Rubén Orlando Medina

DESNUDO - Obra de Rubén Orlando Medina

situación
DESNUDO - Obra de Rubén Orlando Medina

DESNUDO (De la serie)

Obra de Rubén Orlando Medina

Óleo sobre collage de papel diario

**/**

Rubén Orlando Medina

** Nace en la pequeña  localidad de El Alcázar, Misiones, Argentina, el 04 de agosto de 1.977.

** En 1.995, al terminar el Bachillerato, ingresa al profesorado de Artes Plásticas, Diseño Grafico y Comunicación Visual, en el ISPARM (Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya) en la ciudad de Posadas, Misiones, Argentina.

** En el año 2.000 se traslada a la ciudad de Encarnación, para continuar con sus estudios en la UPAP (Universidad Politécnica y Artística del Paraguay) donde actualmente es alumno y ayudante de cátedra en las carreras de Educación Artística, Diseño Grafico, Arquitectura, Diseño de Interiores y Diseño Textil e Indumentaria.

** Actualmente está a cargo de los talleres libres pertenecientes a: Centro Cultural Edwin Krug, en la ciudad de Hohenau, Taller Creativo de Extensión Universitaria de la UCI, Universidad Católica Nuestra Sra. de la Asunción, Campus Itapúa, Taller de Dibujo y Pintura, de Dana Studio Ballet (Encarnación) y Alexa Atelier (Encarnación).

-

Su obra:

** La temática de su obra es muy variada destacándose entre ellas la figura humana; sin desprenderse en su totalidad de la influencia académica, son evidentes los fuertes contraste de luz y sombra, prevalecen los fondos simples y muy oscuros, casi negros en algunos casos, su encuadre es contemporáneo apareciendo en él figuras maximizadas, minimalistas; los colores son terciarios, terrosos, monocromáticos.

** La técnica predilecta es el óleo, sin dejar de lado también el acrílico, combinando en algunas composiciones ambos materiales; experimenta también con otras técnicas mixtas mezclando texturas (táctiles y visuales), papeles, barnices, jugando así con superficies brillantes y mates. La serie inspirada en las Ruinas Jesuíticas de Trinidad, resume varias disciplinas del arte en una sola: la pintura; aparecen como protagonistas los detalles arquitectónicos (arquitectura) que son molduras esculpidas en piedra (escultura) aplicando en este caso la técnica del dorado a la hoja utilizada comúnmente en las esculturas barrocas; dejando así como resultado final una obra contemporánea elegante sin dejar de lado las raíces clásicas.

Fuente: el artista – registro de agosto del 2009


 

*******

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 


 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 


 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani