para sacar del bosque, de los ríos y lagos, de las planicies, todo lo que la naturaleza brindaba para la vida y sus necesidades.

Los Guaraní-Tupí tenían un grado bastante elevado de cultura, revelado a través de su religión, su moral, sus conocimientos cosmológicos, su arte y su ciencia.

En cuanto a civilización, tenían manifestaciones y hechos bastante importantes en su organización familiar, social y política, en industrialización y conocimientos aplicados, etc.

Nos legaron una lengua riquísima, organizada y de gran precisión felizmente recogida y preservada especialmente por catequizadores y misioneros.

Crearon una nomenclatura botánica y zoológica racional y muy precisa que enriqueció notablemente las ciencias naturales. Es sorprendente la exactitud que tuvieron los indígenas en la agrupación de ejemplares de animales y plantas, esto llamó la atención de especialistas en ciencias naturales para hacer la clasificación zoológica y botánica en especies, géneros, familias, etc.

La humanidad se benefició del conocimiento y práctica de cultivos que los Guaraní-Tupí hacían de numerosas especies agrícolas; bástenos citar: la mandioca, el kará, la batata, la papa, porotos, maíz, un arroz silvestre, diversas cucurbitáceas (andaí, kurapepfi), algo-dón, tabaco. Conocían y usaban el cacao, la yerba mate, el guaraná, el palmito. Cultivaban legumbres (como el tajaó, una especie de col; etc.) y condimentos (ajís, pimientas, vainillas, un azafrán: arasó).

Consumían numerosas frutas y algunas eran cultivadas por ellos mismos: ananá o avakachí, paková o banana, la papaya o mamón, arasá o guayaba, aguaí, aratikú, sapoti, ñandypá, pakurí, tatajyvá, pindós y mbokajás, tunas, yvapurú, guavirás, guavijú, diversas mirtáceas.

Tuvieron un profundo conocimiento de las propiedades medicinales y útiles de muchas plantas, de las que se valían para el trata-miento de los males que les aquejaban; de ello también se ha beneficiado la humanidad en general. Citamos solamente: las quinas, la coca, la ipecacuana, el curare, plantas tenígenas, el caucho, gomas, resinas y bálsamos, aceites y ceras.

Árboles importantes por su utilidad eran el guajakan, el paratodo, el kupaý, el yvyrá pytã, el palo santo, el quebracho, las palmas y el yvyrácatĩ-pajé o incienso.

En la flora medicinal había plantas con propiedades diuréticas, refrescantes y depurativas, vermífugas, parasiticidas, antisépticas, vulnerarlas, revulsivas, repelentes, astringentes, sedantes, narcóticas, alucinógenas, estimulantes, tónicas, afrodisíacas, antiespasmódicas, antirreumáticas, febrífugas, diaforéticas, emenagogas, abortivas, eméticas, digestivas, antidiarreicas, hepáticas, espectorantes, pectorales, balsámicas, etc.

Los Guaraní-Tupí estaban bastante adelantados en el arte del hilado, del tejido y ornamentos, la alfarería y la cerámica; la cestería, cordelería, el uso de juncos, de pajas, fibras diversas, caucho, gomas, aceites, ceras, resinas, el curtido de pieles, colorantes, saponinas y tanino.

Conocían la industrialización en diversos grados de harinas y almidón, yerba mate, mandioca, maíz; la desintoxicación y conservación de alimentos, la fabricación de bebidas fermentadas alcohólicas a base de maíz, mandioca, batata, fruta de algarrobo, ananá o avakachí, kajú, miel, etc.

Estaban adelantados en el arte de la pesca (con el uso de redes, empalizadas, entorpecientes para peces, trampas), de la caza (con el uso de trampas, de paralizantes, etc. ), de la navegación, la guerra, la música, el canto, la danza y la oratoria.

Domesticaron diversos animales: gallináceas, patos, loros, monos, puercos de monte, venados, etc.

LA LENGUA GUARANÍ. En la época del descubrimiento y de la conquista, la llamada lengua guaraní-tupí estaba muy difundida en América del Sur, particularmente en los territorios que actualmente comprenden Paraguay, Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y, en menor grado, Perú, Ecuador, Guayanas. Eran tierras pobladas por guaraníes y por otros pueblos de diferentes lenguas pero que aceptaban el guaraní-tupí por gozar de mayor prestigio cultural.

Desde el núcleo central del habitat de los Guaraní-Tupí la lengua se difundió por una extensión mayor que el territorio por ellos ocupado, testimonio de esto es la toponimia en guaraní, prácticamente por toda América del Sur. Era la lengua más extendida en esta parte del continente, al punto que los descubridores y colonizadores que entraban por la costa atlántica la conocían como a "lingua mais usada na costa de Brasil", "lingua geral" (lengua general).

La lengua guaraní-tupí, así llamada entonces, fue recogida y estudiada de sus fuentes autóctonas por conquistadores, cronistas y después por los misioneros. Dado que los Guaraní no tenían escritu ra, toda su riqueza cultural, sus tradiciones, mitos, leyendas, cuentos, se transmitían oralmente.

Es curioso cómo una nación que no dejó obras materiales, una edificación de piedras, un solo monumento, haya podido tener y transmitir tan rica expresión de cultura como es la lengua guaraní, impor tante factor aglutinante de muchas tribus o pueblos y para la clasificación lingüística de ellos.

El guaraní es una lengua muy rica que ha dado numerosas palabras a otras lenguas y dialectos americanos, a la toponimia, y nombres genéricos y específicos a la Historia Natural.

El origen de la lengua es esencialmente nominal y frecuentemente onomatopéyica porque forma palabras designativas de cosas que en la naturaleza rodeaban al indígena, o que imitan fonéticamente los ruidos o sones naturales: pirirí, sununú, guarará, pororó, etc.

Su estructura es racional y de flexión, cuyos vocablos definen exactamente un objeto, una idea, en que el vocablo nominal puede ser modificado por prefijos y, principalmente, por sufijos (rara vez por interfijos).

Es polisintética y al mismo tiempo aglutinante, porque con frecuencia se unen dos o más fonemas (contracción por elipsis o fusión) para constituir una palabra que, a veces, después de mucho tiempo y con el uso, es difícil analizar y descomponer:

• YVYTYRUSÚ : yvy aty(ra) guasú (rusú): montón grande de tierra, cerro grande.

Analizando verbos y adjetivos y hasta adverbios, notamos con frecuencia en ellos, nombre y raíces nominales (mba'apó: mba'é apó: cosa hacer, trabajar; y'u: agua tomar, beber).

Las raíces o radicales constituyen la esencia del guaraní y ellas I pu eden ser principales o complementarias y, como ya dijimos, sufren variaciones de cualidad mediante sufijos y prefijos. Estas raíces son casi siempre monosilábicas o a lo sumo, bisilábicas, salvo raras excepciones, por motivos de eufonía o contracción (a ñendy mokó, en vez de a ñe hendy mokó).

Se forman palabras por yuxtaposición y las de más de dos o tres sílabas pueden, en general, ser divididas en monosilábicas o bisilábicas. La construcción de una frase sigue el orden natural directo de las lenguas en general, o sea un orden analítico, con la excepción de la colocación de las preposiciones que, en guaraní, son posposiciones (yo voy a casa: (che) ahá oga pe (posposición pe): yo voy a casa.

El apócope es bastante frecuente, transformando una palabra originalmente grave en aguda o trunca. El apócope de las palabras graves en ng, n, m, lleva a la nasalización de ellas (anama: añã: pariente; poranga: porã: bonito; Tupana: Tupã: dios guaranítico).

Es necesario hacer notar también que muchos guaranismos fueron incorporados al español y aun a otras lenguas. Y los muchísimos nombres en la misma lengua se encuentran en la fauna, flora y productos agrícolas.

 


TIPOS DE HABITACIÓN


ESQUELETO, ARMADO DE HABITACIÓN (EHRENREICH)


KUAREPENDÝ y ASADEROS



CAPÍTULO XIII

 

VESTIMENTA Y ADORNOS.- MASCULINOS Y FEMENINOS.

 

VESTIMENTA. ADORNOS

 

            Las diversas parcialidades Guaraní-Tupí usaban nada o poca vestimenta cuando el Descubrimiento. Durante la Colonia, por influencia de las Misiones, se estableció el uso generalizado de algunas ropas.

            Tembeó: tambeaó: tanga, taparrabo, paño o pieza tejida de algodón, usada por varones y mujeres para cubrir las partes genitales. Era generalmente de forma cuadrangular y estaba suspendida de un cinto o chumbé. Las mujeres usaban así esta tanga.

            El tambeó puede tener mayor dimensión (los hay de 0,5 mt. de ancho por 1 mt. de largo), tener forma cuadrangular, ser pasada entre las piernas y quedar sujetada alrededor de la cintura mediante un cinturón, cuerda o faja (de algodón, yvira, cuero), dejando caer una punta o extremo del paño adelante y otra atrás, estos extremos podían tener flecos.

            Una falda o pieza de algodón usada por las mujeres para cubrir la parte genital se llamaba typyjá.

            El tambeó era tejido con hilos de algodón o de yvira; puede ser también de cuero fino, de venado o de ciervo; después de la llegada de los europeos se usó lana, piel de oveja y de cabra. (Susnik).

 

            Chiripá: Existe una tribu Guaraní, la de los Chiripá.

            Hay quienes hacen sinónimos el tambeó y el chiripá. Es un paño rectangular de algodón usado como falda, que pasa alrededor de la cintura, asegurando con cuerda y cae hasta la mitad del muslo (chiripá corto) o hasta abajo de las rodillas (chiripá largo). Al arrollarse por la cintura en vuelta y media pasa dos veces por el frente y una por detrás.

            Puede ser hecho con hilos de algodón, de yvira o ser de cuero de venado o de ciervo.

 

            Varijú: poncho, ponchito, de tejido de algodón, adornado o listado en colores, midiendo de 1 a 1,20 mt. por 0,50 - 0,60 m. con una abertura central o corte de unos 30 cms, para pasar la cabeza. Llevan, generalmente, fajas laterales y medianas, en colores, con adornos en el propio tejido.

 

            Tupói: typói: tyrú (entre los Chiriguano): túnica larga de algodón para cubrir el cuerpo hasta las rodillas, como un poncho y sin costuras laterales, sin mangas, pasada por la cabeza mediante un corte o abertura central, sujetada a la cintura mediante un cordón o faja estrecha, usada por las mujeres.

            El typói puede ser suelto por los lados o estar costurados; en este caso tiene dos orificios laterales para pasar los brazos. Las faldas largas se llaman tirú: tyrú.

            Como hace notar Br. Susnik, el vestido tipo typói es de influencia colonial misionera, aunque ya se usaba en regiones andinas.

 

            Sái: saya, pollera.

 

            Takuãĩ-ryrú: tapi'á-ryrú: cubre pene: suspensorio del pene y testículos; generalmente hecho de piel de jurmí.

            Branca Susnik agrega estos elementos usados por los Guaraní.

 

            Mantas: usadas por varones y mujeres, pero de preferencia por aquellos. Son tejidas con hilos de karaguatá o de otras fibras, a veces decorados con líneas, figuras geométricas, etc. Se usa la manta previamente mojada arrollada sobre el cuerpo como protector contra las flechas en combates, o simplemente como defensa contra espinas. Sirven, también, como echadero, como una estera, o como cobertor.

 

            Chaqueta: de uso limitado, en algunas tribus guaraníes, las usaban los guerreros. Eran hechas de piel de jaguar (jaguareté), sin mangas, puestas sobre la vestimenta en forma de camisa.

 

            Mantas: para protegerla espalda, especialmente a los niños llevados a la espalda cuando se marcha en zonas de vegetación baja; están hechas de piel de onza (jaguareté: jaguar o tigre; jagúareté mi: gato onza: Felix pardalis).

 

            Banda: para llevar chicos, es una cinta de unos 30-40 cms. de ancho que se lleva cruzada sobre el hombro izquierdo quedando libre el lado derecho, donde se coloca al niño que queda un poco arriba de la cadera de la madre.

 

            Cubre cabeza: gorro, bonete: no era de uso común entre los Guaraní. Lo era solamente en ceremonias especiales, y los jefes usaban una redecilla o una vincha adornada con plumas de aves. Acota Branca Susnik que en la tradición Chiripá-Guaraní el señor de la quemazón y de la primavera, el tatatijáry, usaba un bonete mítico, de forma cónica, hecho de hojas de col silvestre, el tajaó.

 

            Muñequeras: usaban los flecheros para proteger la muñeca; eran hechas de piel de animal o de tejido con hilos de karaguatá.

 

            Pierneras: tetymá ryrú: eran de poco uso común; se las usaba cuando había que entrar en el agua para pescar, para defenderse de las picaduras de rayas y mordeduras de pirañas.

 

            Ligaduras protectoras: eran usadas en las pantorrillas, antebrazos, brazos y aun en las muñecas con fines terapéuticos y protectores, para mantener la fuerza y la resistencia musculares. Eran hechos de cabellos o de hilos finos de samu'ũ, yvira, hoja de palma, etc.

 

            Ceñidores: fajas angostas de 15 a 30 cms. de ancho, hechos de tejido de fibras, de cuero, usados como ceñidores o compresores, más con fines terapéuticos, métodos curativos.

 

 

Aó, uvá: vestimenta; ropa, vestido.

Jeguaká,jeguá: adorno.

He'ỹ: huso; tiene en el extremo inferior un disco o rodaja de madera; he'ymbaguá, que hace girar el asta.

yvyrapá: arco rústico que sirve para escardar o esponjar el algodón bruto.

Tesa'ỹí'jó: desmotar el algodón, sacarle las semillas.

Mosusũ: esponjar, escardar el algodón.

Pyasá: pyahá, tejer.

Inimbó: hilo; inimbó mandyjú: hilo de algodón.

Povã: hilar.

Piká: torcer hilos.

Poyví: juntar hilos en sentido longitudinal; también: tejido grueso, rústico.

Inimbó apakuá: madeja, ovillo.

Aó, aoipyhá: tejido en general, ropa, tela; también: ininguá.

Aó poyví: tejido o tela gruesa, rústica, de algodón.

Aó po'í: tejido fino de algodón.

Mbovyvy: coser, costurar.

 

 

ADORNOS

 

            Jeguaká: adorno en general; y también la diadema de plumas que los hombres usan en ceremonias religiosas, en danzas y ejercicios espirituales, ornamento, plumaje, diadema.

            aka(n)guaá: una diadema de plumas de tuká, o jakú (gen. Eurypygahelius), de pio-pio (Cyanocorax coerulea, y otras spp. del gen. Cyanocorax, de los Corvídeos).

            Voná: vincha o cinta que se lleva sobre la frente para cargar los cestos. Otros llaman voná al propio cesto.

            Akãojá potý: jachuká: una vincha o cofia, adorno ritual usado por las mujeres. Jachuká es también una varilla o bastón adornado con plumas que usa la mujer en la danza ritual al repartir chicha.

            Yvyrá'í: varilla-insignia ritual, símbolo del poder.

            Jeguaká poty: ornamento de plumas colocado sobre el pecho, en danzas y en el culto.

            Ku'á kuahá: es un chumbé ritual que da una sola vuelta por la cintura, adornado con plumas de tukã (Ramphastos albogularis ) o con flores, tejidas en el paño.

            Ku'á kuahá: faja o cinturón ancho.

            Tapakurá: faja.

            Kurunduá(va): una faja de uso ritual.

            Nanduá: adorno ritual de plumas de colores diversos.

            Mbojeguá: mongy: adornar, engalanar.

            Tembetá: tembetara: tembeitá: barbote, adorno labial.

            Nambikuá(ra): orificio del lóbulo de la oreja.

            Nambikuapó: zarcillo, la pieza colocada en el orificio.

            Namichãi: aro, zarcillo, pendiente.

            Mbo'ý: collar; mbo'ytĩ: collar de cuentas blancas.

            Pyapykyjá: pulsera, brazalete.

            Pyñuã Jeguaká: adorno circular de plumas en los tobillos.

            Tetymá Jeguaká: igual adorno, llevado en las pantorrillas.

            Tetymá ryrú: especie de medias o perneras que las mujeres trenzaban en sus piernas con hilo de algodón.

            Pytajasó: adorno de tobillos, hechos de cuentas de jasó: un pequeño molusco.

            Ta'angá: tová ra'angá: máscaras en general para danzas.

            Tyrã: penacho.

            Mbaraká: maraka: sonajera ritual; por extensión, indica la sabiduría, la ciencia, también, aguaipú. Se fabrican de porongos secos, ahuecados, en cuyo interior se colocan piedrecitas, dientes de animales, etc., y pueden ser adornados, grabados y llevar plumas.

            Los cascabeles para danzas, atados a brazos, piernas, cintura, así como los mbo'ý pueden ser hechos de cáscaras o de cápsulas de frutos secos ensartados, de semillas, conchas, piedrecitas, dientes de monos (ka'í, karajá), de onza (gato montés, jaguareté'í: Félix pardalis).

            Los mbo'ý pueden, también, llevar borlas de algodón, de plumitas, etc. jeruá: juru'á: calabacitas silvestres.

            Los adornos de la cabeza pueden ser de forma de corona, vincha, herradura vertical, en abanico, cilíndrica, de gorro, etc.

            Los brazaletes, fajas, vinchas, pueden ser hechos de tejidos, de hilos, de piel de animal y llevar diversos adornos.

            Los namichãi (zarcillos) son hechos de piedras, maderas, conchas, rosetas de plumas, etc.

            Los que tuvieron contacto con las culturas andinas usaban adornos de plata y de oro.

 

 

Ehrenreich, Paul Max. Beiträge zur Völkerhunde Brasiliens. Berlín. 1891. Traducción por Egon Schaden. "Contribuçoes para a Etnología do Brasil". Revista do Museu Paulista. Nova Serie. Vol. II. 1948. São Paulo, Brasil.

Almeida Prado, Ruth Alcantara de. Contribuçao para o estudo do Tembetá. Rev. do Arquivo Municipal. LXXXIV. 1942. São Paulo.

  




CAPÍTULO XX

RELIGIÓN.-

GENERALIDADES.- TEOGONIA.- EL ALMA.

- LA TIERRA SIN MALES.- GENIOS TUTELARES.- CATACLISMOLOGÍA.

 

RELIGIÓN

GENERALIDADES. El Guaraní ya había sobrepasado, en religión, las primeras manifestaciones en ese terreno, de los pueblos primitivos: el de fetichismo, misticismo, totemismo, culto a los muer tos, chamanismo, para llegar a creer en la existencia de un ser superior, creador, el alma. Eso no quiere decir que no haya conservado, como nosotros hasta hoy, restos de aquellos estadios primitivos, con el uso de fetiches, talismanes, "reliques", amuletos, etc.

Hay alguna mezcla o interdependencia entre religión y magia, particularmente en lo ceremonial, en lo ritual.

En lo religioso hay cierto politeísmo, en el sentido de la creencia de existir muchas divinidades o espíritus protectores.

Para la mentalidad del indígena la vida en este mundo y en la del más allá es una continuidad, es un todo indivisible. La muerte es una contingencia natural y es el paso del alma al paraíso. Muchos creen que al nacer ya se trae marcado el destino y la fecha de la muerte de cada uno.

La religión del Guaraní era fundamentalmente un código de ética bajo el poder de un dios supremo y la vigencia de otros dioses menores.

Los Guaraní creían en un dios supremo, hacedor de todo lo existente, de lo bueno y de lo malo, bueno y justo, suprema bondad y justicia, por lo que no creían necesario dirigirle plegarias sino en determinadas ocasiones, por los pajé, los más ancianos o los jefes.

Los principios fundamentales de la religión de los Guarani son, según Bertoni M.S.:

1) Hay un dios supremo que todo lo creó y todo lo gobierna, causa de todo, lo bueno y lo malo.

2) Es un puro espíritu siempre invisible.

3) Hay varios semidioses, no son puros espíritus, son los agen tes justicieros, que tienen poder sobrenatural pero carecen de podar creador.

4) Cada uno de los seres vivientes está bajo el amparo de un genio protector especial.

5) El alma es inmortal.

6) El espíritu de los difuntos permanece cierto tiempo en su anterior morada, durante el cual tiene las mismas necesidades que en esta vida, y tienen gran poder sobre los vivos.

 

TEOGONÍA

El Dios supremo es Ñanderuvusú: Ñanderú guasú:

Ñanderú tenondé,que es el dios espíritu, el dios padre, el creador de todo lo existente. Son sus atributos no tener principio (niypyrí: ndiypyrí: ndaiipyrí (va) y ser invisible (ndajahecháiva). Es anterior a todo, creador de todo, puro espíritu, no tiene forma pero se manifiesta mediante fenómenos naturales: el trueno, el rayo, el fuego, terremotos, erupción de volcanes, etc.

Tupães la forma divina más próxima del hombre, sería como Jesús para los cristianos. Según Kurt Nimyendajú Unkel, Tupã es hijo menor de Ñanderuvusú. Para los Tupiná, Moñá es el dios creador.

Los pajé sólo alcanzan a mantener trato directo con Tupã y con otras entidades menores.

Para ciertos pueblos Tupã es el dios único Supremo, antes de todas las cosas y causas de todo lo que sucede. En ciertas lenguas Tupã sirve para designar el trueno, y en otras el sol. Para los Guaraní, primero está Tupã y después viene el sol: Kuarahý, como creación o descendiente de él.

Ñandesý,esposa de Ñanderuguasú, muerta por los Añá, vive en el Yvymarãeỹ, la tierra sin males, el Paraíso. Tiene dos hijos gemelos Kuarahý: héroe cultural y principal figura de veneración, antecesor del hombre, y Jasý, que rige la vida vegetal.

Ñanderú mba'é Kuaá:compañero de Ñanderuguasú, es el que transmite la sabiduría humana por el sonido de los mbaraká.

En algunas parcialidades Tupã es una deidad que sigue en importancia a los antes citados; es emanación del dios creador y rige el vieno, la tempestad, la lluvia.

Los Añá: espíritus malignos que devoraron a Ñandesý, son antepasados de los jaguares, que persiguen al hombre en los bosques. Las deidades no se dirigen al hombre directamente sino por mensajeros míticos, aves... los kusuvá: así Ñanderuguasú, por el Parakáu ñe'ẽngatú; Kuarahý, por Mainó, colibrí; Yasý, por Kurusuvá, que con su canto anuncia el comienzo de la maduración del maíz; Tupã, por Tapé, una golondrina grande.

 

EL ALMA

Creen en la inmortalidad del alma y que su destino después de la muerte es alcanzar la felicidad eterna y la bienaventuranza, el aguypé, en un mundo sobrenatural.

No se necesita merecerla de un modo especial en vida, basta con cumplir los deberes de la religión, practicar los ayunos, rezar y cantar los cantos religiosos y cumplir con las costumbres y normas que vienen de los antepasados.

Empero, durante la vida, puede acechar a uno, suerte muy adversa, y después de la muerte, en el viaje a la felicidad, peligros en el camino.

Si alguien no alcanza esa bienaventuranza por ser malo, por cometer malas acciones, la culpa no es tanto de ese alguien, sino del espíritu o genio que se apoderó de él y de que es portador.

No aceptan, de un modo claro y preciso, el concepto del castigo y recompensa. Reconocen que hay poderes superiores que pueden ejercer acción sobre el individuo.

Nuestro ser está compuesto de cuerpo (teté) y alma (ñe'ẽ: ayvú: el habla, la palabra, el verbo).

Como en muchos de los pueblos primitivos del mundo, entre los Guaraní, la criatura es enviada por Dios, Ñanderuvusú y la noticia la recibe el padre, en sueños, revela el sueño a la mujer y ella queda grávida. Pero, la criatura es concebida por el padre, y son necesarias o al menos coadyuvantes, las relaciones sexuales para ello.

Los Kaiová creen que la criatura toma Dios del jesukávy, principio del que emanan o toman origen todas las cosas, el propio dios, las personas, los seres vivos y las cosas.

También la madre puede soñar que va a tener un hijo o hija, pero, de todos modos, el niño se considera hijo del padre, y la niña hija de la madre.

El individuo ya es bueno o malo por naturaleza y por lo tanto hay acciones buenas y malas, pero todo, en un sentido determinista o fatalista, sin reconocer claramente alguna responsabilidad moral.

El alma del ser vivo, unido al cuerpo, se llama ã, ang, pero también ñe'ẽ, ayvú, identificándola con el habla, la palabra, el verbo.

El alma del difunto, ya separada del cuerpo, es angué, ñe'ẽngué, anguerý.

El alma,ñe'ẽ, ayvú, ã, es enviada por Dios.

Ñanderuvusú a la criatura: es un alma pura, un ente nuevo, que nunca vivió.

Pero puede acontecer que el alma pertenezca a una criatura que ya vivió y murió (concepto de la reencarnación) cuya alma estaba en el cielo, como criatura celestial, tavyterá.

Puede ser el alma de un hijo de esa misma madre, o de otra criatura.

Si bien, en la mayoría de las parcialidades guaraní, se cree en la existencia de una sola alma en cada ser, en otras se cree que se tiene más de una alma.

Un alma buena, el ñe'ẽ o ayvú, de origen divino, dada por Ñanderuvusú y que después de la muerte (como ñe'ẽngué o ayvukué) vuelve al cielo (yvaga) a reunirse con él.

Otra alma buena, también llamada ñe'ẽ que cumple el papel de espíritu protector velando por la seguridad del ser por ejemplo, cuando duerme en el bosque (E. Schaden).

En otras parcialidades se admite o cree que hay otra alma, de índole animal, el atsyguá, también dada por Ñanderuvusú, que da a la persona un parecido con algún animal, en lo físico o en el carácter.

La tercera alma, un alma mala, anguerý o mboguá, es un alma infeliz, que después de la muerte vaga de noche (en algunas parcialidades creen que también lo hace a mediodía) gritando, llorando, aullando, por todas partes y mora en el enterratorio o cementerio. El alma buena, el alma del que se portó bien en la vida, hace el viaje directo al paraíso, a reunirse con Ñanderuvusú. Los Kaiová creen que el alma recorre con los dioses todas las regiones celestiales. El alma del que no se portó bien y no cumplió bien sus deberes y las normas de la tribu, se separa del cuerpo al morir y queda andan-do, vagando por el camino y sólo después que el cuerpo se haya des-compuesto totalmente entra en el paraíso.

Como ya dijimos, el alma mala, el anguerý o mboguá queda a morar en el enterratorio o cementerio y a vagar por todas partes. Se le teme y se evita entrar en contacto con ella porque trae males y desgracias.

Con los rezos se puede conseguir de la divinidad que la lleve a otra parte.

¿Cuál es el destino de esta alma mala, que no es espíritu en pena, alma condenada? No vuelve al cielo porque no lo merece. Cuan-do renace o se reencarna el difunto a quien perteneció, esa alma y las almas de éste, reinician su andar en la tierra como alma infantil.

 

LA TIERRA SIN MALES

Para comprender mejor las ideas religiosas de los Guaraní es necesario conocer uno de sus mitos fundamentales.

LA TIERRA SIN MALES. Los Guaraní creen en la existencia de la tierra sin males, el yvy-marã-eỹ, un paraíso o yvaga, también llamado por ciertas parcialidades mba'é verá guasú y por otras yvy-ñomimbyré, un lugar donde se alcanza la bienaventuranza, el aguyjé y perfección, un lugar de seguridad y con todo lo que en la tierra no se logra, donde se vive en comunidad con las divinidades.

La creen situada hacia el Este, hacia donde nace el sol, y las migraciones de los pueblos guaraníes los llevaban en su busca hacia ese lado. Muchos llegaron a la costa atlántica y al no hallarla, creían que la tierra sin males estaba más allá, al otro lado del océano o en alguna isla en el mar, donde reina "el que conoce las cosas": avá-mba'é-kuaá.

Desean y esperan alcanzar la tierra sin males antes de la muerte, como una continuación de la vida terrena, porque allí no hay sufrimiento, sinsabores, pobreza, enfermedades ni la muerte.

La tierra es allí rica, fértil y llena de los mejores frutos, de abundante caza, sin alimañas ni plagas, y donde se puede vivir de acuerdo con los padrones de vida y costumbres de la tribu.

Hoy, ya no se realizan más las migraciones de los Guaraní hacia el Este, y los que se hallan instalados en el litoral del Atlántico quedan allí porque esperan que alguna vez puedan llegar al otro lado, o a alguna isla que está en el océano, a la tierra sin males.

Continúan empero, rezando y realizando ceremonias religiosas para alcanzar el aguyjé o bienaventuranza, y esperan la muerte, y a veces la desean, para llevar el yvy-marã'eỹ, al paraíso.

En ciertas parcialidades, en cambio, se espera alcanzar la tierra sin males solamente después de la muerte: no tienen frustración por ello, porque reconocen que están llenos de vicios y maldad o se desviaron del sistema de vida, de las normas de los antepasados (concepto análogo al del pecado entre los cristianos). Estas ideas las tienen los Ñandeva, según E. Schaden.

En esta parcialidad, según este mismo autor, creen que hay una tierra sin males que es el reino de Ñanderuvusú, asistido por su auxiliar o yvyrá'ija. Mba'é-kuaá, a donde no llegan las almas de los difuntos, que pasan adelante. Por encima está el verdadero cielo, el yvaga, el yvy-ñomimbyré, gobernado por Ñanderyké'ý, un héroe civilizador, hijo de Ñanderuvusú, asistido también por un auxiliar o acólito (yvyrá'ijá) llamado Tyvý, hijo de Mba'ékuaá.

 

GENIOS PROTECTORES O TUTELARES DE BIENES MATERIALES

Ñanderú puso a disposición del hombre todos los bienes de la tierra para usarlos según sus necesidades, sin abusar. Estos bienes tienen sus genios tutelares o custodios, dueños vigilantes que los protegen y que castigan a los que abusan, a los que recogen, pescan o cazan más de lo necesario. Hay que tratar de ganar su benevolencia y no indisponerlos o contrariarlos.

Se los llama jara: ara, y a veces en algunas parcialidades ys: sy, y en otras jarýi: jary:

ka'ajara, yvyrajara:genio protector del bosque, tutelar de la selva, del árbol;

ñuara:de los campos y praderas;

yjara: yriara:genio tutelar de los ríos;

yryapú-ara:lo es del Salto del Guairá y del río Paraná (ruido del río); entre los Guarajo se tiene el yvytypoare: dueño de las montañas.

En algunas parcialidades estos genios tutelares o protectores son llamados pora, en el sentido de alma, espíritu: ka'apora: ka'ay-pora, ypora, etc.

Los pajé intervienen si hay conflicto con estos genios tutelares o custodios.

En otro lugar nos referimos a la extensión del uso de jarýi: mitã jarýi, protectora de los párvulos (jarýi es abuela); anuncia el nacimiento de los niños valiéndose de un ave que canta cerca de la morada. También se cita a avyjá, dueño de la tierra; itajá, de las rocas; yvytyjá, de los cerros, etc.

 

CATACLISMOS

Los Guaraní creen también en cataclismos que acontecieron o a acontecer: un incendio universal (yvy okái), un diluvio universal (yrú), la futura destrucción, más o menos próxima, de la Tierra.

Ya anteriormente, un gran incendio, universal, destruyó la tierra, la primera morada terrenal, la tierra primigenia, el yvy tenondé, y a los que en ella vivían (mba'é ypý), la vida primigenia (teko ypý); pero, un diluvio, por grandes lluvias, apagó el incendio logrando salvarse algunos.

Creen que en un futuro próximo o lejano el mundo será destruido de nuevo (yvy opá) y es una vehemente esperanza para ellos llegar antes de morir y antes de esa destrucción a la tierra sin males, al yvy-marã'eỹ. Este anhelo fuertemente arraigado en los Guarani  muchos creen, es influencia cristiana de la catequesis jesuítica. Sea como fuere, entre los Guaraní modernos se cree en diversas formas de esa destrucción terrenal, de ese fin del mundo: mba'é meguá: por desmoronamiento de los bordes de la tierra, que tiene forma de disco; por incendio universal; por un diluvio, por una oscuridad prolongada: pytũ). E. Schaden.

En algunas parcialidades (entre los Kaiová, por ej.: según Schaden) los indígenas ejecutan danzas religiosas para apresurar la destrucción de la Tierra y recibir así, cuanto antes la revelación del camino a la tierra sin males.

 

IDEAS COSMOLÓGICAS

Ya dijimos que para los Guaraní, Ñanderutenondé: Ñande-ruvusú es el creador de todo lo existente, que no tiene principio, es invisible, no tiene forma, es puro espíritu, pero que se manifiesta mediante fenómenos naturales: el trueno, el rayo, el fuego, terremotos, etc.

Tupã es la forma divina más próxima del hombre, hijo menor de Ñanderuvusú. En algunas tribus designa el trueno, en otras el sol. Es semidiós del trueno y de la lluvia, de la tormenta entre los Tupinambá. Entre los Mby'a Guaraní el Tupã ymá, el Tupã primigenio es el semidiós de la lluvia y del granizo.

Kuarahý, el sol, el dios con su culto y mitos derivados (Kuarahý pora y Asajé pyté pora, que actúan en las horas de más ardiente sol (Bertoni). Es creación o descendiente de Tupã. Ñanderu Kuarahý es dueño del amanecer en ciertas parcialidades.

Jasý:la luna, diosa de la fecundidad, de los amores sexuales, del desarrollo de las plantas, es madre de las estrellas: ja, jasy tatá; estrellas errantes: jasý jateré (también nombre de un mito); las Pléyades: las Siete Cabrillas, eichú, son un enjambre de abejas; la Vía Láctea: el camino del tapir, el animal primigenio; para otras parcialidades es el avestruz celestial; cometa: es jaguá veré.

De los eclipses de luna: jasyogué, y del sol, es responsable el tigre azul celestial, que intervendrá en el cataclismo del fin del mundo. Susnik.

 

REZOS

Como afirma Egon Schaden, el rezo es el trazo de unión entre el mundo de los vivos y el sobrenatural.

La exteriorización de la devoción religiosa, y con frecuencia, también, en el ritual de la magia y del arte de curar, es el purahéi, a la vez rezo-canto y danza, capaz de arrebatar y llevarlo a uno a intensa emoción y al éxtasis, dependiendo de la disposición anímica, de la calidad del rezador y de la inspiración que den los rezos según su fuerza y poder.

Para comunicarse con las divinidades se recurre al pajé, mediante el rezo, que es jeroký y purahéi y un estado de sobreexitación provocado por el uso de bebidas provenientes de frutos o plantas estimulantes o que provocan alucinaciones de diverso tipo (en otro lugar damos la lista de los principales productos empleados). Además, para tener más fuerza de comunicación con el más allá, más inspiración, mayor capacidad para curar, para ahuyentar espíritus

malignos, etc. el ñanderú o pajé debe estar a régimen de comidas leves y en abstinencia sexual.

En lo ritual, el canto (purahéi: guahú) y la danza (jeroky) con los instrumentos (particularmente el mbaraká y el takuá(pú), para marcar el ritmo), ya sea individual o colectivo, en pequeños o grandes grupos, constituyen la forma principal del rezo (ñembo'é y aun purahéi), de manifestar el sentimiento religioso y de ponerse en relación y comunicación con el más allá.

El rezo o invocación individual a los dioses, el tupã henói, por ejemplo, sólo lo hacen los pajé, mburuvichá, los ancianos, y se dirigen no a Ñanderuvusú o Ñanderutenondé sino a deidades menores o a Tupã.

Es necesario recordar que para muchas parcialidades Guaraní, el rezo es purahéi, porque se recitan las plegarias, se canta, y se danza acompañado de instrumentos, formando el todo una unidad. Forma parte de todas las fiestas religiosas, que son muchas y por los más variados motivos, y de otro carácter (en el arte de curar, en la magia, por ejemplo).

Los rezos o purahéi que se cantan en las ceremonias colectivas se aprenden; pero, los rezos individuales, propios del ñanderú que dirige las ceremonias, o de cada individuo son, en parte aprendidos, en parte compuestos por inspiración. Empero, la mayor parte se recibe en sueño, de su espíritu protector.

Hay rezos por y para todo, para los más diversos fines y circunstancias: para ponerse en contacto con la divinidad, invocar a los espíritus benignos y bienhechores; para alejar a los malignos (mba'é pochý), libertar a los poseídos, curar, hacer bien (ñe'ẽngara) y para hacer mal (purahéi-vaí, ñembo'evaí), para atraer bendición sobre la siembra y la cosecha y para ahuyentar plagas, contra todo tipo de calamidades, las tempestades, hacer llover o parar de llover; en las ceremonias de iniciaciones o entradas en épocas biológicas, la pubertad, por ej., etc., etc.

Los rezos, purahéi jeroký, se realizan en el patio central del grupo de casas, o si hay, en el ogaguasú, destinada a ceremonias religiosas.

 

INFLUENCIA DE LA CATEQUESIS

Los indígenas cristianizados llaman Poromoñangara al Creador, al gran hacedor, y también lo llaman Oyvág: el que vive en el cielo. Creó el universo, el mundo, y todo lo que existe, que tuvo principio por él (arypý: principio del mundo).

Para la cristianización, los catequizadores se valieron de nombres guaraníes, que aún se conservan entre los Guaraní modernos:

Tupã: Dios; también: Ñandejara;

Tupãog, tuparoga, tupaó: iglesia;

Tupãsý: madre de Dios; la Virgen María;

Tupãmba'é: limosna, diezmo;

Tupãnói: pedir bendición; etc.

Ñandejára: Dios, Nuestro Señor;

Tupã ñandejara: Jesús Cristo;

Ñandejara Jesús Cristo;

Ñandejara ra'ý.

Kiritó: es cristianización de Cristo;

Añã: Satanás, el diablo;

Añãretã: infierno;

Avaré (are.) Pa'í: sacerdote; etc.

 

APÉNDICE

RELIGIÓN ENTRE LOS MBY'Á-GUARANÍ

Según el Ayvú Rapytá: fundamento de la lengua humana, en textos bíblicos de Mby'á-Guaraní, por León Cadogan.

ÑANDE RU PA-PA TENONDÉ: Ñande Ru Tenondé: Ñande Ru'ete: Ñamandu Ru Eté surgió de las tinieblas iluminado por su propio corazón, sentado en su pequeño apyká, con la vara insignia (yvyrá'í), y con su adorno (jeguaká) en la cabeza. De su propia divinidad creó las llamas (origen de la gracia divina) y la tenue neblina vivificante, concibió el lenguaje humano, la porción divina del alma, el amor al prójimo, el himno sagrado, y a los compañeros de su divinidad, los cuatro padres de la palabra y sus consortes y les impartió la conciencia de la divinidad.

Karaí Ru Eté:el verdadero dios del mar y de las aguas.

Ñamandú: Ñamandú Ru Eté,de corazón grande y generoso. Concibió luego su futura morada terrenal. En la base de su vara engendró la Tierra, creó una palmera eterna (pindó hový) en el futuro centro de la tierra; otra en la morada de Karaí, en el Oriente, otra en la morada de Tupã, en el Poniente, otra en el origen de los vientos buenos, norte y noreste; otra en el origen del tiempo-espacio primigenio, en el sur. A esas cinco palmeras está atada la Tierra.

El firmamento descansa sobre cuatro varas insignias (yvyrá'í) y hay siete paraísos. Aparecieron los bosques, después las praderas, el saltamontes, la perdiz colorada, el armadillo, la lechuza (urukuré'á) que es la dueña de las tinieblas: Nande Ru Kuarahy es dueòo del amanecer.

Nande Ru Tenondé entrega la tierra a sus lugartenientes cita-dos arriba, les da instrucciones para el gobierno del mundo, y se retira al Paraíso.

Karaí Ru Eté:que vigile por intermedio de sus hijos, los Karaí valerosos, las llamas. Ellos se llamarán "los señores dueños de las llamas".

Jakaira Ru Eté:que vigile por intermedio de sus hijos la fuente de la neblina que engendra las palabras inspiradas. Se llamarán "dueños de la neblina de las palabras inspiradas".

Tupã Ru Eté:que tenga a su cargo el mar y las aguas; enviará las aguas a la tierra por intermedio de sus hijos.

Ellos harán llegar las leyes que regirán en la tierra, a los que llevan la insignia de la masculinidad (jeguaká) y el emblema de la feminidad (jechuká) en la danza ritual.

Luego inspiró el canto sagrado del hombre, a los primeros padres de sus hijos, y el de la mujer, a las primeras madres de sus hijas. Esta primera tierra (yvý tenondé) fue destruida por el diluvio después de haber ascendido a los paraísos todos los seres que la poblaban, los virtuosos en forma humana, los pecadores, metamorfóseados en seres irracionales (la metempsícosis).

Los seres de la primera tierra habían alcanzado el estado de indestructibilidad.

Nande Ru Etéestá dispuesto a crear una nueva morada terrenal (yvý pyahú) pero teme que no perdure. Sin embargo la creó, y envió a los hombres; creó el fuego, que dejó en el laurel (aju'ý joá) para los habitantes de la tierra.

Teogonía Tupinambá-Tamoia,según Thévet, citado por M. S. Bertoni (Religión y Moral).

Moñá:Moñan: es el ser supremo, que no tiene principio ni fin; hizo la tierra y los cielos, y los hombres, que vivían felices en la tierra; pero se apartaron de la senda del deber y despreciaron a Moñá, que convivía con ellos.

Moña, despechado, se retiró al cielo, hizo bajar a Tatá, el fuego celeste, que consumió todo lo que había sobre la tierra; una parte de ésta quedó inclinada, baja y la otra levantada, mostrando así los accidentes geográficos. De la destrucción sólo se salvó Iri-majé, llevado al cielo por Moña.

Iri-majé puso todo su empeño en aplacar a Moña, que estaba muy irritado por los pecados de los hombres.

Hablando a Moña, hizo llover con fuerza sobre la tierra y se apagó el fuego que la arrasaba y destruía. Pero las aguas no pudieron volver a las nubes e inundaron la tierra toda y se formó en los lugares más bajos el mar, que es salado y amargo porque arrastraron las cenizas que en gran cantidad había sobre la tierra, obra de las llamas de Tatá.

Moña tomó a Iri-majé, le dio una compañera y los puso en la tierra para poblarla. De esta pareja nació un gran Karaí, de prodigioso saber, llamado Mair-Moñá, que transformaba las cosas. Hizo maravillas en la tierra, pero a su muerte se aniquiló la raza humana, que pereció en las aguas de un diluvio del que se salvaron un gran pajé descendiente de Mair-Moñá, llamado Sumé y sus dos hijos: Tamandaré y Arikonte o Arikotý, origen de la leyenda de los hermanos Guaraní y Tupí. Un día se pelearon los dos hermanos y entonces Arikoty se fue a poblar el Occidente.


BIBLIOGRAFÍA:

BERTONI, MOISÉS S. - La Civilización Guaraní. Parte II. Religión y Moral. Editorial Indo Americana. Asunción. Buenos Aires, 1954.

NIMYENDAJU, CURT UNKEL. Die Sagen von der Erschaffung und Vernichtung der Welt als Grundlagen der Religion der Apapocuva-Guaraní. Zeitschrift für Ethnologie. Leipzig-Berlín. Vol. XLVI. 1914.

SCHADEN, EGON. Aspectos fundamentais de cultura Guaraní. Boletín N° 188. Antropología N° 4. Universidade de São Paulo. Facultade de Filosofía, Ciencias e Letras. São Paulo. Brasil. 1954.

CADOGAN, LEÓN. Ayvu-Rapytá. Textos míticos de los Mby'á-Guaraní del Guairá. Boletín N° 227. Antropología N° 5. Universidade de S. Paulo. Facultade de Filosofía. Ciencias e Letras. S. Paulo, 1959.

SUSNIK, BRANISLAVA. Los aborígenes del Paraguay. VI. Aproximación a las creencias de los indígenas. Museo Etnográfico "Andrés Barbero". Asunción, Paraguay. 1984-1985.


 



 



GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 



Para compra del libro debe contactar:

Editorial Servilibro.

25 de Mayo Esq. México Telefax: (595-21) 444 770

E-mail: servilibro@gmail.com

www.servilibro.com.py  

Plaza Uruguaya - Asunción - Paraguay

 

 

Enlace al espacio de la EDITORIAL SERVILIBRO

en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 





Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
EDITORIAL
EDITORIAL SERVILIBRO
IDIOMA
IDIOMA GUARANÍ - POESÍAS - MÚSICAS - ESTUD
FOLKLORE,
FOLKLORE, TRADICIONES, MITOS Y LEYENDAS DEL P...



Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada




Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados, Asunción - Paraguay
CEO Eduardo Pratt, Desarollador Ing. Gustavo Lezcano, Contenidos Lic.Rosanna López Vera

  Logros y Reconocimientos del PortalGuarani.com
- Declarado de Interés Cultural Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Asunción
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Luque
- Declarado de Interés Lingüístico por la Secretaría de Políticas Lingüísticas
- Declarado de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo
- Doble Ganador de la Premiación del World Summit Award WSA