INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANÍA

Documentos Importantes



arrow
CONOCIENDO EL AO PO’I - INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANÍA

CONOCIENDO EL AO PO’I

INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANÍA

MATERIAL INSTRUCTIVO SOBRE LOS RUBROS ARTESANALES

VOLUMEN Nº 2, Nº 2


 

 

Ao Po’i es una palabra Guaraní que, significa tejido fino.

Originalmente, se denomina así al tejido que se realizaba en los telares.


Al principio, el tejido no contaba con bordados y era similar a lo que hoy conocemos como lienzo. En este material podemos ver a varias ilustraciones de una camisa elaborada en tela de telar rústico con el algodón común y con el algodón rojo, este tipo de algodón es característico de la zona de Yataity.

Durante el gobierno del Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia (del año 1812 - 1840) se han cerrado las fronteras para preservar la independencia, por lo tanto no existía la importación de productos; la mujeres se vieron en la necesidad de hilar el algodón para tejer, bordar y confeccionar las distintas prendas de vestir para uso personal, este tejido que se realizaba para confeccionar prendas de vestir dio origen al llamado Ao Po’i auténtico, con el tiempo fue transformándose a través de los diferentes bordados, deshilados encajes festones y minucioso punto cruz.

Al principio el tejido no contaba con bordados y era similar a lo que hoy día conocemos como lienzo.

Actualmente niños, jóvenes y adultos se dedican a la elaboración de bordados en ao po`i , elaboran prendas para su uso personal y también comercializar para un ingreso en el hogar.

 

CONTENIDO

TIPOS DE PUNTOS DEL AO PO’I 2-6

MATERIALES PARA REALIZAR UN BORDADO 7-9

 

PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL:

• Descubra 14 tipos de Puntos del Ao Po’i

• Conozca los materiales para realizar un bordado en Ao Po’i





CONOCIENDO EL AO PO’I

INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANÍA

LIBRO DIGITAL

Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani