CRUCE DEL CAMINO
Poesías de GENARO RIERA HÜNTER
CRUCE DEL CAMINO
"En el medio del camino había una piedra".
D. Andrade
Hace tiempo camino sin piedras,
como en una carretera en que descansan los ojos
y no borra la memoria.
Camino con aire, con sombra en el camino,
pero sin piedra.
La luz ensancha los caminos,
las fronteras y las divisorias.
Puedo inhalar llovizna fresca,
frutas dulces sin piedras en el camino.
Camino sin piedras, sin murallas,
un continente marino de libertad,
un camino sin rumbo, sin vacaciones ni feriados.
Tengo una vía para los sueños impostergables.
PASO DEL TIEMPO INMADURO
El reloj de las estaciones
se trasformó en el tiempo de la fábrica,
la voz fuerte y pausada del campo
cedió al susurro urbano,
pero nosotros seguimos dando
paso al automóvil
como antes a la carreta.
UNA LUZ POPULAR
Qué lindo es ese loro que veo en el semáforo,
¿un comercio del bosque?
El planeta es testigo de civilizaciones dominantes
que desaparecen, que se remplazan.
LA VICTORIA DEL OTRO
Nos hemos trasformado en peces
anclados al cebo de los glotones,
comida de la maquinaria,
epidemia de cada ventana
de los pequeños dioses intocables
que disponen a voluntad
y recrean las armas de la derecha.
ESCORIAS
Arena de playa,
arena de playas en mis pies,
en mis pies arena de playa,
arena de playa,
huellas en mis pies.
LA LLAMA DEL ENIGMA
Tu mundo oscuro y deshabitado
como el fondo del universo desobjetivo,
de infinita profundidad y pequeñez,
alimenta el manantial de mi ser.
VENTANAS NO MÍAS
Una ventana redonda se desmarcó
y en mi transición renacida
germinó fuerte este presente.
La lucha callejera,
de súbito, trajo mi otro doble yo,
recuerdos imperdonables,
evocaciones manchadas por el odio,
creaciones como abanico
de galanterías invendibles,
hojarascas de triste mirada,
espejo iluso que me hacía gozar
con hojas amarillentas,
gemelos del mismo invierno.
La lluvia vagabunda
amaneció y no estuvo sola,
la nube sin redondez
duchó a un manantial sediento,
y las lavas melódicas
tomaron el alma de mi guitarra.
EL SANTO
Quieto como estampa,
abre heridas vagas,
desata nudos hechos,
mohos antiguos,
pensamientos de marinero.
Su espeso silencio
vale más que sus palabras.
FILOSO
Vivo sin golpes,
no me ahogo en mi piel,
mis muecas y plumas me cubren,
mi amoroso esfuerzo es una espada.
APRENDIZAJE
No reflexiono sobre mis obras
ilógicas y automáticas,
son luces de mi educación generosa.
UNIÓN
Bajo la tierra del sol,
surge la cadena de la vida,
nacen rosas de una tumba,
una mirada en alta
toma las espinas.
EL AÑO DE JUAN PRESENCIA ZÁRATE
El reloj-alarma le despertó a las 5
El día ya estaba escrito.
Debía ser avasallante la danza ajetreada,
con los olvidos esparcidos.
Nada pudo hacer con los ensueños
automáticos y hambrientos.
El día sucedió, dio paso sin defender las quimeras.
El amigo no estuvo, el amor tampoco.
La radio del hincha de la pelota
levantó toda la polvareda.
La mañana ensalada sacó
el olor del limón amarillo.
El terco día oscureció el fantasma del ideal
y el mercado invadió con sus descaros.
Cambió del dólar y el edén del sueño bajo,
el día no fue del Buda ni del tereré.
Ya cuando abrió la puerta de la oficina,
los tradicionales garrotes reventaron vivos
los nidos buenos que no revertirán.
Acabó su aficionada imputada tarde
sin fuego de brasa, sin siquiera
una filosofía mundana en sus labios.
Las melodías inmusicables
fueron hurtadas del alma de su guitarra.
Hasta las cinco se dijo.
GENARO RIERA HÜNTER, como psicoanalista bucea con singular pasión en los vericuetos de la exaltación humana. En ese tramo abre el volumen de su voz para hablarnos de la problemática existencial del hombre que vive nuestro tiempo con tantas dificultades a cuestas. Los personajes que de repente aparecen en sus versos son como seres desamparados en un mundo lacerante. En ese contexto, abre un diafragma para articular su ánimo contestatario ante el desamparo de la gente. Corrobora la violencia y pinta con sensibilidad la miserabilidad encajada en la sociedad actual.
VICTORIO V. SUÁREZ
Director del Taller de la UNIBE - Diciembre de 2009
Fuente:
DOCE
TALLER LITERARIO UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Diseño gráfico: Arandurã Editorial
www.arandura.pyglobal.com
Asunción – Paraguay
Diciembre 2009 (173 páginas).

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)
