UNA NOVELA INTIMISTA
Por CARLA FERNANDES
La casa de la calle 22 nace de un viaje realizado por la escritora a Vilnius en 2018 tras las huellas de su abuela judía, la cual atrapada en la violenta historia de inicios del siglo XX toma el rumbo de la migración que la llevará a Paraguay. La posmemoria, sus temas y problemáticas recorren la realidad de la investigación en archivos personales o administrativos en Paraguay y en Lituania, incluye el viaje de ida, los encuentros con el pasado, facilitados por actores del presente —entre ellos el más importante será la casa de la abuela convertida en único testigo sobreviviente—, se extiende hasta el viaje de vuelta con nuevos conocimientos, emociones y sensaciones vertidos en el relato ficcional de La casa de la calle 22. Toda esta experiencia, previa a la novela, merecería su relato testimonial como piedra al edificio de la historia judía de Paraguay y de Latinoamérica. Ha sido integrada por Susana Gertopán a una novela intimista, narrada desde la memoria de la protagonista femenina, en un estilo a menudo poético y onírico marcado por la experiencia del encierro del confinamiento y la necesidad de escapar de él y de superar la angustia de la enfermedad y de la muerte convertidas en noticias cotidianas.
(Hacer click sobre la imagen)

Fuente: ULTIMA HORA (ONLINE)
www.ultimahora.com
Sección CORREO SEMANAL
Sábado, 17 de Octubre de 2020
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

|