PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
LOURDES TALAVERA


  UNA TAZA DE SANACIÓN CON TERNURA Y RESPETO - Ensayo de LOURDES TALAVERA


UNA TAZA DE SANACIÓN CON TERNURA Y RESPETO - Ensayo de LOURDES TALAVERA

UNA TAZA DE SANACIÓN CON TERNURA Y RESPETO

Ensayo de LOURDES TALAVERA

 


La escritora Milia Gayoso Manzur nos obsequia a los lectores Horchata para el mal de amor. Se trata de un volumen de relatos cortos con una mirada renovada a las cosas sencillas y que nos conducen por un sendero al amor por el ser humano. Estas historias cortas conmue­ven las fibras íntimas del lector y aluden a lo cotidiano de la existencia.

Apreciamos en “El beso en la taza” cómo la fatali­dad trunca el sueño de felicidad de una quinceañera y muestra la agobiante necesidad de algunas personas de emigrar del país en la búsqueda de mejores condiciones de vida o para acceder a las metas anheladas por ellas.

El título de la obra, Horchata para el mal de amor, es un relato donde el protagonista asume que este breba­je, popular en nuestro medio para tratar la fiebre, pue­de curar todo; es innegable que también ayuda como cuidado o asistencia, a potenciar el espíritu de servicio y la ayuda incondicional a favor de los otros para que se sanen. Esta situación actúa abriendo en nosotros un caudal de frecuencias positivas y el sistema energético del organismo se vuelve más eficaz para potenciar el aprendizaje y neutralizar la imaginería negativa y trans­mutarla en positiva. Armonizarse con la vibración de sentimientos positivos nos libera mental y físicamente de los prejuicios. El misterio de la vida se abre ante no­sotros y nos invita a adentrarnos en él.

Si tomamos el relato “Volver el tiempo atrás” nos encontramos con la importancia de conectarse con las emociones negativas porque esa acción permite la auto­compasión y la autocomprensión. Reconducir la envi­dia, la ira, el enojo y la tristeza con creatividad ayuda a ser conscientes de dichos sentimientos y de uno mismo. Solamente al ser capaz de sentir compasión con el pro­pio dolor se llega a ser comprensivos con uno mismo y los demás. Cualquier emoción, aunque sea negati­va, forma parte de la experiencia humana. Alcanzar la comprensión de la propia identidad es una experiencia liberadora y curativa.

Este libro de historias cortas está destinado a la po­blación infanto juvenil —aunque sería beneficioso que también lo leyeran los adultos—, y desarrolla una te­mática actual variada que aborda el embarazo en ado­lescentes (“Somos dos”), por ejemplo, y nos muestra la reacción amorosa incondicional, contenedora y nutriti­va de un padre ante la noticia del embarazo de su hija adolescente. Esta ficción nos lleva a la conclusión de que cuanto más personas sean capaces de abrir su corazón, más sanaciones ocurrirán. Nadie está solo. Vivir y sanar desde la perspectiva del amor trasciende cualquier pa­radigma curativo. La ternura y el respeto se identifican con ese amor.

La sanación no significa ausencia de enfermedad, sino el despertar de la energía del amor; y todos sin excepción tenemos el potencial de despertar a ella. La ficción es un medio que nos facilita, como seres humanos, superar la enfermedad o el estado de depresión que emerge a con­secuencia del desencanto. Leer las historias de Horchata para el mal de amor armoniza el cuerpo, la mente, y el espíritu, porque nos conectan con los poderes superiores del cielo y la tierra, para que con la práctica iniciemos el camino que conduce a la sanación integral.

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO INTERNO DEL DOCUMENTO FUENTE


(Hacer click sobre la imagen)


SEP DIGITAL - NÚMERO 6 - AÑO 1 - DICIEMBRE 2014

SOCIEDAD DE ESCRITORES DEL PARAGUAY / PORTALGUARANI.COM

Asunción - Paraguay

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA


(Hacer click sobre la imagen)


 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
LIBROS,
LIBROS, ENSAYOS y ANTOLOGÍAS DE LITERATURA PARAGUAYA (POEMARIOS, NOVELAS, CUENTOS, TEATRO y ENSAYOS)

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
MUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYALA GUERRA DEL CHACOHISTORIA DEL PARAGUAYREPUBLICA DEL PARAGUAYBILLETES DEL PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYAMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYO
MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANIBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANICASA DEL LA INDEPENDENCIAMÚSICA PARAGUAYAACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011FILATELIA DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA