PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
POSTALES Y FOTOGRAFÍAS DEL PARAGUAY
  Menu / Secciones
Documentos Fotográficos
Enlace a obras en Portalguarani
Postales y Fotografías
  Algunas obras en exposición
PARAGUAÝPE (POSTALES DEL PARAGUAY) - Por JORGE RUBIANI - Año 1998
POSTALES DE LA ASUNCIÓN DE ANTAÑO I (JORGE RUBIANI)
POSTALES DE LA ASUNCIÓN DE ANTAÑO II (JORGE RUBIANI) - Año 2000
NARANJERA - Obra de MARITÉ LAMAR
PANTEÓN NACIONAL DE LOS HÉROES, 2008 (Fotografías de RAÚL VILLALBA)
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, 2008 (Fotografías de RAÚL VILLALBA)
ASUNCIÓN, 2008 (Fotografías de RAÚL VILLALBA)
NITRATODEPLATA / OTROS URBANISMOS, 2004 - Fotografías de GABRIELA ZUCCOLILLO
« Volver

Postales y Fotografías


REVOLUCIÓN DE 1912 - POSTALES Y FOTOGRAFÍAS - COLECCIÓN JAVIER YUBI




REVOLUCIÓN DE 1912

 

El 17 de enero de 1911, tras la renuncia del presidente MANUEL GONDRA, el Parlamento invistió en el cargo al coronel ALBINO JARA, en forma provisional. Integró su gabinete con dos dirigentes complotados con él: CECILIO BÁEZ, en Relaciones Exteriores, y MANUEL DOMÍNGUEZ, en Justicia, Culto e Instrucción Pública. A los dos meses, nombró al colorado CIPRIANO IBÁÑEZ, al frente del Ministerio del Interior.

La causa del derrocado PRESIDENTE GONDRA era defendida por dirigentes radicales y varios jefes militares -unos en actividad y otros dados de baja por Jara-, con los que se planeó otra revolución.

Las bases militares de Concepción y Misiones, bajo mando de jefes que respondían al gondrismo, se levantaron con la dirección de ADOLFO RIQUELME, ex ministro del Interior del gobierno de Gondra.

ALBINO JARA formó un ejército de dos mil hombres que se dirigió al norte, donde logró derrotar a los rebeldes. Los jefes y oficiales sublevados fueron pasados por las armas y Riquelme, quien había sido tomado prisionero, resultó fusilado en Villa del Rosario, el 18 de marzo.

Otro grupo leal a Jara se trasladó a Misiones, al mando del coronel CARLOS GOIBURÚ, para aplacar la revuelta y poner fin al levantamiento de 1911.

Los violentos sucesos, que causaron en ambos bandos como mil muertos más la clausura de diarios, dieron inicio a una serie de manifestaciones juveniles adversas al "TIRANO JARA".

La fuerte represión policial contra los estudiantes hizo que los parlamentarios intentaran interpelar al gobernante, pero los diputados y senadores que votaron por la medida resultaron presos y encarcelados con la exigencia de renunciar a sus cargos.

Mientras, en el propio entorno de ALBINO JARA, se gestaba otro golpe. El 5 de julio de 1911 fue invitado a concurrir a los cuarteles, donde al llegar se le exigió su renuncia. En su reemplazo, el Congreso nombró a LIBERATO ROJAS. JARA tuvo que marcharse al exilio en la Argentina.

Nuevos vientos de insurrección soplaban en noviembre de 1911. Ya en enero de 1912, se registraron en el centro de Asunción cruentos combates entre los días 14 y 17, lo que permitió la formación de un gobierno de triunvirato conformado por ALFREDO APONTE y los ex jefes de Policía MARCOS CABALLERO CODAS y MARIO USHER.

Pero al cabo de tres días, Rojas volvió de Corrientes a bordo de un navío de la escuadra brasileña y recuperó el poder. El BARCO LAMBARÉ de la escuadrilla argentina condujo a centenares de exiliados políticos rumbo a la Argentina, que, sorpresivamente, fueron desembarcados en Humaitá.

Enterado, el Gobierno protestó en forma enérgica y rompió relacionales diplomáticas con el país vecino. Envió a fines de enero a los mayores SOSA y ENRIQUE OLIVER con 1.500 hombres que lograron vencer en Humaitá a los revoltosos comandados por el coronel PATRICIO ALEJANDRINO ESCOBAR y el teniente coronel ADOLFO CHIRIFE. Desde ahí, los jefes triunfadores contactaron con el desterrado ALBINO JARA para organizar otra revuelta contra el Gobierno, con apoyo político de los "liberales democráticos".

Dos días después de la muerte del Gral. BERNARDINO CABALLERO, acaecida el 26 de febrero, LIBERATO ROJAS resultó derrocado por otro complot gestado en Asunción por hombres del Partido Colorado.

El Congreso, en fecha 28 de febrero de 1912, designó presidente provisional al colorado doctor PEDRO PABLO PEÑA, quien integró su gabinete con figuras "liberal-democráticas" y colorados. Como primera medida, Peña ordenó reclutar a todos los ciudadanos en edad de portar armas para enfrentar a los "radicales" y a los "jaristas".

En tanto, los revolucionarios acampados en sus cuarteles generales de Villa Franca, en el sur; y Concepción, en el norte, optaron por avanzar hacia Asunción. Con cinco mil hombres reunidos en Ypacaraí y munidos de artillería pesada, los "radicales" vencieron a la división gubernista apostada en Luque y se dirigieron rumbo a la capital.

El 19 de marzo atacaron Asunción. Se libraron combates en diversas partes de Asunción y, finalmente, los defensores que respondían a PEDRO PABLO PEÑA se embarcaron hacia Corrientes dejando la ciudad a merced de los vencedores. Los "radicales" nombraron presidente provisional a EMILIANO GONZÁLEZ NAVERO, quien preparó con un gabinete estrictamente radical la campaña para acabar con las insurrecciones de Albino Jara.

El combate final de cinco mil leales al Gobierno contra dos mil jaristas tuvo lugar en Paraguarí, el 13 mayo de 1912, donde ALBINO JARA resultó herido en el vientre y muerto dos días después. Se iniciaba una década de aparente calma.

Fuente: REVOLUCIONES DEL PARAGUAY - ÁLBUM FOTOGRÁFICO - COLECCIÓN JAVIER YUBI © 2010, EL LECTOR. El Lector 1: 25 de mayo y Antequera Tel. 491 966 - 493 908. El Lector 2: San Martín casi Austria Tel. 610 639 - 614 258/9 - www.ellector.com.py - Asunción - Paraguay 2011.


    Compartir FB

Posee 6 Items

OFICIAL POSA RODEADO DE SOLDADOS - REVOLUCIÓN...
OFICIAL POSA RODEADO DE SOLDADOS - REVOLUCIÓN DE 1912
ver más...
ADOLFO RIQUELME - REVOLUCIÓN DE 1912...
ADOLFO RIQUELME - REVOLUCIÓN DE 1912
ver más...
MANUEL GONDRA - REVOLUCIÓN DE 1912...
MANUEL GONDRA - REVOLUCIÓN DE 1912
ver más...
EMILIANO GONZÁLEZ NAVERO - REVOLUCIÓN DE 1912...
EMILIANO GONZÁLEZ NAVERO - REVOLUCIÓN DE 1912
ver más...
CECILIO BÁEZ - REVOLUCIÓN DE 1912...
CECILIO BÁEZ - REVOLUCIÓN DE 1912
ver más...
CORONEL ALBINO JARA - REVOLUCIÓN DE 1912...
CORONEL ALBINO JARA - REVOLUCIÓN DE 1912
ver más...
 páginas: 1


LITERATURA PARAGUAYAMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOHISTORIA DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANICASA DEL LA INDEPENDENCIABILLETES DEL PARAGUAY
BIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIREPUBLICA DEL PARAGUAYMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011ACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MÚSICA PARAGUAYAFILATELIA DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACO

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA