MUSEO VIRTUAL DE LA MEMORIA Y VERDAD SOBRE EL STRONISMO
EL STRONISMO – CULTO A LA PERSONALIDAD
Fuente: http://www.meves.org.py
Registro: Julio 2011

Por la fuerza y la prensa, buscaban afirmar la lealtad al “único líder”, con un culto a la personalidad de Stroessner donde no podía caber nadie más.

EL ÚNICO LÍDER
Desde el inicio del largo periodo dictatorial, los incondicionales al régimen ensalzaban su figura y atributos como hombre y militar. El dictador era conocido como “único líder”, “segundo reconstructor de la República”, “primer deportista” y “genial y artífice de la paz”. Este culto a la personalidad excluía la posibilidad de liderazgo de otros caudillos colorados y menos de otros partidos.


FECHA FELIZ
El día de su cumpleaños era conocido como el día de la “fecha feliz” y la jornada se iniciaba desde tempranas horas en la residencia presidencial con saludos de autoridades militares y civiles para culminar con pomposos festejos a la noche. Los diarios oficiales se llenaban de mensajes de instituciones públicas y privadas felicitando al entonces presidente con palabras que reforzaban la propaganda oficial.

LA PRENSA AL SERVICIO DE LA PROPAGANDA
El régimen se valió de las radios para promover el culto a la personalidad hacia Stroessner. Uno de los ejemplos fue la trasmisión en todas las emisoras del país, por orden de Antelco, hoy Copaco, de la polka General Stroessner, seguida de una música patriótica como “1º de Marzo”, “Colorado”, “26 de Febrero” y del saludo: “El Presidente Constitucional de la República, General de División Alfredo Stroessner, saluda al pueblo paraguayo, y le desea un día próspero, de felicidad y trabajo. Con Stroessner, Dios, Patria, Trabajo y Bienestar”.
LA CADENA NACIONAL
El culto a la personalidad de Stroessner se realizaba también a través de la “Radio Nacional”. Las emisoras de todo el país estaban obligadas a compartir espacio dos veces al día para transmitir en cadena el informativo de Radio Nacional; además, si fuese necesario, fuera de los horarios establecidos.
DIARIO PATRIA
La propaganda stronista también emitió Patria, el diario impreso oficial del Partido Colorado. A través de sus páginas informaba al pueblo sobre las actividades de toda índole del Gobierno y justificaba las represiones. El costo de los ejemplares era descontado del sueldo de los funcionarios públicos que estaban obligados a adquirirlos.

OBJETOS DE “CULTO”
Era común ver retratos y bustos de Stroessner de civil o con uniforme en edificios y espacios públicos como instituciones bancarias, plazas, escuelas y despachos. Sobre el edificio del Banco de Fomento, frente a la actual Plaza de la Democracia, permaneció durante décadas un gran letrero con la frase “Paz y Progreso con Stroessner”. Se podían comprar llaveros con el rostro de Stroessner y se fabricó una moneda con su perfil.

LUGARES PÚBLICOS CON EL NOMBRE DE STROESSNER
Stroessner, en complicidad con sus más fieles seguidores, bautizó con su nombre obras de pequeña o gran envergadura en todo el territorio nacional. Plazas, barrios como el actual San Pablo, escuelas y el aeropuerto internacional llevaban su nombre. Lo que hoy conocemos como Ciudad de Este llevaba la denominación Puerto Presidente Stroessner.

ACTOS PÚBLICOS MASIVOS
El dictador marcaba presencia en la mayor cantidad de actos públicos para reforzar su figura y demostrar omnipresencia. Inauguraba mejoras o nuevas obras, se organizaban marchas en su nombre y entregaba títulos escolares o galardones. Nadie podía negarse a recibir de sus manos alguna distinción y los funcionarios públicos estaban obligados a asistir a actos, con prendas alusivas al Partido Colorado, en su honor.
