LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN PARAGUAY Y
EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR
Invitan a las siguientes actividades de la semana:
VII FESTIVAL DE CINE LESBIGAYTRANS
AUDIOVISUALES
Lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de julio a las 19:00
en el Auditorio "Manuel de Falla"
Jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de julio a las 19:00
en la "Alianza Francesa"
Este año se lleva adelante la séptima muestra de cine Lesbigaytrans de Asunción, gracias a la cooperación del Festival Internacional de Cine Gai Lésbico de Madrid de la Fundación Triángulo además del apoyo de más de veinticinco organizaciones y redes nacionales.
El objetivo de esta muestra organizada en Asunción por Aireana, es ofrecer a la sociedad paraguaya la posibilidad de ver desde un ángulo libre de prejuicios diversas formas de vivir la sexualidad además de promover la diversidad cultural en nuestro país a través de expresiones artísticas visuales y debates sobre temática lésbica, bisexual, gay y transgénero.
La programación del festival se puede consultar en: www.juandesalazar.org.py
------------------------------------------------------
“EL OBJETO EN LAS ARTES VISUALES PARAGUAYAS 1950 - 2000”
SEMINARIO DEL ISA
Jueves 7 de julio de 15:30 a 17:30 en la "Sala Taller"
El Arquitecto CARLOS SOSA RABITO presentará una ponencia en la que abordará el proceso del paso de la pintura a la obra tridimensional y nos dice al respecto:
Históricamente el Paraguay estaba aislado de los grandes centros de poder en cuanto al desarrollo de las artes se refiere. Con el quiebre realizado por el grupo Arte Nuevo se abría un gran salto que posibilitó rápidamente el desarrollo de nuevos lenguajes y experiencias artísticas. De ahí en más la plástica nacional inicia un nuevo camino que hoy en día la sitúa en similares condiciones de sus pares latinoamericanos y universales.
----------------------------------------------------
“ALFAREROS DE AREGUÁ” “AREGUÁ ARTE EN BARRO”
DOCUMENTAL PRESENTACIÓN DE FOLLETO
Jueves 7 de julio a las 19:30 en el Auditorio "Manuel de Falla"
Sábado 9 de julio a las 16:30 en el
CENTRO CULTURAL DEL LAGO DE AREGUÁ
Se presenta el documental “ALFAREROS DE AREGUÁ” de YSANNE GAYET.
En el documental se relata brevemente la historia de la alfarería aregüeña desde sus inicios, con entrevistas a la historiadora MARGARITA DURÁN ESTRAGÓ y al alfarero JUAN CARLOS MAQUEDA.
Asimismo, es recontada la historia, el quehacer y la realidad de los alfareros aregüeños, desde aquellos que trabajan la cerámica popular hasta los que utilizan las técnicas más modernas, como la cerámica quemada a alta temperatura con esmaltes, además de los problemas que pueden resultar de darse el uso indebido de dichos esmaltes.
Al término de la proyección del documental, será presentado además el folleto “AREGUÁ ARTE EN BARRO”, un trabajo informativo que contiene la historia y el proceso de elaboración de la cerámica en la ciudad de Areguá.
-----------------------------------------------------
“EL REGRESO DE SOLEDAD BARRETT”
TEATRO
Sábado 9 de julio a las 20:00 en el Auditorio "Manuel de Falla"
Unipersonal sobre SOLEDAD BARRETT
interpretado por CLAUDIA MIRANDA
y dirigido por OMAR MARECO.
Soledad Barrett, nieta del escritor anarquista español Rafael Barrett, radicado en Paraguay en la primera década del siglo XX, fue una mujer que murió defendiendo sus ideas políticas. Paraguaya, tuvo que huir de las persecuciones políticas de su época, primero a Uruguay, luego a La Union Soviética, a Cuba y finalmente a Brasil, donde murió de manera violenta, entregada por un infiltrado del que ella estaba embarazada, un ejemplo de lucha de su época, a la que Mario Benedetti y Daniel Viglietti entre otros renombrados artistas inspirados por su vida compusieron canciones y versos.