BASE INVESTIGACIONES SOCIALES

PUBLICACIONES BASE INVESTIGACIONES SOCIALES - DOCUMENTOS

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE COMUNICACIÓN EN EL PARAGUAY. UNA PRIMERA LECTURA

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE COMUNICACIÓN EN EL PARAGUAY. UNA PRIMERA LECTURA

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE COMUNICACIÓN EN EL PARAGUAY.

UNA PRIMERA LECTURA

SERGIO FERREIRA, FERNANDO MORENO

MARTA GIMÉNEZ , MARIELLE PALAU

DIEGO MORENO, SANDRA VERA


Programa de Estado y Sociedad

BASE Investigaciones Sociales

Junio, 1992

Asunción, Paraguay

 

Documento de Trabajo No. 41

 

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

1.1 JUSTIFICACIÓN

1.2 OBJETIVOS

1.3 METODOLOGÍA

1.4 FUENTES

2. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE COMUNICACIÓN

2.1 COMUNICACIÓN

2.2 POLÍTICAS PÚBLICAS

2.3 PLANIFICACIÓN

2.4 EL INFORME MAC BRIDE. SU INTERÉS PARA EL PARAGUAY

3. PAPEL DE LAS COMUNICACIONES EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN

3.1 NOTA INTRODUCTORIA

3.2 LOS CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN, PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN PARA LA STP

3.3 OBJETIVOS

3.4 ESTRATEGIAS

3.5 POLÍTICAS

3.6 CONSIDERACIONES FINALES SOBRE EL PAPEL DE LA STP

4. LA CONCEPCIÓN DE LA COMUNICACIÓN PARA ANTELCO

4.1 OBJETIVOS DE LOS PLANES DE TELECOMUNICACIONES DE ANTELCO

4.2 PLANES A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

4.3 COHERENCIA DEL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN DE ANTELCO

4.4 CONSIDERACIONES FINALES SOBRE EL PAPEL DE LA ANTELCO

5. MARCO JURÍDICO-LEGAL Y PROBABLES MODIFICACIONES

5.1 PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS EN LAS CÁMARAS

5.2 LA CONSTITUCIÓN NACIONAL DE 1967

5.3 ARTÍCULOS SOBRE COMUNICACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL DE 1992

6. CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN PARAGUAY

 


 

PRESENTACIÓN

Este trabajo colectivo que se presenta fue realizado por un grupo de alumnos de último año de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UCA. En un principio fue un trabajo práctico del curso de Pasantía de la Investigación. No tiene entonces pretensiones analíticas, el tratamiento que se hace del tema es incompleto, y su estructura misma hace recordar aquellos lindos años del pregrado.

Pero tiene un valor que amerita su publicación; incursiona en un campo prácticamente desierto en la producción de las ciencias sociales paraguayas. En esta medida es un valioso aporte. Nos hace acordar que las comunicaciones existen, que tienen un peso determinante en el comportamiento colectivo de sociedades enteras. Nos hace ver, a los que hemos estado haciendo la poca ciencia social que hoy en el país, que todavía falta conocer una porción enorme de nuestra realidad.

En este sentido quisiéramos valorizar el aporte de los jóvenes (ojalá en un futuro) investigadores sociales de la comunicación, o investigadores de la comunicación social. Para el caso, ambos bienvenidos.

BASE-IS, continuando su línea de apoyar iniciativas de investigadores que se inician, manifestó desde el inicio el interés de acompañar, pulir, discutir y mejorar aquellos borradores iniciales. Confiamos en que este Documento de Trabajo pueda ayudar y estimular a todos aquellos interesados en ir conociendo lo que tenemos como país.





Fuente digital: http://www.baseis.org.py

Registro: Agosto 2011

LIBRO DIGITAL - PDF



Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani