PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
MUSEO VIRTUAL DE LAS FICHAS, VALES Y TOKENS DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY 1863 - 2000
  Menu / Secciones
Enlace a obras en Portalguarani
Catálogo Virtual - Enlaces
  Algunas obras en exposición
TOKENS, VALES Y FICHAS DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY 1541 2014 - Autor: MIGUEL ÁNGEL PRATT MAYANS - 2da. EDICIÓN 2018
MONEDAS Y ENSAYOS DEL PARAGUAY - 4ª Edición 2019 - Autor: MIGUEL ÁNGEL PRATT MAYANS
« Volver

Catálogo Virtual - Enlaces


BONO DE CRÉDITO DE LA SOCIEDAD CIVIL COOPERATIVA COLONIZADORA FERNHEIM - COLONIA FERNHEIM - CHACO PARAGUAYO


TOKENS, VALES Y FICHAS DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY

 

SOCIEDAD CIVIL COOPERATIVA

COLONIZADORA FERNHEIM

COLONIA FERNHEIM - CHACO PARAGUAYO

 

Los mennonitas tienen su origen en la época de la Reforma del siglo XVI. En la ciudad de Zúrich, Suiza y los Países Bajos, se formaron grupos de anabautistas radicales, más separatistas que los reformadores Lutero, Zwinglio y Calvino.

Con sus creencias basadas en los principios bíblicos, se negaban a practicar el bautismo basado en la fe, con ellos surgió el pacifismo y la negación de servir con las armas; exigiendo la separación total entre la Iglesia y el Estado.

Como los Mennonitas practicaban el bautismo de adultos, también fueron llamados anabautistas.

Por sus convicciones diferentes, fueron perseguidos por parte del gobierno y la iglesia, dispersándose por Europa. En la región de los Países Bajos, el ex sacerdote católico MENNO SIMONS, reunió y organizó, a estas "ovejas dispersas", formando una congregación religiosa, a la que sus enemigos le impusieron el nombre de "MENNONITAS" (MENEO SIMONS).

Desde siempre, los Mennonitas se caracterizaron por su dedicación a la vida rural; trabajando la tierra para el sustento familiar. Las persecuciones en las primeras décadas, el - sistema de administración propia, las respectivas tradiciones y costumbres, y las presiones de algunos gobiernos de obligarles a integrar la sociedad de sus respectivos países, desarrollaron en sus comunidades, un fuerte espíritu de grupo, coherente y solidario, manteniendo una cultura muy cerrada.

Emigraron desde el siglo XVI por Holanda, Rusia, E.E.U.U., Canadá, Méjico y Paraguay, donde se establecieron desde el año 1921. Otro grupo procedente de Canadá fundó en 1927, la COLONIA MENEO.

Posteriormente; un grupo Buido de Alemania, llegó al Paraguay, fundando la COLONIA FERNHEIM, en el año 1930. A causa de dificultades climáticas y económicas y discordancias civiles, un tercio de los habitantes de esta colonia, abandonaron la comunidad a siete años de haberla fundada en el Chaco Paraguayo, buscando nuevos horizontes en la región Oriental del Paraguay.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: FICHAS, VALES Y TOKENS DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY 1863 - 2000. Editor: MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS, Año 2009. NUMISMATICA INDEPENDENCIA S.A., Espacio web: www.nisa.com.py / Contacto: nisa@pla.net.py


    Compartir FB

Posee 0 Items


MÚSICA PARAGUAYAMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIHISTORIA DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAREPUBLICA DEL PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011
IDIOMA GUARANILITERATURA PARAGUAYAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOFILATELIA DEL PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIALA GUERRA DEL CHACOBILLETES DEL PARAGUAYMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA