BASE INVESTIGACIONES SOCIALES

PUBLICACIONES BASE INVESTIGACIONES SOCIALES - DOCUMENTOS

APUNTES SOBRE POLÍTICAS DE DESARROLLO URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA (MABEL CAUSARANO)

APUNTES SOBRE POLÍTICAS DE DESARROLLO URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA (MABEL CAUSARANO)

APUNTES SOBRE POLÍTICAS DE DESARROLLO

URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MABEL CAUSARANO

Programa de Estudios Urbanos

BASE Investigaciones Sociales

Asunción, Paraguay

Mayo, 1990


 

Documento de Trabajo Nº 23

Este Documento consta de dos partes. La primera es una versión revisada de la ponencia presentada por la autora en el “I Seminario Hispano-Paraguayo de Democracia Local, Desarrollo Municipal y Participación Ciudadana”, organizado por la OPACI y auspiciado por la AECI y la UCCI, Asunción, 2-4 de Mayo, 1990. La segunda parte se basa en la exposición realizada por la autora en el Seminario “Reforma Municipal y Democracia”, organizado por el CDE y el CEDES, en Asunción entre el 3 y el 5 de mayo de 1990.

 

 

CONTENIDOS

1. PRESENTACIÓN

2. POLÍTICAS DE DESARROLLO URBANO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE ASUNCIÓN

2.1 INTRODUCCIÓN

2.2 POLÍTICAS DE DESARROLLO URBANO

2.3 BREVE RESEÑA DE LOS ANTECEDENTES

2.4 ACTORES DE CRECIMIENTO

2.5 POLÍTICAS DE CRECIMIENTO

2.6 LOS PLANES URBANOS

2.7 TRANSICIÓN: LA BÚSQUEDA DE LA AUTONOMÍA

2.8 CONCLUSIÓN

3. ELEMENTOS PARA UNA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

3.1 INTRODUCCIÓN

3.2 ASPECTOS DE LA PARTICIPACIÓN

3.3 BUSCANDO RESPUESTAS A UNA SERIE DE PREGUNTAS

3.4 LOS CANALES Y MECANISMOS “TRADICIONALES” DE INVESTIGACIÓN DE LOS POBLADORES

3.5 CUANDO SE LOGRA LA DESORGANIZACIÓN

3.6 ALGUNAS CONSIDERACIONES A MANERA DE CONCLUSIÓN

NOTAS

 

 

PRESENTACIÓN

Estos apuntes tienen por finalidad contribuir a la difusión de algunos aspectos referidos a la política urbana y a las formas en que la población ha sabido y/o podido organizarse con el propósito de aumentar su protagonismo en las transformaciones que afectan al entorno en el que desempeña sus actividades.

Los cambios políticos nos ponen frente a una serie de eventos cívicos que despiertan el interés de la ciudadanía que ve en ellos etapas importantes de cambios cualitativos beneficiosos para el país.

El más próximo atañe al ámbito municipal, espacio que, con el pasar del tiempo y el afianzamiento de las prácticas autoritarias y centralizadoras, ha ido perdiendo sus connotaciones originales, pasando a denotar un ámbito más de control del poder central sobre las prácticas comunitarias.

Es comprensible, por lo tanto, que se despierte o renueve el interés hacia lo urbano, en especial, hacia la gestión municipal que hoy aparenta estar al alcance no sólo de organizaciones políticas que han sido sistemáticamente excluidas de la misma sino también, gracias a las disposiciones contenidas en el Código Electoral, de los llamados “independientes”, es decir de personas o grupos que no responden a definiciones político-ideológicas partidarias.

Por estas razones, se considera que el tema de la política urbana y el de la participación ciudadana adquieren relevancia, pero también es cierto que sobre estos temas es poco lo que circula referido a nuestro contexto nacional. El mayor volumen de bibliografía es producto de experiencias extranjeras, valiosas por cierto, pero que conviene vayan siendo acompañadas por reflexiones endógenas que puedan enriquecerse a medida que avance nuestro conocimiento y experiencia con respecto a los temas aquí tocados.

Se trata de una contribución inicial que puede y debe ser profundizada e integrada a otros trabajos que abarquen no sólo el espacio urbano sino, sustancialmente, el rural y los temas de población, en el contexto de la crisis por la que nuestro país y el área latinoamericana vienen atravesando.

El Programa de Estudios Urbanos de BASE. Investigaciones Sociales lo pone a consideración de quienes crean poder encontrar en estas reflexiones elementos para ir descubriendo la temática urbana y apropiándose de su complejidad.




Fuente digital : http://www.baseis.org.py

Registro: Agosto 2011

LIBRO DIGITAL - PDF



Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani