DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADISTICA, ENCUESTAS Y CENSOS
SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
http://www.dgeec.gov.py (Link caduco, revisado Octubre 2025)
Oficina Central: Naciones Unidas y Saavedra - Fernando de la Mora Z. Norte
Teléfono: (595 21) 511-016/ 205-308
Oficina: Mcal. López: Avda. Mcal. López e/ Cnel. Irrazabal - Fernando de la Mora Z. Norte
Teléfono: (595 21) 675-144/ 683-442
MARCO LEGAL
La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) es la institución del Estado encargada de de generar, sistematizar, analizar y difundir la información estadística y cartográfica del país. Entre sus responsabilidades se encuentra la dirección técnica sobre todo trabajo estadístico, cualquiera sea su forma, fines y dependencia gubernativa ejecutora, según lo establece el Artículo 1º inciso (a) del Decreto Ley 11.126 del 0 de febrero de 1942 que dispuso se creación y regula su funcionamiento.
El decreto mencionado dispone que corresponde a la DGEEC, dentro de sus deberes de reorganización y coordinación de los servicios estadísticos de la República del Paraguay, las siguientes tareas: a) ejercer la dirección técnica sobre todo trabajo estadístico, cualquiera sea su forma o fines y dependencia gubernamental ejecutora; b) determinar, proyectar y dirigir la ejecución de cualquier trabajo estadístico que considere conveniente; c) aconsejar y ayudar en el ordenamiento y ejecución de todo trabajo estadístico que considere conveniente a cargo de las Unidades de Estadísticas de las diversas reparticiones gubernamentales y municipales, tanto en los aspectos científicos y metodológicos, como en lo referente a material, equipo y personal.
Entre las funciones asignadas a la DGEEC se destacan: la publicación del Anuario Estadístico con una selección de la información compilada, la organización de los censos generales y encuestas especiales, la organización de una biblioteca y un archivo central estadístico y la atención de pedidos de información de autoridades nacionales. Asimismo, el decreto dispone que las diversas Unidades estadísticas existentes y las que se creen con posterioridad estarán obligadas a: a) requerir directivas y ayuda de la DGEEC en lo referente a la estructura, planes, métodos y ejecución de sus trabajos, y b) someter a la aprobación de la DGEEC los formularios estadísticos destinados a sus servicios, así como también toda estadística preparada para la publicidad cualquiera sea su alcance y su forma.
MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
Conducir la producción de la información estadística básica del país mediante la generación, normalización, fiscalización, análisis y difusión de los datos requeridos por actores económicos y sociales, para la toma de decisiones que contribuyan al desarrollo integral del país.
VISIÓN
Ser un Instituto Nacional de Estadística, técnico, autónomo, eficaz, dinámico y eficiente que ajustado a las demandas proporciona información estadística de vanguardia en forma oportuna y confiable para la planificación y la gestión del desarrollo soco-económico y ambiental, liderando y normalizando el Sistema Estadístico Nacional.
OBJETIVOS
a) producir y difundir estadísticas confiables y oportunas para el mejor conocimiento de la realidad nacional y hacer posible su aplicación en los planes, programas y proyectos y la adecuada toma de decisiones en los sectores público y privado.
b) Elaborar normas, coordinar, integrar y racionalizar las actividades en el ámbito de estadísticas oficiales.
c) Promover el interés de la población por las actividades estadísticas para fomentar su activa y permanente participación y colaboración.
d) Fomentar la capacitación de los recursos humanos en beneficio del desarrollo de la investigación y de las actividades estadísticas.
AUTORIDADES (DATOS DE LA WEB OFICIAL, REGISTRO ACTUALIZADO: DICIEMBRE 2012)
Presidencia de la República
Secretaría Técnica de Planificación : Lic. Fernando Antonio Pfannl Caballero
Ministro Secretario Ejecutivo
Dirección General : Zulma Sosa de Servín
Cargo: Directora General
Correo Electrónico: zso@dgeec.gov.py
Dirección: Naciones Unidas y Centeno – Tel.: 205-424
Fernando de la Mora – Zona Norte
Secretaría General : Nelly Z. Acosta S.
Cargo: Secretaria General
Correo electrónico: nac@dgeec.gov.py
Dirección: Naciones Unidas y Centeno – Tel.: 205-424
Fernando de la Mora – Zona Norte
Planificación y Coordinación Estadística : María Elizabeth Barrios Kuck
Cargo: Directora
Correo electrónico: eba@dgeec.gov.py
Dirección: Naciones Unidas y Centeno – Tel.: 510-867
Fernando de la Mora – Zona Norte
Asesoría Jurídica : Gladys V. Benítez
Cargo: Asesoría Jurídica
Correo electrónico: gbe@dgeec.gov.py
Dirección: Naciones Unidas y Centeno – Tel.: 511-016/ 205-308
Fernando de la Mora – Zona Norte
Auditoría Interna : María Elvira Florentín de López
Cargo: Auditora
Correo electrónico: auditoria@dgeec.gov.py
Dirección: Naciones Unidas y Centeno – Tel.: 511-016/ 205-308
Fernando de la Mora – Zona Norte
MECIP : Ariel Chamorro
Cargo: Coordinador
Correo electrónico: mecip@dgeec.gov.py
Dirección: Naciones Unidas y Centeno – Tel.: 511-016/ 205-308
Fernando de la Mora – Zona Norte
Centro de Información Estadística : Lic. Juana cuevas
Cargo: Jefa
Correo electrónico: jmo@dgeec.gov.py
Dirección: Naciones Unidas y Centeno
Fernando de la Mora – Zona Norte
Dirección Administrativa y Financiera : María Angélica Galeano
Cargo: Directora
Correo electrónico: mgal@dgeec.gov.py
Dirección: Naciones Unidas y Centeno – Tel.: 205-442
Fernando de la Mora – Zona Norte
Dirección de Estadísticas Económicas : Nimia Torres
Cargo: Directora
Correo electrónico: nto@dgeec.gov.py
Dirección: Naciones Unidas y Centeno – Tel.: 511-016/ 205-308
Fernando de la Mora – Zona Norte
Directora de Estadísticas Sociales y Demográficas : Oscar S. Barrios
Cargo: Director
Correo electrónico: oba@dgeec.gov.py
Dirección: Mcal. López y Cnel. Irrazábal – Teléfono: 683-442/ 675-144/ 674-243
Fernando de la Mora – Zona Norte
Dirección de Encuestas a Hogares : Norma Inés Medina
Cargo: Directora
Correo electrónico: nme@dgeec.gov.py
Dirección: Mcal. López y Cnel. Irrazábal – Teléfono: 683-442/ 675-144/ 674-243
Fernando de la Mora – Zona Norte
Dirección de Recursos Humanos : María Victoria Diesel
Cargo: Directora
Correo electrónico: recursos_humanos@dgeec.gov.py
Dirección: Mcal. López y Cnel. Irrazábal – Teléfono: 683-442/ 675-144/ 674-243
Fernando de la Mora – Zona Norte
Dirección de Informática y Cartografía : César Sosa
Cargo: Director
Correo electrónico: cso@dgeec.gov.py
Dirección: Mcal. López y Cnel. Irrazábal – Teléfono: 683-442/ 675-144/ 674-243
Fernando de la Mora – Zona Norte
Departamento de Cartografía : Andrés Ramírez
Cargo: Jefe
Correo electrónico: ara@dgeec.gov.py
ENLACES EXTERNOS A LA WEB OFICIAL DE LA DGEEC - VERIFICADOS Y ACTIVOS A DICIEMBRE 2012):
· Encuesta Permanente de Hogares »
- Principales Resultados de la EPH 2011 »
- Índice
- Precisión
- Metodología
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- San Pedro
- Caaguazú
- Itapúa
- Alto Paraná
- Central
- Principales Resultados de la EPH 2010 »
- Presentación
- Anexos
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- San Pedro
- Caaguazú
- Itapúa
- Alto Paraná
- Central
- Principales Resultados de la EPH 2009 »
- Presentación
- Metodología
- Anexos
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- San Pedro
- Caaguazú
- Itapúa
- Alto Paraná
- Central
- Principales Resultados de la EPH 2008 »
- Presentación
- Metodología
- Anexos
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- San Pedro
- Caaguazú
- Itapúa
- Alto Paraná
- Central
- Principales Resultados de la EPH 2007 »
- Presentación
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- San Pedro
- Caaguazú
- Itapúa
- Alto Paraná
- Central
- Principales Resultados de la EPH 2006 »
- Presentación
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- San Pedro
- Caaguazú
- Itapúa
- Alto Paraná
- Central
- Principales Resultados de la EPH 2005 »
- Presentación
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- San Pedro
- Caaguazú
- Itapúa
- Alto Paraná
- Central
- Principales Resultados de la EPH 2004 »
- Presentación
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- Concepción
- San Pedro
- Cordillera
- Guairá
- Caaguazú
- Caazapá
- Itapúa
- Misiones
- Paraguarí
- Alto Paraná
- Central
- Ñeembucú
- Amambay
- Canindeyú
- Pdte. Hayes
· Principales Indicadores de Empleo de la EPH »
- Año 2011 »
- Año 2010 »
- Año 2009 »
- Año 2008 »
- Año 2007 »
· Encuesta Continua de Empleo »
- Año 2012 »
- Primer Trimestre »
- Segundo Trimestre »
- Tercer Trimestre »
- Cuarto Trimestre »
- Año 2011 »
- Primer Trimestre »
- Segundo Trimestre »
- Tercer Trimestre »
- Cuarto Trimestre »
· Mano de Obra de la EPH »
- Mano de Obra 2006 de la EPH »
- Indice Total País
- País Total
- País Urbano
- País Rural
- Mano de Obra 2005 de la EPH »
- Indice Total País
- País Total
- País Urbano
- País Rural
- Mano de Obra 2004 de la EPH »
- Indice Total País
- País Total
- País Urbano
- País Rural
- Mano de Obra 2003 de la EPH »
- Indice Total País
- País Total
- País Urbano
- País Rural
· Pobreza. Resultados de la EPH »
- Principales Resultados de Pobreza y Distribución del Ingreso 2011 de la EPH »
- Principales Resultados de Pobreza y Distribución del Ingreso 2010 de la EPH »
- Principales Resultados de Pobreza y Distribución del Ingreso 2009 de la EPH »
- Principales Resultados de Pobreza y Distribución del Ingreso 2008-1997 »
· Condiciones de vida »
- Serie. Condiciones de Vida en Paraguay.Censo 2002 »
- Tamaño y Estructura de la Población
- Migración Interna
- Mujer Paraguaya
- Infancia y Adolescencia
- Análisis y Proyección de los Hogares: 2002 - 2020
- Proyección de las Necesidades Habitacionales
- Población Indígena
- Pobreza y Desigualdad de Ingresos a Nivel Distrital. Censo 2002/EPH 2003
- Condiciones de Vida de la Población Paraguaya, 2002
· Proyecciones de Poblacion »
- Proyección Nacional
- Proyección Urbano Rural
· Resultados Finales del Censo 2002 »
- Total País »
- Presentación
- Consideraciones Generales
- Diagnóstico Sociodemográfico »
- Diagnóstico Población
- Diagnóstico Viviendas
- Viviendas »
- CUADRO V01: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V02: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V03: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V04: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V05: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V06: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V07: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V08: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V09: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V10: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V11: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V12: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V13: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V14: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V15: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V16: PARAGUAY. VIVIENDAS
- Población »
- CUADRO P01: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P02: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P03: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P04: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P05: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P06: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P07: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P08: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P09: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P10: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P11: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P12: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P13: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P14: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P15: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P16: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P17: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P18: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P19: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P20: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P21: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P22: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P23: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P24: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P25: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P26: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P27: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P28: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P29: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P30: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P31: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P32: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P33: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P34: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P35: PARAGUAY. POBLACIÓN
- Anexos
- Distrital »
- Presentación
- Diagnóstico Sociodemográfico
- Viviendas »
- CUADRO V01: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V02: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V03: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V04: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V05: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V06: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V07: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V08: PARAGUAY. VIVIENDAS
- CUADRO V09: PARAGUAY. VIVIENDAS
- Población »
- CUADRO P01: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P02: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P03: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P04: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P05: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P06: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P07: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P08: PARAGUAY. POBLACIÓN
- CUADRO P09: PARAGUAY. POBLACIÓN
- Atlas Censal del Paraguay »
- Presentación
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- Concepción
- San Pedro
- Cordillera
- Guairá
- Caaguazú
- Caazapá
- Itapúa
- Misiones
- Paraguarí
- Alto Paraná
- Central
- Ñeembucú
- Amambay
- Canindeyú
- Pdte. Hayes
- Boquerón
- Alto Paraguay
- Glosario
- Atlas de las Necesidades Básicas Insatisfechas »
- Presentación
- Paraguay Total
- Paraguay Distrital
- Por Departamento »
- Asunción
- Concepción
- San Pedro
- Cordillera
- Guairá
- Caaguazú
- Caazapá
- Itapúa
- Misiones
- Paraguarí
- Alto Paraná
- Central
- Ñeembucú
- Amambay
- Canindeyú
- Región Occidental
- Anexo
- Atlas de las comunidades Indígenas »
- Lanzamiento »
- Presentación 1
- Presentación 2
- Presentación
- Familia lingüística guaraní »
- Etnia Aché
- Etnia Avá Guaraní »
- Plantila Avá Guaraní 1
- Plantila Avá Guaraní 2
- Plantila Avá Guaraní 3
- Plantila Avá Guaraní 4
- Etnia Mbyá »
- Plantila Mbyá 1
- Plantila Mbyá 2
- Plantila Mbyá 3
- Plantila Mbyá 4
- Etnia PáÎ Tavyterâ »
- Plantila PáÎ Tavyterâ 1
- Plantila PáÎ Tavyterâ 2
- Etnia Guaraní Ñandeva »
- Etnia Guaraní Occidental »
- Plantila Guaraní Occidental
- Familia lingüítica lengua maskoy »
- Etnia Toba Maskoy
- Etnia Enlhet Norte
- Etnia Enxet Sur
- Etnia Sanapaná
- Etnia Toba
- Etnia Angaité
- Etnia Guaná
- Familia lingüítica mataco mataguayo »
- Etnia Nivaclé
- Etnia Maká
- Etnia Manjui
- Familia lingüítica zamuco »
- Etnia Ayoreo
- Los Ayoreo Totobiegosode
- Etnia Yvytoso
- Etnia Tomárâho
- Familia lingüítica guaicuro »
- Anexo
- Glosario
- Déficit habitacional en el Paraguay
- II Censo Nacional Indígena 2002 »
- Capítulo 1
- Capítulo 2
- Viviendas »
- Cuadro V1: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro V2: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro V3: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro V4: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro V5: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro V6: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro V7: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro V8: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Población »
- Cuadro P1: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P2: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P3: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P4: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P5: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P6: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P7: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P8: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P9: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P10: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P11: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P12: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P13: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Cuadro P14: PARAGUAY. PUEBLOS INDÍGENAS
- Anexos
· Tripticos »
- Encuesta Permanente de Hogares »
- EPH 2011 »
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- San Pedro
- Caaguazú
- Itapúa
- Alto Paraná
- Central
- EPH 2010 »
- Total País
- Por Departamento »
- Asucnión
- San Pedro
- Caaguazú
- Itapúa
- Alto Paraná
- Central
- EPH 2009 »
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- San Pedro
- Caaguazú
- Itapúa
- Alto Paraná
- Central
- EPH 2008 »
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- San Pedro
- Caaguazú
- Itapúa
- Alto Paraná
- Central
- EPH 2007 »
- Total País
- Por Departamento »
- Asunción
- San Pedro
- Caaguazú
- Itapúa
- Alto Paraná
- Central
- Censo Nacional de Población y Vivienda 2002 »
- Total País
- Por departamentos »
- Asunción
- Concepción
- San Pedro
- Cordillera
- Guairá
- Caaguazú
- Caazapá
- Itapúa
- Misiones
- Paraguarí
- Alto Paraná
- Central
- Ñeembucú
- Amambay
- Canindeyú
- Región Occidental
· Estadísticas »
- Anuario Estadístico »
- Año 2010 »
- Indice
- Territorio, Hidrografía y Climatología
- Población y Vivienda
- Educación
- Salud y Bienestar Social
- Justicia
- Economía
- Banca, Hacienda y Seguros
- Comercio
- Vialidad, Transporte y Comunicación
- Servicios
- Estadísticas Municipales
- Estadísticas Policiales
- Varios
- Año 2009 »
- Indice
- Territorio, Hidrografía y Climatología
- Población y Vivienda
- Educación
- Salud y Bienestar Social
- Justicia
- Economía
- Banca, Hacienda y Seguros
- Comercio
- Vialidad, Transporte y Comunicación
- Servicios
- Estadísticas Municipales
- Estadísticas Policiales
- Varios
- Año 2008 »
- Indice
- Territorio, Hidrografía y Climatología
- Población y Vivienda
- Educación
- Salud y Bienestar Social
- Justicia
- Economía
- Banca, Hacienda y Seguros
- Comercio
- Vialidad, Transporte y Comunicación
- Servicios
- Estadísticas Municipales
- Estadísticas Policiales
- Varios
- Año 2007 »
- Indice
- Territorio, Hidrografía y Climatología
- Población y Vivienda
- Educación
- Salud y Bienestar Social
- Justicia
- Economía
- Banca, Hacienda y Seguros
- Comercio
- Vialidad, Transporte y Comunicación
- Servicios
- Estadísticas Municipales
- Estadísticas Policiales
- Varios
- Año 2006 »
- Indice
- Territorio, Hidrografía y Climatología
- Población y Vivienda
- Educación
- Salud y Bienestar Social
- Justicia
- Economía
- Banca, Hacienda y Seguros
- Comercio
- Vialidad, Transporte y Comunicación
- Servicios
- Estadísticas Municipales
- Estadísticas Policiales
- Varios
- Año 2005 »
- Indice
- Territorio, Hidrografía y Climatología
- Población y Vivienda
- Educación
- Salud y Bienestar Social
- Justicia
- Economía
- Banca, Hacienda y Seguros
- Comercio
- Vialidad, Transporte y Comunicación
- Servicios
- Estadísticas Municipales
- Estadísticas Policiales
- Varios
- Año 2004 »
- Indice
- Territorio, Hidrografía y Climatología
- Población y Vivienda
- Educación
- Salud y Bienestar Social
- Justicia
- Economía
- Banca, Hacienda y Seguros
- Comercio
- Vialidad, Transporte y Comunicación
- Servicios
- Estadísticas Municipales
- Estadísticas Policiales
- Varios
- Año 2003 »
- Indice
- Territorio, Hidrografía y Climatología
- Población y Vivienda
- Educación
- Salud y Bienestar Social
- Justicia
- Economía
- Banca, Hacienda y Seguros
- Comercio
- Vialidad, Transporte y Comunicación
- Servicios
- Estadísticas Municipales
- Estadísticas Policiales
- Varios
- Año 2002 »
- Indice
- Territorio, Hidrografía y Climatología
- Población y Vivienda
- Educación
- Salud y Bienestar Social
- Justicia
- Economía
- Banca, Hacienda y Seguros
- Comercio
- Vialidad, Transporte y Comunicación
- Servicios
- Estadísticas Municipales
- Estadísticas Policiales
- Varios
- Año 2001 »
- Indice
- Territorio, Hidrografía y Climatología
- Población y Vivienda
- Educación
- Salud y Bienestar Social
- Justicia
- Economía
- Banca, Hacienda y Seguros
- Comercio
- Vialidad, Transporte y Comunicación
- Servicios
- Estadísticas Municipales
- Estadísticas Policiales
- Varios
- Año 2000 »
- Indice
- Territorio, Hidrografía y Climatología
- Población y Vivienda
- Educación
- Salud y Bienestar Social
- Justicia
- Economía
- Banca, Hacienda y Seguros
- Comercio
- Vialidad, Transporte y Comunicación
- Servicios
- Estadísticas Municipales
- Estadísticas Policiales
- Varios
- Compendio Estadístico »
- Año 2010 »
- Año 2009 »
- Presentación
- Territorio y Meteorología
- Demografía
- Educación
- Salud
- Trabajo
- Agricultura
- Ganadería y Avicultura
- Industria
- Banca y Hacienda
- Contabilidad Nacional
- Carcelarias y Judiciales
- Comunicaciones
- Transporte
- Turismo
- Servicios
- Estadísticas Internacionales
- Año 2008 »
- Presentación
- Territorio y Meteorología
- Demografía
- Educación
- Salud
- Trabajo
- Agricultura
- Ganadería y Avicultura
- Industria
- Banca y Hacienda
- Contabilidad Nacional
- Carcelarias y Judiciales
- Comunicaciones
- Transporte
- Turismo
- Servicios
- Estadísticas Internacionales
- Año 2007 »
- Presentación
- Territorio y Meteorología
- Demografía
- Educación
- Salud
- Trabajo
- Agricultura
- Ganadería y Avicultura
- Industria
- Banca y Hacienda
- Contabilidad Nacional
- Carcelarias y Judiciales
- Comunicaciones
- Transporte
- Turismo
- Servicios
- Estadísticas Internacionales
- Estadísticas Vitales »
- Año 2009 »
- Año 2008 »
- Presentación
- Nacimientos
- Matrimonios
- Defunciones
- Resumen de Oficinas del Registro Civil
- Año 2007 »
- Presentación
- Nacimientos
- Matrimonios
- Defunciones
- Resumen de Oficinas del Registro Civil
- Año 2006 »
- Presentación
- Nacimientos
- Matrimonios
- Defunciones
- Resumen de Oficinas del Registro Civil
- Año 2005 »
- Presentación
- Nacimientos
- Matrimonios
- Defunciones
- Resumen de Oficinas del Registro Civil
- Año 2004 »
- Presentación
- Nacimientos
- Matrimonios
- Defunciones
- Resumen de Oficinas del Registro Civil
- Año 2003 »
- Presentación
- Nacimientos
- Matrimonios
- Defunciones
- Resumen de Oficinas del Registro Civil
- Compendio Estadístico Ambiental
(Links caducos, revisados Octubre 2025)
IMPORTANTE: LOS ENLACES SON EXTERNOS AL PORTAL, FAVOR AVISAR AL info@portalguarani.com SI ESTE ESPACIO TIENE PROBLEMAS EN LOS ENLACES DE REFERENCIA.
