REPÚBLICA DEL PARAGUAY

Historia Política



arrow MUSEOS DEL PARAGUAY

arrow Historia Paraguaya - Un abordaje Interdisciplinar en el 1º y 2º cursos (Ministerio de Educación y Cultura, 2012)

arrow Prehistoria del territorio, hoy ocupado por la República del Paraguay

arrow Los Antiguos habitantes de América - Por Helio Vera

arrow La España que encaró la conquista de América (Por Margarita Durán Estragó)

arrow Mapas Históricos - Reinados de Fernando V, Carlos Quinto, Felipe II, Felipe III, Felipe IV, Carlos II, Felipe V, Felipe VI, Carlos III, Carlos IV, Fernando VII - La provincia del Paraguay Gigante: Sus desmembramientos 1452 - 1935

arrow Descubrimiento y conquista del Río de la Plata (Félix de Azara) - Bibliografía Recomendada

arrow Los Guaraníes - Cultura, Características Físicas, Alimentación, Medicina, Visión sobre la muerte, Actividades del Hombre y la Mujer, Mujer Guaraní, Legado y Destierro (En Idioma Guaraní)

arrow Los Guaraníes - Su Vida y sus Mitos (Texto: María de Hoyos) - Enlaces internos a Bibliografía recomendada dentro del Portalguarani

arrow Étnias Indígenas del Paraguay - Ishir Chamacoco, Ayoreo, Maka, Guana, Lengua, Sanapana, Tova Maskoy, Angaite, Manjui, Toba Quon (En Idioma Guaraní)

arrow Los pueblos indígenas. Trabajo de investigación de la Conferencia episcopal paraguaya, 1988

arrow La conquista del Nuevo Mundo (Por Margarita Durán Estragó) - Historia de la Conquista del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán (Por Pedro Lozano, Índice y enlaces internos)

arrow Protagonistas de la Conquista y la Colonia (Por Carlos Zubizarreta)

arrow Cronología de las Guerras de Conquista 1.537 - 1.660 - Por Margarita Durán Estrago

arrow La Primera Revolución Comunera 1649 - Los Jesuitas y el Fray Bernardino de Cárdenas - Por Juan Bautista Rivarola Paoli

arrow Contexto de la Naciente Economía Paraguaya, Siglos XV - XVII (Por Delfín Ugarte Centurión)

arrow La Economía de la Colonia (1537 - 1811) - Antecedentes y substrato económico de la ideología de la Independencia (Por Delfin Ugarte Centurión)

arrow Gobiernos en la Segunda Mitad del Siglo XVI - 1556-1592

arrow Actas Capitulares del Cabildo De Asunción del Paraguay, Siglo XVI

arrow Gobiernos de Finales del Siglo XVI y del Siglo XVII (1592 a 1681)

arrow Últimas poblaciones fundadas por los Jesuítas en el Paraguay (Por Alfredo Viola)

arrow Expulsión de los Padres Jesuitas, Sucesos del año 1640 - Por Blas Garay / Colección de Documentos relativos a la Expulsión de los Jesuitas - Por Francisco Javier Brabo

arrow Gobiernos Coloniales (1717 a 1735) - La Revolución de los Comuneros en la Provincia del Paraguay

arrow Independencia de América Latina de México, América Central, Río de la Plata y Chile

arrow Gobiernos Coloniales (1780 a 1811) - El proceso de la Independencia

arrow La Junta Provisional encomienda a Belgrano la conquista del Paraguay - Expedición y Derrota (1810 - 1811)

arrow Composición Social del Pueblo Paraguayo. El Mestizaje, El Crisol, El Tipo Paraguayo, El Criollo (Por Justo Pastor Benítez)

arrow La Independencia de Paraguay, Golpe del 14 de Mayo de 1811

arrow Los Próceres de la Independencia (Biografía y Retratos)

arrow La Revolución del 14 y 15 de Mayo de 1811 (Ilustrada para Niños)

arrow Las mujeres de la Revolución de la Independencia Paraguaya, 1911 (Por Olinda Massare de Kostianovsky)

arrow Primer Congreso Nacional y Resumen del Acta de 1811 (17 de Junio de 1811)

arrow Bando de la Junta Superior Gubernativa. Asunción, 22 de junio de 1811

arrow Nota del 20 de Julio de 1811 enviada a la Junta Gubernativa de la Ciudad de Buenos Aires - Por Beatriz González de Bosio

arrow Tratado de Amistad, Auxilio y Comercio entre las Juntas Gubernativas de Buenos Aires y del Paraguay (Bando de la Junta del Paraguay del 12 de Octubre de 1811

arrow Bando de la Junta Superior Gubernativa del 6 de enero de 1812

arrow Segundo Congreso Nacional - Programa de Gobierno del Dr. Francia (30 de Setiembre de 1813)

arrow Tercer Congreso Nacional - Declara al Dr. Francia Dictador Supremo (3 de Octubre de 1814) y Dictador Perpetuo (Congreso, 1º Junio 1816)

arrow Gobierno del Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia (4 de Octubre de 1814 al 20 de Setiembre de 1840)

arrow Cuarto Congreso Nacional - Segundo Consulado de Don Carlos Antonio López (12 de Marzo de 1841)

arrow Congreso Extraordinario del 25 de Noviembre de 1842 - Decreto del 28 de Noviembre de 1842

arrow Congreso del 13 de Marzo de 1844 - Ley que establece la Administración Política de la República del Paraguay

arrow Presidencia de don Carlos Antonio López (13 de Marzo de 1844 al 10 de Setiembre de 1862)

arrow Decreto del 7 de octubre de 1848, Pdte. Carlos Antonio López - Declaraba : Ciudadanos libres a los Indios naturales de toda la República

arrow 1855 - La fundación del Teatro Nacional - Breve reseña histórica del Teatro en Paraguay

arrow Presidencia del General Francisco Solano López (16 de Octubre de 1862 - 1º de Marzo de 1870)

arrow Antecedentes de la Guerra contra la Triple Alianza - Por Gregorio Benítes

arrow Tratado de Alianza contra el Paraguay, firmado el 1º de mayo de 1865 por los plenipotenciarios de la República Oriental del Uruguay, del Imperio del Brasil y de la República Argentina

arrow Entrevista de Yataity Corá (12 de Setiembre de 1866 - Mariscal Francisco Solano López, General Bartolomé Mitre y General Venancio Flores)

arrow 12 de Noviembre de 1864 - Captura del Buque Basileño Marques de Olinda - Inicio de la Guerra de la Triple Alianza (Por Luis Verón)

arrow Guerra de la Triple Alianza 1864 - 1870 - Por GUIDO RODRÍGUEZ ALCALÁ

arrow La Asociación y la Legión Paraguaya en la Guerra de la Triple Alianza (Antecedentes y Miembros)

arrow 1° de Febrero de 1869 - El Saqueo de Asunción - Fuente: La Gazeta Federal

arrow 1º de marzo de 1870 - Muerte del Mariscal Francisco Solano López

arrow Constitución Nacional promulgada el 25 de Noviembre de 1870

arrow Triunvirato 1869, Constitución de 1870, Presidencia de Carlos Loizaga, Cirilo Antonio Rivarola y José Díaz de Bedoya

arrow Presidencia de Salvador Silvestre del Rosario Jovellanos Guanes (18 de diciembre de 1871 al 25 de noviembre de 1874)

arrow El fraude del oro: los préstamos al Paraguay de 1871 y 1872

arrow Paraguay en 1874 (Keith Johnson, publicados en The Geographical Magazine, Londres en 1875)

arrow La Conferencia de Rio de Janeiro - El Tratado Sosa - Tejedor (1875) - El Tratado definitivo Irigoyen - Machain (1876) - Por Nelson Alcídes Mora

arrow Presidencia de Juan Bautista Gill García del Barrio (25 de noviembre de 1874 al 12 de abril de 1877)

arrow Presidencia de Don José Higinio Uriarte García del Barrio (12 de abril de 1877 el 25 de noviembre de 1878)

arrow Presidencia de Cándido Pastor Bareiro Caballero (25 de noviembre de 1878 al 4 de setiembre de 1880)

arrow Presidencia del General Bernardino Caballero Melgajero (4 de setiembre de 1880 al 25 de noviembre de 1886)

arrow 1883-1885 - Las Leyes de las Ventas de las Tierras Públicas

arrow Presidencia del General Patricio Escobar Cáceres (25 de noviembre de 1886 al 25 de noviembre de 1890)

arrow 1887 - Fundación del Partido Liberal y del Partido Colorado

arrow Presidencia de Juan Gualberto González (25 de noviembre de 1890 al 9 de junio de 1894)

arrow Revolución del 18 de Octubre de 1891 (Antecedentes y Consecuencias) y Deposición del Presidente Juan G. González el 9 de Junio de 1894

arrow Presidencia de Marcos Antonio Morínigo Fleytas (9 de junio al 25 de noviembre de 1894)

arrow Presidencia del General Juan Bautista Luis Egusquiza Isasi (25 de noviembre de 1894 al 25 de noviembre de 1898)

arrow La Empresa en el Siglo XX: La integración de los Mennonitas en el Chaco Paraguayo (Por Gabriela Dalla-Corte Caballero)

arrow Presidencia de Emilio Aceval Marín (25 de noviembre de 1898 al 9 de enero de 1902)

arrow Golpe de Cuartel del 9 de Enero de 1902 - Derrocamiento de Emilio Aceval - Vice-Presidente Héctor Carvallo investido Presidente (Gomes Freire Esteves)

arrow Presidencia de Don Andrés Héctor Carvallo Acosta (9 de enero al 25 de noviembre de 1902)

arrow Presidencia del Coronel Juan Antonio Escurra (25 de noviembre de 1902 al 19 de diciembre de 1904)

arrow La Revolución de 1904 - Reseña de la Era Liberal de 1904 a 1912

arrow Presidencia de Juan Bautista Gaona Figueredo (19 de diciembre de 1904 al 9 de diciembre de 1905)

arrow Movimiento Parlamentario del 9 de Diciembre de 1905 - Cese del Presidente Juan B. Gaona - Se designa al Doctor Cecilio Báez como Presidente (Gomes Freire Esteves)

arrow Presidencia del Dr. Cecilio Báez González (9 de diciembre de 1905 al 25 de noviembre de 1906)

arrow Presidencia del Gral. Dr. Benigno Asunción Ferreira (25 de noviembre de 1906 al 4 de julio de 1908)

arrow Rebelión Militar del 2 de Julio de 1908 - Episodios, triunfo y significado histórico (Gomes Freire Esteves)

arrow Presidencia de Emiliano González Navero (4 de julio de 1908 al 25 de noviembre de 1910)

arrow Inestabilidad en la Presidencia de Emiliano González Navero / Hechos del 21 de Setiembre de 1908 - El Gondrismo / Movimiento Armado (Gomes Freire Esteves)

arrow Presidencia de Manuel Gondra Pereira (25 de noviembre de 1910 al 17 de enero de 1911)

arrow Golpe de Estado del 17 de Enero de 1911 - Renuncia Manuel Gondra y asume la Presidencia el Coronel Albino Jara (Gomes Freire Esteves)

arrow Presidencia del Coronel Albino Jara Benegas (17 de enero al 5 de julio de 1911)

arrow Rebelión Armada de Febrero 1911 - Fusilamiento de Adolfo Riquelme - Deposición de Albino Jara (Gomes Freire Esteves)

arrow Presidencia de Liberato Marcial Rojas Cabral (5 de julio de 1911 al 28 de febrero de 1912)

arrow Revolución de 1911 - 1912 / Cronología de la Guerra Civil. Por Ana Barreto Valinotti

arrow Presidencia del Dr. Pedro Pablo Peña Cañete (28 de febrero al 22 de marzo de 1912)

arrow Presidencia de Emiliano González Navero (22 de marzo al 15 de agosto de 1912)

arrow Presidencia de Eduardo Schaerer Vera (15 de agosto de 1912 al 15 de agosto de 1916)

arrow El tercer empréstito llamado vulgarmente del portugués Rodriguez autorizado hasta la suma de 1.250.000 ₤, por ley del 28 de noviembre de 1912

arrow Presidencia del Dr. Manuel Franco (15 de agosto de 1916 el 5 de junio de 1919)

arrow Presidencia del Dr. José Pedro Montero Candia (6 de junio de 1919 al 15 de agosto de 1920)

arrow Presidencia de Manuel Gondra (15 de agosto de 1920 al 29 de octubre de 1921)

arrow Presidencia del Doctor Eusebio Ayala (7 de noviembre de 1921 al 12 de abril de 1923)

arrow Revolución de 1922 - Coronel Adolfo Chirife. Comandante de las Fuerzas Revolucionarias

arrow Presidencia del Doctor José Eligio Ayala (12 de abril de 1923 al 17 de marzo de 1924)

arrow Presidencia del Doctor Luis Alberto Riart Vera (17 de marzo al 15 de agosto de 1924)

arrow Presidencia del Doctor José Eligio Ayala (15 de agosto de 1924 al 15 de agosto de 1928)

arrow La Movilización de 1928 (Por Carlos Pastore)

arrow Presidencia del Dr. José Patricio Guggiari Corniglioni (15 de agosto de 1928 al 15 de agosto de 1932)

arrow Presidencia del Dr. Eusebio Ayala (15 de agosto de 1932 al 17 de febrero de 1936)

arrow 1932 - 1935 - La Guerra del Chaco (Paraguay - Bolivia) - Por HUGO MENDOZA

arrow 17 de febrero de 1936 - La Revolución Febrerista

arrow Presidencia del Coronel Rafael de la Cruz Franco Ojeda (17 de febrero de 1936 al 13 de agosto de 1937)

arrow Presidencia del Dr. Félix Paiva (16 de agosto de 1937 al 15 de agosto de 1939)

arrow Presidencia del Gral. de Ejército José Félix Estigarribia Insaurralde (15 de agosto de 1939 al 7 de setiembre de 1940)

arrow Presidencia del General de División Higinio Morínigo Martínez (7 de setiembre de 1940 al 3 de junio de 1948) - Constitución de 1940

arrow La Guerra Civil de 1947 – Autogolpe del 13 de enero, atraco a la Policía el 7 de marzo y sublevación en Concepción el 8 de marzo de 1947

arrow Presidencia del Doctor Juan Manuel Frutos Ezcurra (3 de junio al 15 de agosto de 1948)

arrow Presidencia de Juan Natalicio González Paredes (15 de agosto de 1948 el 30 enero de 1949)

arrow Presidencia del General de Brigada Raimundo Rolón Villasanti (30 de enero al 27 de febrero de 1949)

arrow Presidencia del Doctor Felipe Benigno Molas López (27 de febrero al 11 de setiembre de 1949)

arrow Presidencia de Federico Chaves Careaga (11 de setiembre de 1949 al 4 de mayo de 1954)

arrow El Golpe del 4 de Mayo de 1954 - Ascenso al Poder del General Alfredo Stroessner

arrow Presidencia del Arq. Tomás Romero Pereira (8 de mayo al 15 de agosto de 1954)

arrow 1953 - 1954: El Contexto histórico del ascenso al poder del General Alfredo Stroessner (Por Carlos Gómez Florentín)

arrow Presidencia del General de Ejército Alfredo Stroessner (15 de agosto de 1954 al 3 de febrero de 1989)

arrow La Naturaleza del Régimen Stronista - Por Diego Abente Brun

arrow Gobierno de Alfredo Stroessner - Etapa de mayor legitimidad 1963 - 1977

arrow Tratado de Itaipu - Para el aprovechamiento de los Recursos Hídricos del Río Paraná - Brasilia, 26 de Abril de 1973

arrow Firma del Tratado de Yacyretá (Texto) - Salón Independencia del Palacio López, 3 de diciembre de 1973

arrow El apoyo brindado por Estados Unidos al Régimen de Stroessner y su complicidad en la violación de los Derechos Humanos en Paraguay (Por Andrew Nickson)

arrow Abril de 1976 - La Pascua dolorosa - Fuerzas gubernamentales aniquilaron a miembros de las Ligas Agrarias Cristianas

arrow Las Guerrillas del Alto Paraná (Movimiento 14 de Mayo / Frente Unido de Liberación Nacional)

arrow 2 y 3 de febrero de 1989 - El derrocamiento de la dictadura de Alfredo Stroessner - Transición Democrática

arrow Presidencia del General Andrés Rodríguez Pedotti (3 de febrero de 1989 al 15 de agosto de 1993)

arrow 20 de junio de 1992 - La primera Constitución democrática de la historia del Paraguay, por su origen, procedimientos y resultados - Por LINE BAREIRO

arrow 22 de diciembre de 1992 - El descubrimiento del Archivo del Terror

arrow Presidencia del Ingeniero Juan Carlos María Wasmosy Monti (15 de agosto de 1993 al 15 de agosto de 1998)

arrow Presidencia del Ingeniero Raúl Cubas Grau (15 de agosto de 1998 al 28 de marzo de 1999)

arrow 23 de marzo de 1999 - El magnicidio del vicepresidente Luis María Argaña / Cronología del Marzo Paraguayo - Los Mártires de la Plaza

arrow Presidencia del Dr. Luis Ángel González Macchi (28 de marzo de 1999 al 15 de agosto de 2003)

arrow Presidencia de Oscar Nicanor Duarte Frutos (15 de Agosto del 2003 al 15 de Agosto del 2008)

arrow Gobierno de Fernando Lugo Méndez (15 de Agosto del 2008 al 22 de Junio del 2012)

arrow Resultados de las Elecciones Generales 2013 - Presidencia y Vicepresidencia de la República (Primer Gabinete), Gobernadores y Juntas Departamentales, Parlamentarios del Mercosur (Fuente: TSJE)

arrow Cámara de Senadores (Nómina, datos y enlaces a web oficial) – Periodo Legislativo 2013 - 2018

arrow Cámara de Diputados (Nómina, datos y enlaces a web oficial) – Periodo Legislativo 2013 - 2018

arrow Gobiernos Militares, Guerras Civiles, Revoluciones y Golpes de Estado, Asonadas, Plaza del Congreso 1999, Conspiración Mayo 2000 - Documentos Anexos (Por Miguel Ángel Pangrazio Ciancio)

arrow CENTRO DE ESTUDIOS JUDICIALES - LEYES FUNDAMENTALES (ENLACES EXTERNOS)

arrow Símbolos Patrios (Paraguay): El Pabellón, el Sello Nacional y el Himno Nacional (Investigación Heráldica - Por Harold Theodor Ronnebeck Mansfeld)

Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani