INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANÍA

Documentos Importantes



arrow
HISTORIA DE LA ALFARERÍA-CERÁMICA PARAGUAYA - INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANÍA

HISTORIA DE LA ALFARERÍA-CERÁMICA PARAGUAYA

INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANÍA

MATERIAL INSTRUCTIVO SOBRE LOS RUBROS ARTESANALES

VOLUMEN Nº 2, Nº 2


 

Una de las más antiguas referencias si no la más antigua, sobre nuestra alfarería popular está en la Geografía física y esférica de Félix de Azara, cuando describe esta actividad artesanal en el “pueblo de indios” de Itá.

El material es greda negra con alguna arena, que extraen de los valles y lugares hondos, la cual a mano maceran con poca agua mezclándola una parte de polvos que sacan del molimiento de vasijas rotas. Dicen que sin esta mezcla se abren las piezas con el fuego. Cerámica, vasijas y otros objetos hechos de arcilla endurecida por cocimiento en horno.

La naturaleza y el tipo de la cerámica están determinados por la composición de la arcilla, el método de su preparación, la temperatura a la que se ha cocido y los barnices que se han utilizado.

Se distingue de la porcelana por ser porosa y opaca. Como se cuece a temperatura más baja que ésta no llega a vitrificar. El término alfarería se suele emplear para designar a la cerámica primitiva o de carácter popular, generalmente de uso doméstico.

 

CONTENIDO:

Materia Prima, 2

Preparación de la Arcilla,  3

Desecación, Decoración y el Grabado, 4

La Pintura y el Barnizado, 5

Preparación y manejo de la arcilla, 6

El Torno, Secado y Horneado, Decoración Bajo y Sobre Cubierta, 7-9

Fabricación de una vasija en un torno de alfarero, 10

 

PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL:

• Preparación de la Arcilla

• Fabricación de una vasija en un torno de alfarero




ALFARERÍA-CERÁMICA PARAGUAYA

INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANÍA

LIBRO DIGITAL

Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani