JUVENTUD Y COOPERATIVISMO EN EL PARAGUAY
BASE Investigaciones Sociales
Cooperativa San Cristóbal Ltda.
Asunción
Enero, 1995
Documento de Trabajo No. 66
Resumen de ponencias, debate y conclusiones del ENCUENTRO DE
JÓVENES COOPERATIVISTAS. Organizado por la Cooperativa San
Cristóbal Ltda., Asunción, 26 de noviembre de 1994.
CONTENIDO
PRESENTACIÓN
1. APERTURA
1.1 RODOLFO SERAFINI. COOPERATIVA SAN CRISTÓBAL. COMITÉ DE EDUCACIÓN
1.2 EXPOSICIÓN DEL SR. JULIO LÓPEZ. PRESIDENTE DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN Y VICE PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA SAN CRISTÓBAL
1.3 EXPOSICIÓN DE LUIS CAPUTO. BASE-IS. PROGRAMA DE JUVENTUD RURAL
1.4 EXPOSICIÓN DE FIDEL AGÜERO. COOPERATIVA MEDALLA MILAGROSA
1.5 EXPOSICIÓN DE FERNANDO RÍOS. INSTITUTO NACIONAL DE COOPERATIVISMO
1.6 EXPOSICIÓN DE ENRIQUE RIERA. VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN
2. LA JUVENTUD COOPERATIVISTA: SU DIMENSIÓN SOCIO-POLÍTICA
2.1 LA JUVENTUD DESDE LA ÓPTICA COOPERATIVISTA
2.2 CARACTERÍSTICAS VENTAJOSAS DE LA JUVENTUD
3. DEBATE
4. PLENARIA Y CONCLUSIONES. PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD EN LA ORGANIZACIÓN COOPERATIVA
4.1 REPRESENTANTES DEL GRUPO1. LA SITUACIÓN ACTUAL DEL JOVEN, CON RESPECTO A LOS OBSTÁCULOS Y A LAS OPORTUNIDADES QUE ENCUENTRA EL JOVEN CON RESPECTO AL COOPERATIVISMO
4.2 REPRESENTANTES DEL GRUPO 2. LA SITUACIÓN DE LA JUVENTUD EN LA COOPERATIVA
4.3 REPRESENTANTE DEL GRUPO 3. PUNTOS SOBRE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DESEMPLEO JUVENIL
PRESENTACIÓN
Existen escasos trabajos y estudios sobre juventud cooperativista en el Paraguay.
Hasta el presente, aparentemente no se ha debatido acerca del rol de las generaciones de relevo dentro del mundo del cooperativismo. Sin embargo, existen incipientes organizaciones juveniles que se abren paso dentro de las estructuras de las entidades cooperativas, organizaciones juveniles que merecen el apoyo y aliento de diferentes instituciones que pueden y deben prestar su adhesión a iniciativas de este tipo. Sobre todo porque dichas iniciativas de jóvenes constituyen la base de los procesos de crecimiento económico y de desarrollo social.
Es este el motivo que indujo al Programa de Juventud Rural de BASE-IS a publicar las ponencias y debates de la "Reunión de jóvenes cooperativistas del Paraguay", realizado a fines de
1994 en Asunción, organizado por el Comité de Educación de la Cooperativa San Cristóbal Ltda.
Los principales objetivos de dicha reunión fueron:
a. Conocer e intercambiar experiencias de las juventudes cooperativistas.
b. Problematizar el tema de la participación juvenil cooperativista frente a la sociedad.
c. Identificar desafíos, prioridades y eventuales acciones y articulaciones que permitan potenciar los actuales esfuerzos de los jóvenes cooperativistas.
Lo que sigue es pues un relatorio de las intervenciones y conclusiones de dicho evento.
Fuente digital : http://www.baseis.org.py
Registro: Agosto 2011
LIBRO DIGITAL