INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANÍA

Documentos Importantes



arrow
TEJIDO DE ALGODÓN-ENCAJE JU - INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANÍA

TEJIDO DE ALGODÓN-ENCAJE JU

INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANÍA

MATERIAL INSTRUCTIVO SOBRE LOS RUBROS ARTESANALES

VOLUMEN Nº 7, Nº 7


 

 CONOCIENDO DEL ENCAJE JU

 

HISTORIA DEL ENCAJE JU

SUS ORÍGENES 


Según datos que se encuentran en el Museo de Encaje de Castilla y León, España, el Encaje de Malla (que Es la denominación original de nuestro Encaje Ju), se remonta al tiempo de los Iberos.

La red utilizada es similar a la red de pescar, sólo que no se realiza con los hilos de ésta, sino con otros mucho más finos.

El Encaje de malla se realiza con lanzadera, que se debe llenar de hilo, con el que se va realizar la malla (Mallero), que es el soporte donde irán colocados los hilos.

Luego de realizada la malla se procede al bordado de la misma, utilizando el punto zurcido. Al principio era muy sencilla, pero en el siglo XIX se agregaron otros puntos de bordados quela enriquecieron.

 


CONTENIDO:

 

La historia del encaje ju, 1

Haciendo preguntas, 2

Tipos de encajes ju, 3-4

Significados del guaraní a castellano, 5

Imagen de tejido de algodón -Poncho 60 Listas, 7

Imagen de Tejido de algodón –Hamaca, 8

Ciudad donde se confecciona esta artesanía, 9

 

ARTÍCULOS DE INTERÉS ESPECIAL:

• Descubra los Encaje ju

• Conozcan donde puede adquirir estas artesanía

• Distintos tipos de Encaje ju

• Imágenes de Hamacas

• Imágenes de Ponchos 60 Listas





TEJIDO DE ALGODÓN-ENCAJE JU

INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANÍA

LIBRO DIGITAL

Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani