LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN PARAGUAY Y
EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR
Lunes, 1º al Sábado 6 de Agosto 2011
Invitan a las siguientes actividades de la semana:
"VUELA POR MI VIRIDIANA"
CINE CORTO CINE LARGO
Lunes 1 de agosto a las 20:00 horas en el Auditorio “Manuel de Falla”
VUELA POR MÍ
Dirección: Carlos Navarro García
Año: 2004
País: España
Música: Xavier San Sebastián
Género: Animación
Sinopsis: El cortometraje narra la historia de una ama de casa cansada y sola que, despreciada por su familia tiene como única evasión un pájaro tan enjaulado como ella. 'Vuela por mí' cuenta con la producción ejecutiva de Emilio de la Rosa, programador del festival de animación Animadrid, así como con el montaje de Eduardo Elósegi y con la música de Xabier San Sebastián.
VIRIDIANA
Dirección: Luis Buñuel
Guión: Luis Buñuel y Julio Alejandro
Música: Gustavo Pitaluga
Fotografía: José F. Aguayo (B&W)
País: España
Año: 1961
Reparto: Silvia Pinal, Fernando Rey, Francisco Rabal, Margarita Lozano, José Calvo, Teresa Rabal, José Calvo, Luis Heredia, Victoria Zinny, Joaquín Roa, José Manuel Martín, Lola Gaos, Juan García Tienda, Sergio Mendizábal, María Isbert
Género: Drama
Duración: 90 min.
Sinopsis: La novicia Viridiana (Silvia Pinal) a punto de tomar los hábitos debe abandonar el convento para visitar a su tío don Jaime (Fernando Rey), quien le ha pagado los estudios. Durante su visita, don Jaime impresionado por el parecido entre Viridiana y su difunta esposa la adormece e intenta poseerla, pero finalmente no se atreve. Posteriormente intenta retenerla cuando ella quiere volver al convento; le miente diciéndole que ya no podrá ordenarse monja, porque la ha poseído mientras dormía. Esto aleja aún más a Viridiana de su tío, que tras la marcha de ésta se suicida. Viridiana, que se siente culpable de la muerte de su tío, renuncia a ser monja y se queda en la mansión a practicar la caridad cristiana, acogiendo a un grupo de vagabundos, a quienes brinda refugio y alimento pero que son, a fin de cuentas, quienes la atacarán y robarán. La llegada de Jorge (Francisco Rabal), hijo natural de don Jaime, cambiará definitivamente el destino de la joven.
---------------------------------------------------------------------
"SALAZARZILLO"
ARTES VISUALES INAUGURACIÓN
Martes 2 de agosto a las 19:00 horas en Sala “Goya”
Se inaugura la nueva sala del Centro Cultural de España Juan de Salazar:
Salazarzillo.
Salazarillo será el continente de diferentes expresiones artísticas temporales que representen el arte urbano.
La inauguración de la sala viene de la mano de Versus: AdriPeralta/OzMontanía
Versus es una exposición de intervenciones murales que abandonan por un momento la calle para ser observadas en cautiverio en la Salazarcillo del CCEJS
---------------------------------------------------------------------
EL MURALISMO MEXICANO: MODELO MEMORIAL DE LA HISTORIA PATRIA
Y DE LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL
SEMINARIO DE HISTORIA DEL ARTE - ISA
Jueves 4 de agosto de 15:30 a 17:00 horas en la Sala Taller
El Licenciado Félix Cardozo, con especialización en la ciudad de México nos dice al respecto:
La memoria cultural es el resultado de la tensión entre el pasado como consciencia y el futuro como valoración. En este contexto, la memoria mexicana experimentó una crisis en 1910 (centenario e inicio de la revolución) que decantó en una nueva sensibilidad histórica y en un innovador diálogo entre pasado y presente. Una de las evidencias de este renaciente modelo memorial son los murales que aparecieron a partir de 1920.
Este Seminario se desarrolla todos los jueves de 15:30 a 17:30 hs y es presentado por el Instituto Superior de Arte ISA, con el auspicio del Centro Cultura de España Juan de Salazar, en la Sala Taller acceso por la calle Tacuarí 745 casi Herrera.
El acceso a las conferencias es libre y gratuito
---------------------------------------------------------------------
“LOS ANIMALES BLANCOS”
TEATRO
Martes 2, miércoles 3 y jueves 4 de agosto a las 20:00 horas
en el Auditorio "Manuel de Falla"
Dirección: SYLVIE MOREAUX
Actor: JOAN BELLVIURE
Consejo Artístico: ENRIQUE CARBALLIDO
Duración: 70 min
La compañía francesa L’Emberdee presenta “Los animales blancos”, pieza teatral basada en los cuentos de Josefina Plá.
Estos cuentos de Josefina Plá - que llamamos “la madre del Paraguay” - representan un mundo ingenuo que provoca risa en primer tiempo; pero, prestando mayor atención, aparece la cara escondida del ser humano, que toma la apariencia de esos animales… blancos, a veces pérfidos, astutos, cándidos, o poetas…
Los cuentos (“La tigra Blanca”-“La liebre blanca”-“El caimán blanco”) responden a una tradición oral y la improvisación tiene siempre su papel en cada función.
Este espectáculo, para adultos y niños de más de 10 años, se basa sobre un verdadero intercambio humorístico entre el actor y el público
-----------------------------------------------------------------------
“¡VALE LA PENA VIVIR!
CRÓNICAS DE UN HOMBRE INQUIETO"
DE ANÍBAL FADLALA
Viernes 5 de agosto a las 19:30 horas en el Auditorio “Manuel de Falla”
Margarita Kallsen y Luis María Martínez presentan “¡Vale la pena vivir!. Crónicas de un hombre inquieto” de Aníbal Fadlala.
Margarita Kallsen, profesora, bibliotecóloga y escritora de diferentes libros; de la mano de Luís María Martínez, poeta y ensayista entre otros; presentan la última obra de Aníbal Fadlala.
“¡Vale la pena vivir! Crónicas de un hombre inquieto” es según Luís María Martínez “un libro ameno e interesante con profundos juicios, con juicios certeros. De antiesquemática estructura libre de toda monotemática sujeción. Nada de lo humano le ha sido ajeno, al punto de darnos punzantes e imperativas notas, pletóricas de ideas y pensamientos”.
-----------------------------------------------------------------------
"SANTO DE LA GUITARRA"
DOCUMENTAL DE CARLOS SALCEDO
Sábado 6 de agosto a las 10:00 en el Auditorio "Manuel de Falla"
Un audiovisual que constituye el primer documental sobre la vida y obra de Agustín Barrios Mangoré, quien es considerado uno de los más grandes compositores e intérpretes para la guitarra clásica de todos los tiempos, e icono panamericano en el ámbito de la cultura guitarrística.
El cineasta estadounidense-paraguayo, Carlos Salcedo Centurión, desde hace 10 años viene investigando y filmando la historia de Agustín Barrios y sus seguidores por América y Europa. Ha entrevistado a los discípulos salvadoreños (del que sólo uno está vivo) de Agustín, artistas, investigadores principales y personajes que conocieron y conocen íntimamente la historia del paraguayo.
El filme, que es un docudrama, se desarrolla principalmente en El Salvador y Paraguay. Muestra relatos dramáticos de personas que han vivido bajo la sombra de Agustín Barrios y aquellas que siguieron sus huellas por América y Europa en busca de su patrimonio y anécdotas.
----------------------------------------------------------------------------
“VAIVÉN. UN VIAJE ANIMADO POR AMÉRICA LATINA”
“AL DESCUBIERTO”
CINE PARA NIÑOS
Sábados 6 de agosto a las 17:00 horas en el Auditorio “Manuel de Falla”
Vaivén es un ciclo audiovisual compuesto por una selección de cortometrajes de animación que invita a niños, jóvenes y adultos a un viaje por los acentos, ritmos y experimentos animados de América Latina.
El proyecto Vaivén se enmarca en el interés en potenciar la utilización del cine y los medios audiovisuales como herramienta que active una visión crítica en los niños y adultos que participen en cada sesión.
¿Por qué Vaivén? … El conjunto del ciclo constituye un ir y venir entre culturas y contextos diferentes, a través de imágenes en movimiento que, en la sala oscura, cobran vida, hacen disfrutar e incitar a la reflexión. La intención es acercar al público a un universo imaginario diferente y dar a conocer una producción que, aunque no encuentra exhibición en los circuitos comerciales de sus propios países, está ganando cada vez más visibilidad en festivales de todo el mundo.
El primer programa, Al descubierto intercala producciones en las que los artistas dejan visibles sus líneas y trazados, que hacen evidente el proceso de elaboración de la animación, con creaciones hechas por niños latinoamericanos, seleccionadas entre la producción en talleres de diferentes festivales.
----------------------------------------------------------------------------------------------------