PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
CASA DE LA INDEPENDENCIA Y SU MUSEO HISTÓRICO
  Menu / Secciones
Documentos e Imágenes
Enlace a obras en Portalguarani
  Algunas obras en exposición
CASA DE LA INDEPENDENCIA, 2012 - Obras de HORACIO GUIMARAENS
PEDRO JUAN CAVALLERO (Óleo de PABLO ALBORNO)
AJUSTICIAMIENTO DE JOSÉ DE ANTEQUERA Y CASTRO, 1960 - Obra de JAIME BESTARD
CASA DE LA INDEPENDENCIA - Óleo de LUIS TORANZOS
ABRAZO BELGRANO - CABAÑAS, 1890 (Acuarela de GUILLERMO DA RE)
FULGENCIO YEGROS, GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA  y PEDRO JUAN CABALLERO (Acuarelas de GUILLERMO DA RE)
BERNARDO LUIS DE VELASCO Y HUIDOBRO (Acuarela de GUILLERMO DA RE)
EL PRÓCER JUAN BAUTISTA RIVAROLA - SU VIDA MILITAR Y CÍVICA - Obra de JUAN BAUTISTA RIVAROLA PAOLI - Año 2011
« Volver
Documentos e Imágenes

EL DORMITORIO - MUSEO HISTÓRICO CASA DE LA INDEPENDENCIA
03/04/2011


EL DORMITORIO - MUSEO HISTÓRICO "CASA DE LA INDEPENDENCIA"

VISTAS GENERALES:

 

ECCE HOMO (HE AQUÍ EL HOMBRE)

(Sobre la cama) Procedencia española. Óleo. Año 1810

APLIQUES CON PORTA VELA

Procedencia italiana. Cristal. Siglo XVIII

CAMA

Madera torneada. Influencia portuguesa – Siglo XIX

Perteneció al prócer FERNANDO DE LA MORA

 

ESCAÑO COSTURERO (DERECHA)

Colonial. Procedencia paraguaya. Madera

Fines del Siglo XVIII. La tapa del costurero sirve como ejemplo

SILLÓN POLICROMADO

Colonial. Madera tallada. Siglo XVIII

 

NICHO POLICROMADO

Perteneció a la IGLESIA DE YAGUARÓN

RECLINATORIO

Procedencia italiana. Madera y nácar. Siglo XVIII

SILLÓN POLICROMADO

Colonial. Madera tallada. Siglo XVIII. Servia como silla sanitaria.

 

ARCÓN COLONIAL (DERECHA)

Madera forrada en cuero con tachas de metal. Siglo XIX

Pertenece al prócer JUAN BAUTISTA RIVAROLA.

Oriundo de Barrero Grande nació en el año 1785

Actuó con brillantez y eficacia en los históricos acontecimientos

que produjeron la emancipación Paraguaya.

 Falleció el 9 de octubre de 1864.

 

RETRATO DE FERNANDO DE LA MORA

Óleo – Año 1964. Nació en Tapuá en el año 1785.

Recibió el título de Doctor en Leyes en la Universidad de Córdoba.

Ya en los días cercanos de la independencia nacional,

su nombre aparece entre los cabildantes de Asunción.

Formó parte de la Junta Superior Gubernativa el 23 de junio de 1811.

Fue la pluma y el cerebro del nuevo gobierno. Murió en 1835

CÓMODA DE 6 CAJONES

Procede de la iglesia de Itá. Madera. Siglo XIX

CAMISA BORDABA A MANO

Tela de algodón. Perteneció al prócer. FERNANDO DE LA MORA (1785 – 1835)

 

VIRGEN DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

Procedencia española. Fines Siglo XVIII

Talla en madera con pelo natural y corona de plata.


Compartir FB


 

HISTORIA DEL PARAGUAYMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOFILATELIA DEL PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MÚSICA PARAGUAYAIDIOMA GUARANIMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIA
MUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011LITERATURA PARAGUAYAREPUBLICA DEL PARAGUAYBILLETES DEL PARAGUAYBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACO

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA