PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
LOURDES TALAVERA


  ME SIENTO PLENA Y DISFRUTO DE CADA DÍA COMO UN OBSEQUIO Y PRESENTE - Por MILIA GAYOSO-MANZUR - Domingo, 20 de Septiembre de 2020


ME SIENTO PLENA Y DISFRUTO DE CADA DÍA COMO UN OBSEQUIO Y PRESENTE - Por MILIA GAYOSO-MANZUR - Domingo, 20 de Septiembre de 2020

“ME SIENTO PLENA Y DISFRUTO DE CADA DÍA COMO UN OBSEQUIO Y PRESENTE”

 

 

Por MILIA GAYOSO-MANZUR

 

 

Habitante de estos extraños tiempos, Lourdes Talavera, médica pediatra y escritora, supo (y sabe) sobrellevar los meses de pandemia dedicada a sus dos profesiones. En lo literario, aprovechó el tiempo para seguir creando y sacar a luz “Cuento de cuarentena y otros relatos”, editado por Servilibro, con dibujo de tapa a cargo del artista Toni Roberto, ilustraciones de Rodrigo Hamuy Aquino y diagramación de Mirta Roa. La prolífica autora confiesa que vive un gran momento de evolución personal y espiritual.

–¿Cuál fue el ambiente en que escri­biste estos cuentos, podés contarnos sobre los deto­nantes de estas historias?

–Indudablemente que la pandemia con su cuaren­tena del entorno me con­frontó con una cuarentena interior que reflejaba un duelo que se terminaba. Las pérdidas de seres que­ridos, mi madre y mi padre como otros encuentros y desencuentros se mezcla­ban. Asimismo, descubrí el efecto sanador de dicha confrontación.

Como ejes de este libro están: la celebración de la vida, honrar mi condición femenina y valorar la pala­bra escrita en su dimensión sanadora cuando se trans­forman en metáforas u otras figuras literarias.

La repetición de ciertas frases como mantras, en varios cuentos o aludir al don sanador de la natura­leza como se puede leer en el cuento del “Espíritu del Ka’aguy” o en la medita­ción colectiva, en el relato “La madre del cielo en luna llena”, son ejemplos. Finalmente, este libro de 12 entre cuentos y relatos guarda una integralidad que se sustenta en los ejes que mencioné más arriba.

–Noto influencias y homenajes a ciertos auto­res.

–Un colega escritor me dijo una vez que todos tenemos derecho a tener maestros. La literatura no está ajena a ese hecho. La inspira­ción llega con una frase o verso leído aquí o allá, la emoción, los sentimientos y las vivencias. El trabajo arduo lo hacemos después para tener un poema, un cuento o una novela. Lee­mos, luego escribimos.

En este libro la presen­cia de Julio Cortázar me acompañó como una som­bra. Quizás porque releí a Julio en julio o en todo ese tiempo. Así, también me impresionó un poema de Susy Delgado y esa sor­presa, como emoción, se transformó en un cuento.

Allí están también los poe­mas de Sor Juana Inés de la Cruz, Mario Benedetti o los cuentos Juan José Arreola. E implícitamente, aquellos de Arthur C. Clarke, pura ciencia ficción; la prosa encantada de Vinicius de Moraes, Virginia Woolf o los versos de Alfonsina Storni.

UNA SITUACIÓN IMPREVISTA

–Al contrario de otros escritores que se sintie­ron vacíos de ideas en este tiempo, ¿la cuarentena te inspiró?

–La pandemia es una situa­ción imprevista, extraor­dinaria, que nos obliga a todos a tomar medidas sanitarias casi compulsi­vas como usar mascarillas, lavarnos las manos fre­cuentemente y distanciar­nos social y físicamente.

Los escritores somos seres humanos, personas indi­viduales y cada uno tiene una capacidad diferente de adaptación propia a la situación vivida.

–¿Cómo reemplazaste las actividades presen­ciales en este tiempo?

–Participé de numerosas iniciativas colectivas desde formar parte de una anto­logía digital de Escritor Róga u otra colectiva de 17 autores llamada “Cuentos y poemas alrededor del sol”.

Los escritores nos reuni­mos virtualmente, com­partimos actividades como la I Feria Virtual del Libro organizada por la Secreta­ria Nacional de Cultura - SNC o la 16a. Libro Feria de Encarnación.

Por otra parte, tuvimos lec­turas colectivas de poemas y cuentos online en dife­rentes plataformas digi­tales. Considero que una mayoría de los escritores estamos inspirados para crear, escribir y activar. También es un derecho no hacerlo y vivir un reposo del alma que probable­mente dará sus frutos en algún momento.

–¿Sentís una gran evolu­ción en tus escritos?

–Vivo una evolución per­sonal que se traduce como un crecimiento espiritual y no es en el sentido de credo religioso, sino que es una conexión con un ser supe­rior o el universo. Esta conexión me acerca al san­tuario de la vida.

Me siento plena y disfruto de cada día como un obse­quio y presente. Innegable­mente que esta energía me permite búsquedas de téc­nicas e innovaciones para escribir. Desde mi primer libro a la fecha transcurrió mucho tiempo y necesa­riamente tiene que exis­tir alguna novedad. Eso espero.


 

 

 

Cuento de cuarentena y otros relatos

(Hacer click sobre la imagen)


 

 

 

 

 

Fuente: www.lanacion.com.py

Domingo, 20 de Septiembre de 2020
















ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



 

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
LIBROS,
LIBROS, ENSAYOS y ANTOLOGÍAS DE LITERATURA PARAGUAYA (POEMARIOS, NOVELAS, CUENTOS, TEATRO y ENSAYOS)

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
MÚSICA PARAGUAYAMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYREPUBLICA DEL PARAGUAYMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011ACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA BIBLIOTECA DEL PORTALGUARANICASA DEL LA INDEPENDENCIA
FILATELIA DEL PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYAIDIOMA GUARANIMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYABILLETES DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACOHISTORIA DEL PARAGUAYMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYO

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA