PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
Amadeo Velázquez
« Volver
Amadeo Velázquez


Datos biográficos:

VELÁZQUEZ RIVEROS, AMADEO : Trabajó más de 11 años como reportero gráfico en diferentes periódicos del Paraguay. Los 6 últimos años se desempeñó como Editor Fotográfico en el Diario ABC Color.-

Realizó muestras fotográficas individuales y colectivas tanto dentro como fuera del País. Tiene varios premios entre los que se pueden citar: Premio Nacional de Fotografía KODAK-Personal 2004, Premio Unión Latina 2004, Premio de Fotografía 80 años de la Revista Acción 2003.Becario de las Naciones Unidas para el curso de comunicación digital desarrollado por la Fundación Libre. Becario de la Fundación Para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, para un taller de fotografía con el Fotógrafo Italiano Ernesto Bazán en Cartagena de Indias, Colombia. Hizo cursos de análisis de la imagen y fotografía digital en universidades de Paraguay, Argentina y Chile.-

Su reportaje más amplio lo desarrolló con los indígenas Enxet o Lengua del Chaco Paraguayo. Del resultado de 5 años de trabajo (1999-2004) se publicó el libro “El Pueblo Enxet, La búsqueda de una Tierra”, impreso gracias al apoyo del FONDEC.-

En los últimos años también realizó una intensa documentación fotográfica sobre la vida de las 17 comunidades Menonitas del Paraguay.-

En octubre del 2004 dejó el Paraguay para continuar un proyecto iniciado en el verano 2003-2004, recorrer Latinoamérica por tierra.-

Su recorrido abarcó los siguientes países: Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y México.-

En los años 2005-2006 se desempeñó como fotógrafo en la empresa de noticias SIPSE, en el Periódico “Quequi Q. Roo” y como camarógrafo en la cadena nacional TV Azteca en Cancún, México. En estos años también colaboró para la Agencia de Fotos MVT de la ciudad de Toluca, México.-

Actualmente reside en la ciudad de Buenos Aires y se desempeña como corresponsal de la Agencia de Fotos Latinphoto de Suiza. (www.latinphoto.org)



LA BELLEZA INUSUAL DE LA FOTOGRAFÍA NATURAL

No hay duda de que la naturaleza es bella y que resulta satisfactorio la posibilidad de captar a través de la fotografía, nuestros viajes y diversas salidas hacia lugares recónditos o paisajes de una belleza incomparable.

La fotografía natural no requiere de grandes técnicas y, de ese modo, la llevan a cabo todo tipo de personas, no solo expertos, sino amateur y demás aficionados. La razón es muy sencilla y es que para que las fotografías naturales resulten del todo impactantes, se necesita un entorno privilegiado, así como la paciencia de la persona que las lleve a cabo, siendo capaz de obtener una instantánea que narré visualmente la portentosa escena. En este sentido, las fotografías de paisajes no son tan difíciles de obtener, porque tan solo debemos mantener el objetivo estático sin esperar a que vaya a suceder nada más, aunque si se realizan desde un ángulo fuera de todo orden, se pueden obtener auténticas maravillas.

El aliciente de la fotografía natural es disfrutar enormemente de ella, recordando aquellas escenas memorables como si las estuviéramos reviviendo de nuevo, y hay quienes quieren compartir los lugares hermosos que han visitado, haciéndonos cómplices de todo ese maremoto de sensaciones encontradas. De esa forma, en la red podemos encontrar comunidades de fotógrafos que cuelgan sus mejores fotografías con la finalidad de transmitir el encanto de todas estas escenas de ensueño.
La aventura como sinónimo de exploración, es una factor condicionante en esto de la fotografía natural, y es que aquellas que ilustran los más diversos acontecimientos naturales que tienen lugar alrededor del mundo, son las que obtienen mayor popularidad, dado su encanto, exclusividad y magnificencia.

La fotografía natural no suele ser muy rentable económicamente, pero eso no es lo que más importa sino la belleza inusual de la imagen capturada. Sin embargo, este tipo de especialidad no obedece exclusivamente a instantáneas paisajísticas o escenas naturales, sino que también está basada en captar sujetos que no lleven a cabo posados, recluyendo en el objetivo de la cámara diversas actuaciones que tienen lugar de forma natural, sin que el fotógrafo interfiera en modo alguno en ellas.
En este sentido, son varios los fotógrafos cuya labor ha sido reconocida y admirada. Es el caso, por ejemplo, de Cartier-Bresson, un fotógrafo francés dedicado en cuerpo y alma a atrapar las imágenes más impactantes dentro de una acción determinada, agudizando al máximo todos sus sentidos para alcanzar su objetivo. Tuvo el privilegio de retratar figuras de renombre como Henri Matisse, Che Guevara o Pablo Picasso, siendo su obra presentada en el museo del Louvre de París.

Fuente: http://amadeovelazquez.com/



Amadeo Velázquez

    Compartir FB

Cantidad de Obras Registradas: 37


Para Acceder a cada Obra, por favor haga click en la imágen.




 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

IDIOMA GUARANIMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011LA GUERRA DEL CHACOBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIBILLETES DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYAMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYREPUBLICA DEL PARAGUAY
HISTORIA DEL PARAGUAYMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOFILATELIA DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA CASA DEL LA INDEPENDENCIALITERATURA PARAGUAYAMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA