PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
CASA DE LA INDEPENDENCIA Y SU MUSEO HISTÓRICO
  Menu / Secciones
Documentos e Imágenes
Enlace a obras en Portalguarani
  Algunas obras en exposición
ABRAZO BELGRANO - CABAÑAS, 1890 (Acuarela de GUILLERMO DA RE)
FULGENCIO YEGROS, GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA  y PEDRO JUAN CABALLERO (Acuarelas de GUILLERMO DA RE)
BERNARDO LUIS DE VELASCO Y HUIDOBRO (Acuarela de GUILLERMO DA RE)
EL PRÓCER JUAN BAUTISTA RIVAROLA - SU VIDA MILITAR Y CÍVICA - Obra de JUAN BAUTISTA RIVAROLA PAOLI - Año 2011
LA CASA DE LA INDEPENDENCIA (Ensayo de BENJAMÍN VELILLA)
« Volver
Documentos e Imágenes

EL ESCRITORIO - MUSEO HISTÓRICO - CASA DE LA INDEPENDENCIA
14/03/2011


EL ESCRITORIO - MUSEO HISTÓRICA "CASA DE LA INDEPENDENCIA"

VISTAS GENERALES:

 

 

**********************************************

DETALLES:

 


INTIMACIÓN AL GOBERNADOR VELAZCO

Autor:

JAIME BESTARD

Óleo -Año 1960

Vicente Ignacio Iturbe intima rendición al

Gobernador español Bernardo de Velazco

en la noche del 14 de mayo de 1811.


CANDELABRO TORNEADO

 Madera - Siglo XIX

Utilizado en la época como lámpara de noche.

 

CÓMODA ESCRITORIO

Procedencia francesa

Madera - Fines del Siglo XVIII

El último dueño de este mueble

fue el prócer Fernando de la Mora.

Mueble utilizado como escritorio secreter

con tres cajones disimulados detrás del espejo.

 


ABRAZO BELGRANO CABAÑAS

Autor:

GUILLERMO DA RE

Acuarela-Año 1890

Representa el abrazo de Belgrano y Cabañas

después de la batalla de Tacuary

librada el 9 de marzo de 1811.

 

 

BATALLA DE TACUARY

en una acuarela de GUILLERMO DA RE, de 1890.

Después del 9 de marzo de 1811 y la victoria en Tacuarí,

ya faltaba poco para la Independencia del Paraguay.

 Foto ÚH impreso.


LECTURA RECOMENDADA:  TACUARÍ POLÍTICO

LOS ASPECTOS MILITARES DE LA BATALLA DE TACUARÍ SON HARTO CONOCIDOS.

MENOS SABIDOS SON SUS ASPECTOS POLÍTICOS,

DE IGUAL O SUPERIOR IMPORTANCIA.

Por : GUIDO RODRÍGUEZ ALCALÁ



SILLÓN FRAILERO

Misiones Jesuíticas Madera y cuero Siglo XVII

 


ESPEJO DE CRISTAL TALLADO

Procedencia Venecia - Italia Cristal y bronce - Siglo XVIII

 


TRES MEDALLONES

Autor:

GUILLERMO DA RE

Acuarela -Año 1890

Representa a los principales gestores de nuestra independencia:

Yegros, Francia y Caballero.

 


RECEPCIÓN A FULGENCIO YEGROS

Autor: GILL COIMBRA

Óleo - Año 1961

Representa la recepción a Fulgencio Yegros,

frente al convento de los recoletos, que llegaba de Itapúa.

 


CONSOLA

Procedencia francesa Madera y mármol Siglo XIX


ARCÓN CON SOPORTE

Procedencia Quyquyó

Madera y nácar

Siglo XVIII


CÓMO SE LOGRÓ NUESTRA INDEPENDENCIA.

El pueblo paraguayo originado en el mestizaje de las culturas guaraní y española se rigió por trescientos años bajo dominio y colonial dependencia del Reino de España Reteniendo los españoles todos los derechos y privilegies que en la mayoría de los casos implicaba la explotación de mestizos y nativos.

Movimientos revolucionarios previos -como el de los Comuneros- trataron de revertir esta situación sin conseguirlo.

A comienzos del siglo XIX los ecos de la Revolución Francesa reavivan los ideales antimonárquicos, y la necesidad de comerciar libremente sumado al deseo de una sociedad  más justa, impulsa a nuestra elite intelectual a tomar el poder.

Y aquí -en esta casa- tuvieron lugar en secreto las reuniones que prepararon nuestra independencia.

En la madrugada del 14 de mayo de 1811 salieron de esta casa un grupo de patriotas, rodearon la casa del gobernador español y exigieron la entrega del mando.

La rendición se concreta sin derramamiento de sangre.

 

La pintura de Jaime Bestard reproduce este primer acto de valentía que luego será una constante en la historia paraguaya



Ubicación: 14 DE MAYO y PRESIDENTE FRANCO.

Asunción – Paraguay.

Teléfono: 595 21 493.918.

Directora : Sra. CARMEN SOSA (Marzo, 2012)

 


Compartir FB


 

BIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIREPUBLICA DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOCASA DEL LA INDEPENDENCIAMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYBILLETES DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011
MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACOLITERATURA PARAGUAYAMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAIDIOMA GUARANIACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA HISTORIA DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA