MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: Chile 252 - Asunción - Paraguay
Teléfonos: 595-21 440-010 al 17 | Fax: 595-21 448-283
Fuente en Internet: http://www.hacienda.gov.py
(Observación: Todos los enlaces de esta sección son externos)
HISTORIA Y LOCALIZACIÓN
Los orígenes del Ministerio de Hacienda de la República del Paraguay se remontan a instituciones de época de la conquista y colonización española, cuando el manejo de la cosa pública estaba a cargo de los oficiales del Tesoro Real.
Durante muchos años de la época colonial española, la recaudación de los tributos era atribución de los gobernadores y corregidores. Posteriormente estas funciones pasaron al Tribunal de la Contaduría Mayor de Cuentas de Buenos Aires, al contador de Retasas, a los ministros de la Real Hacienda, contadores y tesoreros, a los intendentes y a los alcaldes ordinarios y subdelegados.
El Ministerio de Hacienda es la primera y la más antigua de las secretarias de Estado de la República del Paraguay, cuyo precedente es la Oficina de la Real Hacienda, importante repartición del gobierno colonial español en el Paraguay.
Cuando en 1811 se produce la Independencia del Paraguay, la Oficina de la Real Hacienda pasó a denominarse Ministerio de Hacienda, pero siguiendo con las mismas funciones y roles de la entidad administradora de los bienes públicos del país. Durante muchos años fue la única cartera ministerial, hasta la creación del Ministerio de Guerra, oficina desprendida de aquella.
Cuando luego de la aciaga guerra contra la Triple Alianza 1870 (Argentina, Brasil, Uruguay), se reorganizaba el Estado paraguayo y también se crearon los demás ministerios que, de ahí en más formaron parte del Gabinete administrador nacional y que, con los años, fueron aumentando de número, a medida que el Estado paraguayo fue creciendo y el manejo de la cosa pública fue haciéndose más complejo.
LAS SEDES DEL MINISTERIO DE HACIENDA
El Ministerio de Hacienda funcionó durante muchos años en la Casa de los Gobernadores coloniales. Posteriormente paso a funcionar en un edificio ubicado en la esquina de las calles El Paraguayo Independiente y Nuestra Señora de la Asunción hasta su mudanza al Palacio de Gobierno, edificio que después fue sede del Congreso Nacional, hasta 1894, cuando el Poder Ejecutivo se mudó al Palacio de los López.
PALACIO ALEGRE
Como consecuencia de la crisis económica mundial de 1929, muchos edificios quedaron en poder del Estado, entre ellos el Palacio Alegre, ubicado en Palma y Chile.
Este imponente edificio fue construido a mediados de la segunda década del siglo XX, por un adinerado comerciante de origen español llamado Juan Alegre, quien tenía en la residencia una tienda comercial denominado “El Paraíso”, muy renombrada en su momento.
Posteriormente, funcionó allí un hotel, hasta que después, paso a poder del Estado Paraguayo y fue destinado a sede del Ministerio de Hacienda.
De estilo ecléctico, posee sobrias líneas arquitectónicas, con relieves elaborados por el catalán Jaime Miguel Moray. Su fachada está rematada por una elegante cúpula, que fue la cuarta construida en la ciudad, después de las del Oratorio y el Panteón Nacional, del edificio de la Administración Paraguaya de Alcoholes (hoy CAPASA) y la iglesia de la Encarnación.
En la esquina de Chile y Presidente Franco, estuvo el edificio del antiguo Banco Germánico, que fue agregado al Ministerio y en la segunda mitad de la década del 1970, fue remodelado y ampliado, siendo anexado a la sede principal de la secretaria de Estado.
MARCO LEGAL
Ley Nº 109/91
Que aprueba con modificaciones el Decreto - Ley Nº 15 de fecha 8 de marzo de 1990 " Que establece las funciones y estructura orgánica del Ministerio de Hacienda"
Ley Nº 109/91 - Versión Extensa
Ley N° 4.394/2011 Que modifica y amplía el contenido de la Ley N° 109/91
Descargar archivo en formato PDF
LEY DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
Ley 1535/ 1999 - De Administración Financiera del Estado
Decreto N° 8127/2000 - Por el cual se establecen las disposiciones legales y administrativas que reglamentan la implementación de la Ley N° 1535/99, “de Administración Financiera del Estado”, y el funcionamiento del sistema integrado de administración financiera-SIAF
PRINCIPALES LEYES Y DECRETOS RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Ley Nº 3492/ 2008 - Que modifica y amplia el artículo 9°, incisos c) y n) de la Ley N° 2856 "que sustituye las leyes N° 73/91 y 1802/01 de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de empleados bancarios del Paraguay
Ley Nº 3472/ 2008 - De Mutuales
Ley N° 3330/ 2007 - Que modifica artículos 1°,3°,5°,6° y 14° de la Ley N°2640/05, que crea la "Agencia Financiera de Desarrollo"
Ley N° 2857/ 2006 - Que unifica, modifica y amplia las leyes que rigen el fondo de jubilaciones y pensiones para miembros del Poder Legislativo de la Nación, creado por Ley N° 842/80
Ley Nº 2856/ 2006 - Que sustituye las leyes Nº. 73/91 y 1802/01 "de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de empleados bancarios del Paraguay
Ley Nº 2501/ 2004 - Que amplia la tarifa social de energía eléctrica
Ley Nº 2640/ 2005 - Que crea la Agencia Financiera de Desarrollo
Ley Nº 2513/ 2004 - Que aprueba el acuerdo multilateral de seguridad social del mercado comun del sur y el reglamento administrativo para la aplicación del acuerdo
Ley Nº 2345/ 2003 - De reforma y sostenibilidad de la Caja Fiscal. Sistema de jubilaciones y pensiones del sector público
Ley Nº 2334/ 2003 - De garantía de depositos y resolución de entidades de intermediación financiera sujetos a la Ley general de bancos, financieras y otras entidades de crédito
Ley Nº 2329/ 2003 - Que establece el marco de administracion de las cooperativas de vivienda y el fondo para viviendas cooperativas
Ley Nº 2157/ 2003 - Que regula el funcionamiento del Instituto Nacional de Cooperativismo y establece su carta orgánica
Ley N° 2100/ 2003 - De reestructuracion del Banco Nacional de Fomento
Ley Nº 1940/ 2003 - Que establece las tasas de interés por la utilización de las tarjetas de crédito
Ley Nº 1932/ 2002 - Que suspende la aplicación de la Ley Nº 1615/2000 “General de reorganización y transformación de entidades públicas descentralizadas y de reforma y modernización de organismos de la administración central"
Ley Nº 1615/ 2000 - General de reorganización y transformación de entidades publicas descentralizadas y de reforma y modernización de organismos de la administracón central
Ley Nº 1626/ 2000 - De la función pública
Ley N° 1398/ 1999 - Que declara obligatorio incorporar al regimen de asistencia medica del Instituto de Previsión Social a los docentes jubilados de todo el país
Ley Nº 1284/ 1998 - Mercado de valores
Ley N° 1295/ 1998 - De locación, arrendamiento o leasing financiero y mercantil
Ley Nº 1115/ 1997 - Del estatuto del personal militar
Ley Nº 1056/ 1997 - Que crea y regula a las Sociedades Calificadoras de Riesgo
Ley N° 1163/ 1997 - Que regula el establecimiento de bolsas de productos
Ley Nº 921/ 1996 - De negocios fiduciarios
Ley Nº 861/ 1996 - General de bancos, financieras y otras entidades de crédito - Parte I
Ley Nº 861/ 1996 - General de bancos, financieras y otras entidades de crédito - Parte II
Ley Nº 861/ 1996 - General de bancos, financieras y otras entidades de crédito - Parte III
Ley Nº 606/ 1995 - Que crea el fondo de garantías para micro, pequeñas y medianas empresas
Ley Nº 861/ 1996 - Orgánica del Banco Central de Paraguay - Parte II
Ley Nº 861/ 1996 - Orgánica del Banco Central de Paraguay - Parte II
Ley Nº 438/ 1994 - De las cooperativas - Parte I
Ley Nº 438/ 1994 - De las cooperativas - Parte II
Ley Nº 2213/ 1993 - Que establece el código del trabajo
Ley Nº 98/ 1992 - Que establece el régimen unificado de jubilaciones y pensiones y modifica las disposiciones del Decreto Ley N° 1860/50, aprobado por la ley N° 357/56 y las leyes complementarias N° 537/58, N°430/73 y N°1286/87
Ley Nº 126/ 1991 - Que establece un régimen de privatización de empresas del estado
Ley Nº 551/ 1975 - Que reestructura el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y establece su carta orgánica
Decreto - Ley Nº 1860/ 1950 - Por el cual se modifica el Decreto - Ley Nº 17071/ 1943 de creación del Instituto de Previsión Social
Ley Nº 22/ 1909 - Ley de Organización Administrativa y Financiera del Estado
Decreto 1579/ 2004 - Por el cual se reglamenta la Ley N° 2345, de fecha 24 de diciembre de 2003, de reforma y sostenibilidad de la caja fiscal sistema de jubilaciones y pensiones del sector publico
Decreto Nº 2982 del 12/08/2004 - Que modifica los artículos 1º Y 8º del Decreto Nº 1579 del 30 de enero de 2004, “Por el cual se reglamenta la Ley Nº 2345, de fecha 24 de diciembre de 2003, de reforma y sustentabilidad de la Caja Fiscal. Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público.
PRESUPUESTO 2013
LEY, CLASIFICADOR Y DECRETO REGLAMENTARIO
Ley N° 4848/2013 Que aprueba el Presupuesto 2013
Clasificador Presupuestario Año 2013
Listado de ONGs
Decreto Reglamentario N° 10480 - Ley Nº 4848/2013
Decreto Reglamentario N° 10480 - Ley Nº 4848/2013 - Anexo A
Decreto Reglamentario N° 10480 - Ley Nº 4848/2013 - Anexo B
FORMULARIOS 2013
PRESUPUESTO POR ENTIDAD
PRINCIPALES RESOLUCIONES
Resolución MH Nº 324 del 14 de octubre de 2010 - Por el cual se aprueba el plan de acción para el fortalecimiento de la Unidad Central de Inversión Pública (UCIP), dependiente de la Sub Secretaría de Estado de Economía e Integración de este ministerio, en capacidades de análisis de viabilidad, de gestión de riesgos y de monitoreo de garantías y pasivos generados por concesiones y alianzas publico - privadas (APPs).
Resolución MH Nº 288 del 8 de septiembre de 2010 - Por la cual se designa a la Unidad Central de Inversión Pública (UCIP) de este ministerio, la función de coordinación y monitoreo de los aspectos económicos y financieros de las concesiones e inversiones públicas asociadas al sector privado (APPs).
MINISTRO – AGOSTO 2013 - … - GERMÁN HUGO ROJAS IRIGOYEN: Obtuvo la Licenciatura en Administración y la Licenciatura en Ciencias Contables por la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. Tiene un Post Grado en Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa, por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
Fue funcionario de carrera del Banco Central del Paraguay (BCP), iniciándose en los primeros niveles administrativos, pasando por una gerencia hasta llegar a ocupar el cargo de presidente de la banca matriz. También se desempeñó como presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF) y como director de Administración de Proyectos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
A nivel del sector privado, ocupó diversos cargos gerenciales en el Banco del Paraná y más tarde fue vicepresidente del Sudameris Bank.
Participó en cursos de especialización en Alemania, así como congresos y seminarios en varios países de Sudamérica, Estados Unidos y Europa. Durante su presidencia en el BCP participó de reuniones anuales conjuntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), en Washington. Lo mismo que en reuniones de Primavera Conjuntas de Gobernadores del FMI y del BM en la capital estadounidense.
Asimismo, se puede mencionar su participación en la Reunión de Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur y Estados Asociados desarrollada en Asunción; reuniones anuales del Banco Internacional de Pagos, administrador de las Reservas Internacionales del BCP, cumplidas en Suiza; y el Primer Encuentro de Presidentes de los Bancos Centrales de los Países Hispanoamericanos, verificado en Ecuador, para citar solamente algunos eventos en los que participó.
El nuevo Ministro de Hacienda habla inglés, alemán, portugués y español. Está casado, tiene 55 años de edad y sus estudios primarios y secundarios los cursó en el Colegio Goethe.
Contacto:( 595 - 21) 440 010/ 17
Dirección:Chile 252 c/ Palma
SUBSECRETARÍAS
Subsecretaría de Estado de Administración Financiera
Subsecretaría de Estado de Economía
Subsecretaría de Estado de Tributación
Direcciones Superiores
FUNCIONES
En esta sección encontrará información sobre la estructura organizacional del Ministerio de Hacienda y de sus diferentes dependencias. Si desea encontrar información acerca de los funciones de cada área, esta es la sección correcta.
ROL
El Ministerio de Hacienda es la Secretaría Estatal que tiene a su cargo administrar el patrimonio y el proceso presupuestario del Estado Paraguayo, así como la formulación y manejo de su política fiscal y de endeudamiento interno y externo.
Estas responsabilidades visibilizan la importancia de su rol en la transparencia de la gestión del Estado. A continuación se enumeran algunas de ellas:
1- Verificar el uso y conservación de los bienes públicos.
2- Realizar la programación, formulación, ejecución, control y evaluación del proceso presupuestario del Sector Público.
3- Aplicar la legislación referente a:
Los tributos fiscales, su percepción y su fiscalización
Los recursos, las disponibilidades, las remuneraciones y demás gastos del Tesoro Público, el Crédito Público y la Contabilidad Gubernamental
4- Formular y administrar:
La Política de endeudamiento interno y externo del Sector Público
La Política Fiscal del Estado en coordinación con las demás políticas gubernamentales
5- Atender las relaciones del Gobierno con los Organismos Financieros del Sector Público.
6- Administrar el Sistema de Jubilaciones y Pensiones y Haberes de Retiro del Personal del Sector Público.
7- Realizar la emisión, control y rescate del régimen de los valores fiduciarios.
8- Representar al Fisco en las demandas o trámites judiciales y extrajudiciales.
9- Mantener las relaciones del Banco Central del Paraguay con el Poder Ejecutivo.
10- Realizar todas las funciones y competencias que le sean asignadas por las leyes vigentes y por el Poder Ejecutivo.
MAPA DEL SITIO
Inicio
INSTITUCIONAL
Administración y Finanzas
Catálogo de trámites
Coordinación de Recursos Financieros
Coordinación de Recursos Humanos
Coordinación de Recursos Administrativos
Departamento de Informática
Departamento de Servicios Generales
Departamento de Seguridad
Parque Automotor
Coordinación de la Unidad Operativa de Contrataciones
Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado
Royalties y Compensaciones
IVA
Otras Indemnizaciones
Juegos de Azar
Victimas de la Dictadura
Gastos ff-10
Recursos Menores
Aportes
Conajzar
Conajzar - Principal
Marco Juridico
Resoluciones
Resoluciones 2008
Resoluciones 2009-2010
Resoluciones 2011
Notas de depósitos
Licitaciones
LPN Nº 01/10 - Apuestas Deportivas
LPN Nº 01/13 - Quiniseis
LPN N° 01/12 Telebingo
LPN N° 03/12 LOTERIAS
LPN 03/2009 - Casinos
LPN 01/2009 - Telebingo
LPN Nº 02/09 - Quiniela
LPN Nº 01/08 - Hipódromo
LPN Nº 02/08 - Telebingo
LPN Nº 03/08 - Casino
LP Nº 01/11 - Casinos
Publiaciones de prensa
Informe Conajzar
Integrantes Conajzar
Trabajos de Fiscalización
Promociones
Informe de Concesionarias
Comunicados - Conajzar
Historia y Localización
Visite nuestro pesebre
MARCO LEGAL
Carta Orgánica
Ley de Administración Financiera
Leyes y Decretos
Ley de presupuesto 2013
Resoluciones
El Ministro
Curriculum vitae
Principales Autoridades
Dirección Superior
Subsecretaría de Tributación
Subsecretaría de Economía e Integración
Subsecretaría de Administración Financiera
Funciones
MECIP
Consejo Nacional Zonas Francas
Institucional
Régimen de Zonas Francas
Concesionarias de Zonas Francas
Noticias
Enlaces de Interés
Contactos
Programas
PROFOMAF II
Consideraciones Generales
Objetivos
Fondo de Ayuda
FOCEM
Sala de Prensa
Discursos
Noticias Multimedia
Comunicados
Galería de Imágenes
Galería de imágenes pag2
Galeria de imágenes pag3
Presentaciones
Intranet
Secretaría General
Auditoría Interna
Unidad de Investigación Interna
Marco legal - UII
Denuncie aquí
Abogacía del Tesoro
Abogacía - Historia
Abogacía - Certificación
Abogacía - Marco legal
Abogacía - Organigrama
Abogacía - Miembros
Abogacía - Descargas
Abogacía - Contactos
Abogacía - Cronograma
Abogacía - Galería de noticias
Concurso Interno Institucional
COORDINADOR/A DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS
COORDINADOR/A DE LA UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS JURÍDICO IV
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE REGISTROS Y TRÁMITES
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA DE GESTIÓN
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA TRIBUTARIA
ASESOR/A TÉCNICO/A
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE LA UNIDAD TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN Y PROMOCIÓN
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CATASTRAL
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE GEOPROCESAMIENTO
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE BIENESTAR Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS E INFORMES
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO
COORDINADOR/A DE RECURSOS
COORDINADOR/A DE EGRESOS
COORDINADOR/A DE PENSIONES
COORDINADOR/A DE CRÉDITO Y DEUDA PÚBLICA
COORDINADOR/A DE FORTALECIMIENTO DE DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE VERIFICACIÓN E INFORMACIÓN
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE VETERANOS, HEREDEROS Y PENSIONES GRACIABLES
SECRETARIO/A GENERAL
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
ASESOR/A JURÍDICO/A
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE PROCESAMIENTO DE LA DEUDA PÚBLICA
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS FINANCIERO DE LA DEUDA PÚBLICA
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA
SECRETARIO/A DE LA DIRECCIÓN
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL Y SEGURIDAD
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE CONTROL Y MONITOREO DEL GASTO PÚBLICO
SECRETARIO/A ADMINISTRATIVO/A
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ESTADOS CONTABLES
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE CONTROL INTERNO Y OPERACIONAL
JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL USUARIO
CONSULTA CIUDADANA
Ubicación de oficinas
CALENDARIOS
Pago a Jubilados
Devolución de Aportes
Pago a Veteranos
Impositivos (Perpetuo)
TRÁMITES
Por Lista
Documentación y Registración
Certificado de Cumplimiento Tributario
Por Clasificación
Entidades sin fines de lucro
Por Requisito
Inscripción en el RUC para Aperturas de Negocios
Certificado de Crédito Tributario
Publicaciones
Catálogo de trámites
Censo Económico Nacional
Contratos de servicios
bancarios
PLANILLA DE COSTO
DEL PASAJE
Ranking de mayores
contribuyentes
INFORMES
Prioridades Económicas
Informe de las Finanzas Públicas
PGN 2013
PGN 2012
Plan Estratégico Económico y Social 2008/2013
Informe de Gestión 2010/2011
Informe de Gestión 2009/2010
Informe de Gestión 2008/2009
Ingresos Tributarios
INFORMES CONTABLES
Informes anuales
Informes mensuales
ROYALTIES
Estado de liquidaciones
Transferencias
Fonacide
Evolución del Gasto en Servicios Personales
Control y Evaluación Presupuestaria
2ª Evaluación PEFA Plan de acción 2012-2015
DEPENDENCIAS
Abogacía del Tesoro
Secretaría General
DIRECCIONES
Dirección Administrativa
Dirección General de Contabilidad Pública
Dirección General de Crédito y Deuda Pública
Dirección General de Informática y Comunicaciones
Dirección General de Jubilaciones y Pensiones
Dirección de Pensiones No Contributivas
Dirección General de Presupuesto
Dirección General del Tesoro
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS
DIRECCIÓN DE POLÍTICA DE ENDEUDAMIENTO
DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN
DIRECCIÓN DE POLÍTICA MACRO-FISCAL
Auditoría Interna
Unidad de Investigación Interna
Conajzar
Unidad de Coordinación de Inst. Financieras Públicas
Unidad de Coordinación Económica Forestal (UCEF)
Unidad Departamentos y Municipios
SERVICIOS ON-LINE
Estado de Expedientes
Consulta de Solicitud de Transferencia de Recursos
Instructivo para la consulta de STR
Sistema SIARE
SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Base de datos Boost
Imprima su Constancia de No Ser Contribuyente
Inscripción RUC Personas Físicas
Inscripción RUC Personas Jurídicas
Consulta de Actividades Económicas
Imprimir Cédula Tributaria y Constancia de RUC
CATASTRO NACIONAL
Consulta de Inmuebles Urbanos
Consulta de Inmuebles Rurales
Certificados de Inmuebles Urbanos
Certificados Inmuebles Rurales
Consulta de Certificados por Nro. de Certificado
Consulta de Certificados por Nro. de Expediente
Situación de Expedientes
Consulta de Informe de Avaluaciones
Formulario instructivo para Gobiernos Municipales
Preguntas Frecuentes
Noticias
Noticias de prensa
Mapa del Sitio
Enlaces de Interés
Contáctenos
Aviso Legal
Desarrollo Web
MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: Chile 252 - Asunción - Paraguay
Teléfonos: 595-21 440-010 al 17 | Fax: 595-21 448-283
Fuente en Internet: http://www.hacienda.gov.py
(Observación: Todos los enlaces de esta sección son externos)