MIGRACION, BRASIGUAYOS Y MERCOSUR
FUERZA DE TRABAJO RURAL EN EL CENTRO-OESTE BRASILERO
CELSO AMORÍM SALÍM
BASE Investigaciones Sociales
Programa de Población y Desarrollo
Asunción, Paraguay
Octubre, 1994
Documento de Trabajo No. 63
CONTENIDO
PRESENTACIÓN
I. MIGRACIÓN Y FUERZA DE TRABAJO RURAL DEL CENTRO-OESTE BRASILERO
1. INTRODUCCIÓN
2. CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA AGRARIA
3. MIGRACIÓN Y MOVILIDAD DEL TRABAJO
4. RESUMEN Y CONCLUSIONES
5. BIBLIOGRAFÍA
II. LA CUESTIÓN DE LOS BRASIGUAYOS Y EL MERCOSUR
1. INTRODUCCIÓN
2. POBLACIÓN Y DESARROLLO EN LA FRONTERA BRASIL-PARAGUAY
2.1 LA FRONTERA AGRÍCOLA PARAGUAYA
2.2 COLONIZACIÓN Y DINÁMICA MIGRATORIA
2.3 MIGRACIÓN DE RETORNO
3. MIGRACIÓN EN EL CONTEXTO DEL MERCOSUR
3.1 ANTECEDENTES INMEDIATOS
3.2 EL CUADRO ACTUAL
4. BIBLIOGRAFÍA
PRESENTACIÓN
En este documento se reúnen dos trabajos de Celso Amorím Salím sobre los determinantes de la migración en la región Centro-Oeste del Brasil durante las décadas de los '60s y '70s y el impacto que dichos factores estructurales han tenido para promover la migración brasileña al Paraguay durante esos años. Los brasiguayos -como difusa categoría social- son el resultado de los procesos de la transformación de la estructura agraria brasilera y de las condiciones políticas y económicas que existían en el país receptor.
Existen varios trabajos sobre el tema, muchos de ellos mencionados por Celso Salím en la bibliografía, pero la base empírica sobre la cual se extrae la mayoría de los conocimientos existentes sobre ellos siguen siendo escasas, incompletas y de reducida confiabilidad. En este sentido, el aporte del autor es de indudable importancia.
Los trabajos reunidos son; el primero, un resumen de la tesis de doctorado en demografía por el autor en la Universidad Minas Gerais. El segundo, una ponencia que con el mismo título fue presentada en el Seminario organizado en setiembre de 1994 por el Núcleo de Estudios Urbanos y Regionales (NESUR) de la Universidad de Campinas sobre la "Emigración e inmigración internacionales en el Brasil contemporáneo".
Celso Amorím se desempeña al momento, como técnico de la Comisión Nacional de Pesquisas (CNPq) cedido a la Universidad Federal de Sergipe y ha venido estudiando la migración interna en Brasil y más recientemente el tema de los brasiguayos. Su reciente incorporación a un proyecto conjunto de los cuatro países del MERCOSUR para el estudio d las migraciones intraregionales se constituirá en un motivo para dar continuidad al tratamiento de esta temática. BASE-IS participa de dicha iniciativa.
Por considerar que ambos trabajos contribuirán a una mejor comprensión del problema abordado por el público paraguayo interesado, BASE-IS ha considerado pertinente la publicación de los mismos. El mismo se suma así a la literatura -escasa por cierto- existente en el país y producida por organismos de iglesia, algunos centros privados de investigación, e instituciones políticas y sociales nucleadas en el Seminario Binacional sobre Brasiguayos que se viene reuniendo desde hace seis años alternativamente en ambos países.
BASE-IS agradece al autor y al NESUR/UNICAMP la autorización concedida para dar a conocer en el Paraguay estos valiosos aportes.
Fuente digital: http://www.baseis.org.py
Registro: Agosto 2011
LIBRO DIGITAL - PDF