REPÚBLICA DEL PARAGUAY

Datos Importantes

CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS DE PARAGUAY (CNCSP) - ENLACES Y DATOS IMPORTANTES




CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS DE PARAGUAY (CNCSP)

Fuente digital: http://www.ccparaguay.com.py (Activo a Enero 2013) (Link caduco, revisado Octubre 2025)

Dirección: ESTRELLA e/ 14 de MAYO y 15 DE AGOSTO - ASUNCIÓN

Teléfono: (595 21) 493.321

 

¿Qué es la CNCSP?

La CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS DE PARAGUAY es una entidad sin fines de lucro, fundada por un grupo de Empresarios en fecha 25 de Mayo de 1898. Desde entonces a través de sus más de 110 años de historia ha acompañado los vaivenes de la economía nacional.

Históricamente, la entidad ha destinado sus mayores esfuerzos en dos áreas específicas que son la Bolsa de Valores y los Métodos Alternos de Solución de Conflictos. Así, en este orden de cosas, propició y contribuyó a la creación de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción y el Centro de Arbitraje y Mediación de Paraguay.

 

 

Misión:Somos en la CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS DE PARAGUAY: Una entidad empresarial sin fines de lucro, actuamos en representación de otros gremios, empresas y personas, cuya actividad principal es el comercio de bienes y servicios o que realizan actos de comercio en el ámbito del sistema de valor compuesto por las cadenas productivas del pais en las cuales los actos de comercio son elementos vinculantes de las distintas actividades.

Nuestro propósito principal es el de ser propulsores del desarrollo económico, promocionando e influyendo en todos los procesos que afectan la actividad comercial, para facilitarlos, promoverlos y profundizarlos desde una VISION DE PAIS SOSTENIBLEMENTE DESARROLLADO en la que se destaca la búsqueda del progreso y el bienestar económico y social del bien común por sobre los intereses particulares, y con la protección de los derechos de todos los agentes económicos que ejecutan actos de comercio.

Deseamos ser reconocidos por la activa promoción de actividades comerciales y de instrumentos habilitantes para el desarrollo en el pais de los nuevos sectores derivados de la Nueva Economía, especialmente aquellos que se derivan de la globalización y la introducción de nuevas tecnologías tales como el comercio electrónico, biotecnología y los negocios ecológicos, creando mecanismos como la certificación del comercio electrónico y de las organizaciones y entidades auditoras, inspectoras y calificadoras.


Visión:La CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS DE PARAGUAY desea llegar a ser: Una institución líder de opinión para el sector comercial y servicios en el ámbito nacional e internacional, con prestigio, representatividad, e influencia ante los poderes del Estado y la diligencia empresarial y social del pais, que con una visión compartida de un PAIS PROGRESISTA E INSERTADO EN UN MUNDO GLOBALIZADO CON ALTA COMPETITIVIDAD, actúe como defensora de los intereses particulares, y con base en los valores de honestidad, idoneidad, equidad, legalidad y formalidad, tendrá la debida proyección para formar la opinión pública sobre los asuntos de su competencia.

 

HISTORIA

La primera Institución que nucleó a un grupo de Empresarios del Comercio en el país, según Escritura del 10 de mayo de 1898, para "representar, defender y fomentar los intereses legítimos y generales de las clases mercantiles, industriales y productoras del país", se denominó "CENTRO COMERCIAL DEL PARAGUAY", habiendo sido aprobado sus Estatutos por el Superior Gobierno de la Nación, por Decreto de fecha 25 de Mayo de 1898, cumpliéndose este mes de Mayo, 112 años de vida legal.

El 19 de Marzo de 1902, por Asamblea General Extraordinaria de Socios del "Centro Comercial del Paraguay", se decide modificar los Estatutos y cambiar la denominación del "Centro" por la de "CAMARA Y BOLSA DE COMERCIO", siendo los Estatutos así modificados y aprobados por Decreto del Poder Ejecutivo en fecha 25 de febrero de 1903.

Por decisión de la Asamblea General Extraordinaria de Socios de la "Cámara y Bolsa de Comercio", fue aprobada una reforma total de sus Estatutos, dándose a la Entidad el nuevo nombre de "BOLSA DE COMERCIO".

La nueva estructura jurídica fue aprobada por Decreto del Poder Ejecutivo de la Nación en fecha 16 de Diciembre de 1915 y según Acta No. 1 del 27 de Diciembre de 1915, el Directorio de la Institución fijó como fecha de iniciación del funcionamiento de la Bolsa de Comercio, el día 10 de Marzo de 1916.

Por resolución de la Asamblea General Extraordinaria de socios y previo estudio a fondo de las funciones básicas de la Institución, incluyendo análisis comparativos de instituciones similares de Argentina, Uruguay y otros países, se votó una modificación total de los Estatutos vigentes, adoptándose nuevamente la denominación de "CAMARA Y BOLSA DE COMERCIO'. Los Estatutos así reestructurados fueron aprobados por Decreto del Poder Ejecutivo de la Nación de fecha 2 de Marzo de 1966.

En fecha 30 de noviembre de 2001 se convocó a Asamblea General Extraordinaria, para el estudio de un punto único: Estudio del Proyecto de MODIFICACION TOTAL DE LOS ESTATUTOS DE LA CAMARA.

Por resolución de esta Asamblea se aprueba dicho Proyecto que busca adaptar la institución a los tiempos modernos. La Cámara y Bolsa de Comercio pasa a denominarse "CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS DE PARAGUAY" según Decreto del Poder Ejecutivo N° 18323 de fecha 14 de agosto de 2002.-

Esta es en breve síntesis la trayectoria y evolución de una Entidad de origen y naturaleza empresarial, nacida de la iniciativa privada para "representar, defender y fomentar los intereses legítimos y generales de las clases mercantiles,", como fueron y siguen siendo los principios rectores del establecimiento en 1898 de aquel primer núcleo denominado "Centro Comercial del Paraguay".

A través de estos 105 años de trayectoria y evolución, la Institución de la que hoy nos  enorgullecemos con justa razón, ha pasado por diversas etapas de realizaciones positivas, no exenta de vicisitudes y adversidades, que se fueron gradual y constantemente superando.

Entre las vicisitudes sólo hemos de mencionar las pasadas durante la contienda bélica del Chaco y algún otro periodo crítico de nuestra historia, a la que la Institución está íntimamente ligada, periodos de casi completa cesación de sus actividades, debido a los perentorios redamos de otro orden de tales periodos críticos. Sin embargo, siempre se supo retomar el hilo de los acontecimientos.

Como Entidad pionera y decana de las organizaciones empresariales en el sector privado de nuestro país, caben solamente citar algunas de sus grandes realizaciones, debidas todas, al ponderable esfuerzo de los hombres que acometieron la enorme responsabilidad de conducir a la Institución por los senderos de constante perfeccionamiento, en el marco de una estrecha cooperación para conjugar los legítimos intereses de los sectores público y privado, en la común tarea del desarrollo económico y social de nuestra patria. Al mirar retrospectivamente estos más de 100 años transcurridos desde la colocación de aquella piedra fundamental, no podemos menos que sentimos orgullosos de pertenecer a una Institución que como la CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS DE PARAGUAY, a través de las distintas generaciones que por ella pasaron, cumplió y seguirá cumpliendo con los altos y nobles objetivos de su constitución. Los hombres pasan, pero la Institución queda y los hombres que por ella pasan irán sumando realizaciones que jalonan y jalonarán su trayectoria del pasado, presente y porvenir.


MAPA DEL SITIO - IMPORTANTE: LOS ENLACES SON EXTERNOS AL PORTALGUARANI.COM

(FUERON VERIFICADOS Y TODOS ACTIVOS A ENERO 2.013)



  • Inicio


  • Nosotros
    • ¿Que es la CNCSP?
    • Directorio
    • Historia
    • Mision - Vision
    • Mapa del Sitio
    • Socios Vitalicios
    • Socios Activos
    • Memoria CNCSP
    • Estatuto Social


  • Servicios
    • Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay
    • Servicio de Informacion Empresarial
    • Certificado de Origen


  • COMUNICADOS CNCSP
    • LA CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS DEL PARAGUAY AFIRMA QUE EL CONSEJO DE EMPRESAS PUBLICAS NO CUMPLE LOS OBJETIVOS QUE LE ENCARGÓ EL DECRETO 163/08.
    • LA CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS DEL PARAGUAY REITERA SU OPOSICION A CONSIDERAR EL CAMBIO DE LA CONSTITUCION NACIONAL PARA PERMITIR LA REELECCION VIA ENMIENDA .
    • Comunicado de los Gremios de la Producción, la Industria y el Comercio
    • COMUNICADO: Bicentenario con visión de desarrollo económico, social, cultural y moral
    • Apoyan continuidad de Borda
    • Gremios respaldan labor de Borda en Hacienda
    • Cámara se manifiesta disconforme con la decisión del gobierno sobre el aumento del salario mínimo
    • COMUNICADO - Es hora de los méritos, no del amiguismo ni las alianzas políticas


  • Asóciese a la CNCSP


  • MENSAJE DE FIN DE AÑO


  • Informes y Descargas
    • Documentos
      • Informes Economicos y de Inflación
        • Inflación
          • Informe de Inflacion Octubre 2007
          • Informe de Inflacion Julio 2009
          • Informe de Inflacion Febrero 2009
          • Informe de Inflacion Noviembre 2007
          • Informe de Inflacion Junio 2007
          • Informe de Inflacion Noviembre 2008
          • Informe de Inflacion Marzo 2009
          • Informe de Inflacion Agosto 2008
          • Informe de Inflacion Mayo 2009
          • Informe de Inflacion Febrero 2007
          • Informe de Inflacion Septiembre 2008
          • Informe de Inflacion Noviembre 2005
          • Informe de Inflacion Enero 2009
          • Informe de Inflacion Junio 2009
          • Informe de Inflacion Octubre 2006
          • Informe de Inflacion Agosto 2005
          • Informe de Inflacion Diciembre 2006
          • Informe de Inflacion Marzo 2006
          • Informe de Inflacion Enero 2006
          • Informe de Inflacion Septiembre 2007
          • Informe de Inflacion Mayo 2006
          • Informe de Inflacion Noviembre 2006
          • Informe de Inflacion Agosto 2006
          • Informe de Inflacion Marzo 2008
          • Informe de Inflacion Septiembre 2009
          • Informe de Inflacion junio 2006
          • Informe de Inflacion Junio 2008
          • Informe de Inflacion Enero 2007
          • Informe de Inflacion Julio 2008
          • Informe de Inflacion Mayo 2008
          • Informe de Inflacion Julio 2006
          • Informe de Inflacion Agosto 2009
          • Informe de Inflacion Septiembre 2006
          • Informe de Inflacion Enero 2008
          • Informe de Inflacion Septiembre 2005
          • Informe de Inflacion Febrero 2008
          • Informe de Inflacion Septiembre 2005
          • Informe de Inflacion Abril 2008
          • Informe de Inflacion Julio 2007
          • Informe de Inflacion Agosto 2007
          • Informe de Inflacion Octubre 2009
          • Informe de Inflacion Diciembre 2005
          • Informe de Inflacion Octubre 2005
          • Informe de Inflacion Abril 2006
          • Informe de Inflacion Diciembre 2007
          • Informe de Inflacion Octubre 2008
          • Informe de Inflacion Abril 2009
          • Informe de Inflacion Diciembre 2008
          • Informe de Inflacion Octubre 2009
          • Informe de Inflacion Noviembre 2009
          • Informe de Inflacion Diciembre 2009
          • Informe de Inflacion Febrero 2010
          • Informe de Inflacion Marzo 2010
          • Informe de Inflacion Mayo 2010
          • Informe de Inflacion Junio 2010
          • Informe de Inflacion Julio del 2010
          • Informe de Inflacion Agosto del 2010
          • Informe Inflacion Septiembre 2010
          • Informe de Inflación Octubre 2010.
          • Informe de Inflación Diciembre 2010
          • Informe Inflacion Enero 2011
          • INFORME INFLACION -Febrero 2011
          • Informe Inflación Junio 2011
          • Informe de Inflacion Julio 2011
          • Informe de Inflacion Agosto 2011
          • Informe de Inflacion Septiembre 2011
          • Informe de Inflacion Octubre 2011
          • INFORME DE INFLACION - Enero 2012
          • INFORME DE INFLACION - Febrero 2012
          • INFORME DE INFLACION - Junio 2012
        • Economico
          • Informe de Economico Diciembre 2006
          • Informe de Economico Agosto del 2005
          • Informe de Economico Enero 2007
          • Informe de Economico Noviembre del 2008
          • Informe de Economico Octubre del 2007
          • Informe de Economico Septiembre del 2008
          • Informe de Economico Agosto del 2008
          • Informe Economco Julio 2005
          • Informe de Economico Junio del 2008
          • Informe de Economico Enero del 2008
          • Informe de Economico Febrero del 2009
          • Informe de Economico Marzo del 2006
          • Informe de Economico Julio del 2006
          • Informe de Economico Mayo del 2008
          • Informe de Economico Marzo del 2009
          • Informe de Economico Junio del 2007
          • Informe de Economico Diciembre del 2007
          • Informe de Economico Mayo del 2007
          • Informe de Economico Marzo del 2008
          • Informe de Economico Julio del 2007
          • Informe de Economico Septiembre del 2006
          • Informe de Economico Abril del 2006
          • Informe Economco Mayo 2009
          • Informe de Economico Agosto del 2009
          • Informe de Economico Enero del 2009
          • Informe de Economico Octubre del 2005
          • Informe de Economico Agosto del 2007
          • Informe de Economico Abril del 2007
          • Informe de Economico Junio del 2006
          • Informe de Economico Septiembre del 2009
          • Informe de Economico Septiembre del 2005
          • Informe de Economico Diciembre del 2008
          • Informe de Economico Febrero del 2006
          • Informe de Economico Febrero del 2008
          • Informe de Economico Mayo del 2006
          • Informe de Economico Noviembre del 2005
          • Informe de Economico Abril del 2008
          • Informe de Economico Septiembre del 2007
          • Informe de Economico Noviembre del 2007
          • Informe Economco Julio 2009
          • Informe de Economico Agosto del 2006
          • Informe de Economico Noviembre del 2006
          • Informe de Economico Julio del 2008
          • Informe de Economico Octubre del 2008
          • Informe Economco Junio 2009
          • Informe de Economico Agosto del 2005
          • Informe de Economico Octubre del 2006
          • Informe de Economico Abril del 2009
          • Informe de Economico Octubre del 2009
          • Informe de Economico Noviembre del 2009
          • Informe de Economico Enero del 2010
          • Informe de Economico Febrero del 2010
          • Informe de Economico Abril del 2010
          • Informe de Economico Mayo del 2010
          • Informe de Economico Junio del 2010
          • Informe de Economico Julio del 2010
          • Informe Economico Agosto 2010
          • Informe Económico Septiembre 2010.
          • Informe Económico Noviembre 2010
          • Informe Económico Diciembre 2010
          • INFORME ECONOMICO - Enero 2011
          • Informe Económico Mayo 2011
          • Informe de Economico Junio 2011
          • Informe de Economico Julio 2011
          • Informe de Economico Agosto 2011
          • Informe de Economico Septiembre 2011
          • INFORME ECONOMICO - Diciembre 2011
          • INFORME DE ECONOMICO - Enero 2012
          • INFORME DE ECONOMICO - Mayo 2012
      • Documentos Institucionales
        • Memorias
          • Memoria 2004 2005
          • Memoria 2009
          • Memoria 2008
          • Memoria 2007
          • Memoria 2006
          • Memoria 2003 2004
          • Memoria 2010
        • Estatuto Social
          • Estatuto Social CNCSP
        • Mesajes de Fin de Año
          • Mensaje de Fin de Año 2011 - CNCSP
        • ¿Porqué Asociarce a la CNCSP?
        • Ambiente de Negocios y Competitividad en Paraguay
        • Como Exportar
        • Impacto del Transporte y de la Logistica en el Comercio Internacional del Paraguay
        • Como pagar sus impuestos
        • Constitucion de Sociedades en Paraguay
        • Comercio Electronico
      • Informe Mensual - CNCSP
        • Boletin Mensual Julio 2011
        • Boletin Mensual Agosto 2011
        • Boletin Mensual Septiembre 2011
        • Boletin Mensual Octubre 2011
        • Boletin Mensual Enero 2012
        • Boletin Mensual Febrero 2012
        • Boletin Mensual Mayo 2012
        • Boletin Mensual Junio 2012
    • Charlas - Cursos - Articulos
      • Foro Empresarial - El desafio del Desarrollo
      • ¿Tenemos un equipo?
      • Maestría en Resolución Alternativa de Conflictos, con énfasis en Mediación y Arbitraje.
      • Seminario Nacional EXPO - BM
      • V Simposio Internacional sobre Seguridad Eléctrica (SISE) 2012
    • Varios
      • Proyecto Innovacion Estructural del Poder Ejecutivo
      • Censo Economico Nacional
      • Decreto 6630
      • Comunicado de los Gremios de la Producción, la Industria y el Comercio


  • Galería de Imágenes


  • Enlaces de Interés
    • Presidencia de la Republica del Paraguay
    • Ministerio de Hacienda
    • Ministerio de Industria y Comercio
    • Senatur
    • Subsecretaria de Estado de Tributación
    • Embajada del Paraguay en Colombia
    • Maestrias en linea de FUNIBER


  • Contáctenos


(Links caducos, revisados Octubre 2025)



Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani