PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
ARTURO RAHI


  CREACIÓN DE BANCOS : 1881 - BANCO NACIONAL DEL PARAGUAY (Por ARTURO RAHI)


CREACIÓN DE BANCOS : 1881 - BANCO NACIONAL DEL PARAGUAY (Por ARTURO RAHI)

CREACIÓN DE BANCOS : 1881 - BANCO NACIONAL DEL PARAGUAY

Por ARTURO RAHI

 

 

CREACIÓN DE BANCOS : 1881 - BANCO NACIONAL DEL PARAGUAY

Por primera vez un proyecto nació de la acción conjunta de un grupo de personas integrantes de las llamadas fuerzas vivas del país. De una reunión de comerciantes, integrantes de la "Asociación General de Comercio del Paraguay", realizada el 25 de Abril de 1881, en la que participaron entre otros los Señores Ricardo Méndez Goncalvez, Artemio Carreras, Francisco Bibolini, José Mazó, Manuel Solalinde y otros entre quienes figuraban apellidos muy conocidos posteriormente, como Gaona, Patri, Macias, nació la idea de solicitar al gobierno la autorización para la apertura del Banco Nacional del Paraguay. Siguiendo las normas marcadas en la época, el gobierno de inmediato, ya el 14 de Junio de 1881, promulgó el decreto que autorizaba la apertura del banco.

Tendría como capital la suma de $ 500.000 dividido en 5.000 acciones de $ 100 cada una, de las que el gobierno debía suscribir el 25%. En caso de que la suscripción privada no cubriera el 75% restante, el gobierno debía hacerlo. El período de suscripción de las acciones fue fijado en dos meses.

El banco fue autorizado a emitir billetes hasta el doble del capital autorizado. La tercera parte de la emisión debía tener respaldo en oro para garantía de los tenedores de los billetes.

Podía realizar operaciones normales, tales como recibir depósitos en cuenta corriente y a plazo fijo; otorgar créditos a los particulares y municipalidades con o sin garantías, según el criterio adoptado en cada caso: podía actuar como agente financiero del gobierno en cualquier operación que se acordare; podía establecer una sección hipotecaria, la que otorgaría préstamos con garantías reales hasta el 50% del valor de las propiedades.

Naturalmente que no podían faltar los privilegios que se otorgaban a los solicitantes: exoneración de impuestos nacionales y municipales; los documentos que emitiere estaban también exentos del pago del impuesto de sellados existente o de cualquier otro impuesto que se llegare a crear en el futuro.

El banco podía empezar sus operaciones tan pronto como llegase a integrar solamente el 10% de su capital, es decir $ 50.000, y contaría con cuatro Directores titulares y dos suplentes. Muy especialmente se prohibía ser directores a miembros de los poderes del estado, pero de los citados, dos serían nombrados por el Poder Ejecutivo.

Muy pronto empezaron los problemas para el banco. El público no llegó a integrar un mínimo suficiente de capital que permitiese al banco comenzar a operar. Y en lo que al gobierno se refiere, como dice Berthomier, "de donde sacaría el dinero necesario para poder entregar dicha suma?" (Libro ya citado, pág. 24.).

En definitiva, "no obstante la favorable acogida inicial del comercio local, el banco propuesto tampoco pudo establecerse, por la falta de pagos suficientes de las acciones suscriptas" (Bertomier, libro ya citado, pág. 183).

Una vez más, y esta vez pese al respaldo del sector que más posibilidades tenía desde luego, el capital no pudo integrarse y el banco no fue abierto ni operó. Otro fracaso más en la larga serie de intentos.



 

ENLACE INTERNO AL DOCUMENTO FUENTE

(Hacer click sobre la imagen)

 

LA MONEDA Y LOS BANCOS EN EL PARAGUAY

Obra de ARTURO RAHI

 Ediciones Comuneros. Asunción – Paraguay,

1997 (253 páginas)

 


 

 

  ENLACE INTERNO AL MUSEO VIRTUAL DE LOS

BILLETES DEL PARAGUAY EN PORTALGUARANI.COM

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
HISTORIA
HISTORIA DEL PARAGUAY (LIBROS, COMPILACIONES, ENSAYOS)
MONEDAS
MONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2015 / PARAGUAYAN COINS
BILLETES
BILLETES DEL PARAGUAY 1851 - 2011 / PARAGUAYAN PAPER MONEY

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
LITERATURA PARAGUAYABIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA FILATELIA DEL PARAGUAYREPUBLICA DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011MÚSICA PARAGUAYAMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAY
MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYBILLETES DEL PARAGUAYHISTORIA DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACOMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOIDIOMA GUARANICASA DEL LA INDEPENDENCIA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA