AGUIAR, ADRIANO MATEU : Asunción, 1859 - Montevideo, 1913. Poeta y narrador.
Nacido en Asunción, residió en el Uruguay la mayor parte de su vida. Al respecto, explica el crítico e investigador Raúl Amaral: «Debe interpretarse que, por la fecha de su nacimiento, salió siendo muy niño para radicarse en Montevideo, donde transcurrió toda su actuación intelectual y donde formó familia. Los datos ciertos sobre los respectivos años de su nacimiento y muerte, que no son los que figuran en recuentos de nuestro país, fueron obtenidos en el Uruguay por el publicista paraguayo don Carlos Chávez del Valle de una fuente incontrovertible: la partida de defunción del poeta.».
Según el mismo Amaral, Adriano M. Aguiar ha sido citado inicialmente por Cecilio Báez en su “Resumen de la historia del Paraguay” (1910), en las antologías de José Rodríguez-Alcalá (1911) y de Sinforiano Buzó Gómez (1943-1952). También lo han citado Carlos R. Centurión y Natalicio González, aunque de pasada. En el álbum “Paraguay-Uruguay”, editado por Adriano Irala (padre) y Santino U. Barbieri, figura su poema “Patria historia”, calificado como «definitorio» por el mencionado profesor paraguayo-argentino.
En 1983 fueron editados póstumamente, en un solo volumen y bajo el título de “Yatebó y otros relatos”. Episodios de la guerra contra la Triple Alianza los cuentos de Yatebó y otros relatos (1898-1903) y “Varia”; cuentos, tradiciones y leyendas (1903), su contribución a la narrativa nacional, expresada entre comienzos de siglo y la fecha de su muerte. Tanto el verso como la prosa de Aguiar tocan la época del romanticismo nativo.-
(Fuente: “BREVE DICCIONARIO DE LA LITERATURA PARAGUAYA”/ 2da. Edición – Autora: TERESA MENDEZ-FAITH ** Editorial EL LECTOR, Asunción-Paraguay 1998)
AGUIAR, ADRIANO MATEU : … Se recibió de abogado en la Universidad Nacional. Pero quedó para la posteridad como escritor y poeta. Fiel narrador de los episodios militares de la guerra de la Triple Alianza, escribe numerosas crónicas de las tradiciones y leyendas guaraní, y se destaca como poeta. … Algunas de sus obras son: “Episodios militares”, “Varia”, “Kara-Koutie”.-
Están transcriptos en POESÍAS DEL PARAGUAY los siguientes trabajos: “Tú y Yo”, de 1885; y “Recuerdo a la patria”, fechada en Montevideo el 21-V-1885.-
(Fuente: POESÍAS DEL PARAGUAY – Antología desde sus orígenes. Realización y producción gráfica: ARAMÍ GRUPO EMPRESARIAL/ Tel. (595-21) 373.594/ e-mail: arami@rieder.net.py– Asunción/ Paraguay).