PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
Rufino Cardozo
« Volver
Rufino Cardozo


Biografía:

CARDOZO, RUFINO : Nació en Asunción en 1930. En 1942 estudió becado en el Ateneo Paraguayo, dibujo y pintura.

Al año siguiente participa en un concurso organizado por la Embajada Francesa “COMO IMAGINA PARÍS”, y obtiene un premio.

En 1950 es becado por el Gobierno para estudiar en Buenos Aires, en la Academia de Zier, donde obtiene el título de Profesor de Dibujo y Pintura, y Dibujo Publicitario.

Desde 1960  ejerce la docencia como Profesor de Dibujo en varios colegios de Asunción.

En 1975 inicia sus trabajos de pintura, los que exhibe en muestras individuales y colectivas.

En 1978 ilustra los libros primarios de lectura “Hoja” y “Campanita”.

Creó los dibujos prácticos de Artes Plásticas para el ciclo básico.-

En 1989 y 1993 viaja a Europa, con el GRUPO PARAGUAY ÑE’E y el GRUPO MARANDÚ, respectivamente, como cantante, que aprovechó para  exponer sus obras, en su mayoría de temas costumbristas y paisajes, pintados al óleo sobre tela.

Fuente: “DICCIONARIO DE LAS ARTES VISUALES DEL PARAGUAY” de LISANDRO CARDOZO, editado con el apoyo del FONDEC (FONDO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES), Asunción-Paraguay 2005.-

 

 

RUFINO CARDOZO - LAPACHOS DEL PARAGUAY : Vida y color se manifiestan en las pinturas de Rufino Cardozo que serán expuestas el próximo 22 de setiembre del 2011, en el local de APA. Los lapachos de mi tierra paraguaya se titula la colección que aborda paisajes típicos y personajes campestres.

Lapachos amarillos, rosados y blancos, paisajes típicos con el rancho y la carreta campesina conforman la colección de treinta cuadros al óleo que Rufino Cardozo expondrá, a partir del jueves 22 de setiembre, en las instalaciones de Autores Paraguayos Asociados (APA) (Chile C/ Humaitá). Con larga trayectoria en el campo pictórico, Cardozo expresa a través de sus pinturas “el deseo de que este mundo natural se mantenga y no pase como un sueño simplemente”. Por eso trabajó con mucha paciencia y dedicación en el montaje de la serie que titula Los lapachos de mi tierra paraguaya. “Llevo sesenta y cinco años involucrado con el arte y ahora más que nunca doy importancia a lo que pinto, pues sufro de Parkinson y con mucho empeño sigo trabajando”.

Rufino Cardozo nació en Asunción el 10 de julio de 1930. Cuenta él que desde pequeño se interesó por el dibujo y la pintura. En 1942 recibió una beca para iniciar sus  estudios en el Ateneo Paraguayo. Al año siguiente, participó de un concurso organizado por la Embajada de Francia, que se llamó Cómo imagina París, y obtuvo uno de los premios. “A los 16 años descubrí mi otra pasión artística, el canto”, dice con una agradable sonrisa.

En 1950 fue becado por el Gobierno para estudiar pintura en la Academia Zier de Buenos Aires. “Allí recibí mi diploma de profesor de Dibujo y Pintura, y Dibujo Publicitario. Eso, recuerdo, me llenó de satisfacción”.

Cardozo ejerció, a partir de 1960, la docencia como profesor de dibujo en varios colegios de Asunción. En 1975 comenzó a pintar los paisajes típicos del Paraguay. “En 1976 participé de una exposición organizada por la Municipalidad de Asunción; esa fue la primera vez que presenté una obra mía al público masivo”.

Sus dibujos sirvieron para ilustrar en 1978 los libros primarios de lectura Hoja y Campanita.

En el campo musical, como integrante del Grupo Paraguay Ñe’ê viajó a España en 1989 y aprovechó la oportunidad para exponer sus cuadros en la ciudad de Jaka. Volvió a Europa en 1993 con el Grupo Marandu y de vuelta mostró sus óleos típicos en los Pirineos y en Jaka.

Actualmente, el profesor Rufino Cardozo sigue tratamientos médicos para aliviarse del mal de Parkinson, que le detectaron hace un año y medio, y continúa pintando en su estudio taller situado en la calle Mayor Bullo casi Azara. “Los pintores nuevos se están olvidando del costumbrismo. Yo creo que los lapachos, las carretas, las mujeres paraguayas y el hombre campesino representan la esencia de nuestra nacionalidad y eso hay que plasmar en el lienzo”.

"Deseo que este mundo natural se mantenga y no pase como un sueño simplemente".

Fuente: Artículo de JAVIER YUBI, Revista dominical del diario ABC COLOR. Fotos: ABC Color/CARLOS SCHATEBEHK, 18 de Septiembre de 2011. Fuente digital: www.abc.com.py



Rufino Cardozo

    Compartir FB

Cantidad de Obras Registradas: 28


Para Acceder a cada Obra, por favor haga click en la imágen.




 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

ACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOIDIOMA GUARANIMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIABIBLIOTECA DEL PORTALGUARANILITERATURA PARAGUAYAMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYA
MONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011BILLETES DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAYREPUBLICA DEL PARAGUAYHISTORIA DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACOMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA