PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
CHESTER SWANN


  ¿QUÉ LE PASARÁ A MI GENTE? - Letra: CHESTER SWANN


¿QUÉ LE PASARÁ A MI GENTE? - Letra: CHESTER SWANN

¿QUÉ LE PASARÁ A MI GENTE?

ELOGIO A LOS DESPIERTOS

 


Letra: CHESTER SWANN

 

 

.
En 1986 la dictadura stronista ardía en represiones. No había llegado aún la militancia pero el ruido de sus botas era inconfundible. En el Hospital de Clínicas, con CARLOS FILIZZOLA a la cabeza, la resistencia a la opresión era la receta de cada día. Los médicos y paramédicos habían ido mucho más alla del juramento hipocrático de defender la vida física de las personas para luchar también por uno de sus componentes esenciales, la libertad.
 
Después de años de terror y barbarie, Stroessner se enfrentaba a una creciente ola de ciudadanos deseosos de poner fin a la extensa noche de la patria. La Asamblea de la Civilidad era uno de los espacios donde diversos sectores sociales y políticos aunaban su inteligencia, su coraje y su capacidad de acción para enfrentar a los esbirros de la oscuridad. Las movilizaciones eran el arma escogida como estrategia de combate.
 
Esta historia de la resistencia dinámica impresionó a CHESTER SWAN -seudónimo de CELSO AURELIO BRIZUELA, nacido el 28 de julio de 1942 en Charará, llamada hoy Eugenio A. Garay, del Departamento del Guairá-, artista de larga militancia contra la tiranía. El diseñador gráfico, músico y compositor vinculado al rock y, en general a la música contemporánea de raíz urbana, advertía que el largo silencio y el ominoso tiempo de las genuflexiones estaba empezando a desmoronarse.
Las luchas no eran ajenas a la experiencia vital del creador. Muy niño, en su valle, había sido testigo, luego de la guerra civil del '47, de la intolerancia colorada que saqueó el almacén de "ramos generales" de sus padres. Su papá, el Teniente Primero SERVIÁN BRIZUELA, febrerista, jefe de enlace de los revolucionarios, en Itapúa, se refugió en la Argentina. Su familia, pasando por Encarnación, ancló en Posadas primero y después en Apóstoles, Misiones, Argentina.
 
BRIZUELA, movido por el afán de liberar a su pueblo a toda costa, se embarcó en el MOVIMIENTO 14 DE MAYO. El guerrillero cayó en manos de sus enemigos. Su destino fue la prisión militar de Peña Hermosa. De aquí, usando las artes adquiridas en el camino, huyó. La Argentina fue de nuevo su paradero.
 
Mientras tanto, con un progenitor indomable, para el joven Celso, que había vuelto al Paraguay en la década del '50, las cosas se complicaron. Vivía en la semiclandestinidad. Por razones de supervivencia, se vio obligado a disfrazar su nombre. Escogió CHESTER, que se le parece a Celso, fonéticamente. Y SWAN, que en inglés quiere decir "cisne", en homenaje a SHAKESPEARE, "el cisne de Stratford-upon-Avon".
 
En 1986, ya músico hecho y derecho, compuso ¿QUÉ LE PASARÁ A MI GENTE? Los primeros en escucharla fueron los integrantes del GRUPO ÑAMANDÚ que hacían con él un taller de música en Luque. Fueron, precisamente, RICARDO FLECHA, CHONDI PAREDES y sus compañeros de entonces, los que estrenaron esta obra en el Festival MANDU’ARÂ. "Es un ritmo polkeado, con síncopa", dice Chester al catalogar su trabajo, para agregar que hay una fusión rítmica de la polka y el candombe africano.
 
A pesar de los años transcurridos desde su creación, la obra sigue teniendo una vital actualidad.
 
Fuente: el autor, CHESTER SWAN.
 
 


¿QUÉ LE PASARÁ A MI GENTE?

¿Qué le pasará a mi gente, que la noto diferente,
sacudiéndose el sopor?
Hoy la siento más consciente, como mirando de frente
sin asomos de temor.
¿Qué le pasará a mi gente?
¿Qué le pasará a mi gente, que alza el puño de repente,
desafiándole al dolor?
Hoy la veo más cambiada. No soporta las "tragadas"
ni la cara del traidor.
¿Qué le pasará a mi gente?

¿Qué le pasará a mi gente, que se inquieta fácilmente,
ante el ajeno dolor?
Y se muestra solidaria con la masa proletaria
sin importarle el color.
¿Qué le pasará a mi gente?

¿Qué le pasará a mi gente, que hoy por hoy,
últimamente, le reza al Cristo del Amor?
Redescubre la decencia, luego de la decadencia
del sentido del honor.
¿Qué le pasará a mi gente?


¿Qué le pasará a mi gente? ¡Yergue de nuevo su frente
tras larga genuflexión!
Ya no cree en las mentiras de "patrióticos mesías"
y otros héroes de cartón.
¿Qué le pasará a mi gente?
¿Qué le pasará a mi gente....?
 
Letra y Música: CHESTER SWANN
 
 
 
 
 

 
 
 

ESCUCHE EN VIVO / LISTEN ONLINE:

¿QUÉ LE PASARÁ A MI GENTE?

 

 

Intérprete:  GRUPO SEMBRADOR

Material:  AQUÍ ESTAMOS

 

 

 

 

 

 

.

Fuente: LAS VOCES DE LA MEMORIA - TOMO II

HISTORIAS DE CANCIONES  POPULARES PARAGUAYAS

Autor y ©: MARIO RUBÉN ÁLVAREZ

Edición del autor y Julián Navarro Vera

Dibujo y diseño de tapa: GOIRIZ

Editora Litocolor S.R.L.

Asunción-Paraguay 2009.

 

 

 

 

 

ENLACE A LA GALERÍA DE MÚSICA PARAGUAYA

EN PORTALGUARANI.COM

(Hacer CLICK sobre la imagen)

 

 

 

 

 

MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO - MP3

MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE - MP3

 

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
MÚSICA
MÚSICA PARAGUAYA - POLKAS y GUARANIAS (PARA ESCUCHAR EN VIVO)

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
REPUBLICA DEL PARAGUAYBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIFILATELIA DEL PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIALA GUERRA DEL CHACOMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYO
BILLETES DEL PARAGUAYMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYAACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011IDIOMA GUARANIHISTORIA DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA