INFORME DE UN AÑO DE GESTIÓN SFP 2008 - 2009
© SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY
EQUIPO DIRECTIVO DE LA SFP:
Lilian Soto, Ministra Secretaria Ejecutiva
Valeria Franco, Secretaría General
José Tomás Sánchez, Dirección General de Gabinete
Sully Cabrera, Dirección General de Administración y Finanzas
Giovanna Guggiari, Dirección General de Comunicación y Cooperación
Florencia Villalba, Dirección General de Descentralización y Enlace con Gobiernos Locales
Andrea Vera, Dirección General de Procesos Jurídicos
María Victoria Ledesma, Dirección General de Formación y Capacitación
Humberto Peralta, Dirección General de la Carrera del Servicio Civil
Ana María Ferreira, Dirección General de Igualdad e Inclusión
Rossana Báez, Dirección General de Desarrollo Institucional y Enlace con UGDP
Raquel Iglesias, Dirección de Gestión y Desarrollo del Talento Humano
Graciela Gill, Dirección de Informática
Kenji Kuramochi, Dirección de Cooperación
Kathia Floris, Dirección de Comunicación Pública
Rosa Gamarra, Dirección de Auditoría
Carlos López, Coordinación UCP
Responsables de la Edición:
Diseño y Diagramación: Kathia Floris
Sistematización y Redacción: José Tomás Sánchez/ Giovanna Guggiari/ Lilian Soto
Revisión: Ana María Ferreira
Ilustración: La Décima Esfera/ Ameli Schneider
Impreso en AGR Servicios Gráficos.
Edición: 1000 ejemplares.
Asunción, Paraguay. Agosto 2009.
SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Constitución esquina 25 de Mayo
Tel.: (595 21) 492 109 - 497 308 - 451 925
Asunción, Paraguay
sfp@sfp.gov.py
Este material ha sido impreso con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el marco del Plan de Trabajo PNUD - SFP 2009.
ÍNDICE
HACIA UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD PARA HUMANIZAR LA GESTIÓN PÚBLICA
RESUMEN EJECUTIVO
CARRERA DEL SERVICIO CIVIL: ERRADICAR EL CLIENTELISMO INSTALANDO LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
TRANSPARENCIA: RELEVAR Y REVELAR PARA TRANSFORMAR
EL CUIDADO JURÍDICO FRENTE A LA HISTÓRICA ARBITRARIEDAD
COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN PARA GESTIONAR EL DESARROLLO Y EL CAMBIO INSTITUCIONAL
CAPACITACIÓN PARA DESARROLLAR A LAS PERSONAS Y MEJORAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS
DESCENTRALIZACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL ESTADO PARAGUAYO
IGUALDAD E INCLUSIÓN: ERRADICAR LAS PRÁCTICAS EXCLUYENTES Y DISCRIMINATORIAS
HACIA UN NUEVO MODELO DE RELACIÓN CON LOS SINDICATOS DEL SECTOR PÚBLICO
Cumplimos el primer año de la nueva administración gubernamental, un año de gestión en una institución a la que ingresamos empujados por el aluvión ciudadano que se materializó el 20 de abril de 2008, cuando hombres y mujeres de todo nuestro país decidieron torcer el rumbo de esta sociedad.
Ellos y ellas dijeron que las viejas formas de manejar el Estado ya no resolvían los problemas de la gente, y apostaron al cambio.
Llegada la oportunidad, aceptamos el enorme desafío. Lo aceptamos conscientes de lo que implica conducir con nuevas ideas una estructura semejante a un viejo y pesado camión: el Estado tal cual lo heredamos. Decidimos hacer este viaje, sabiendo que en el proceso necesitaríamos adecuar la maquinaria, acomodar algunas piezas, desviar hoyos y tomar con fuerza el volante, siempre invitando a los pasajeros y pasajeras a involucrarse, como combustible vital para que el cambio se ponga en marcha.
Un año después, este informe podría ser la presentación de fríos números, pero queremos dar algo más: mostrar las contradicciones y aprendizajes, demostrar lo que era y lo que quiere ser, comentar los rumbos tomados y por tomar, los intentos que durarán más y los que ya se están concretando.
Queremos ser, como Secretaría de la Función Pública, una institución transparente, cercana a la gente, protagonista del cambio cultural en la gestión pública, garante de trabajadores y trabajadoras del Estado con ética e idoneidad, capaces de brindar servicios públicos eficaces y eficientes, con calidad y calidez humana. A eso empezamos a abocarnos el 15 de agosto del 2008, y ese será el marco de nuestro trabajo durante los próximos cuatro años de gobierno.
SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Fuente digital: http://www.sfp.gov.py
Registro: Setiembre 2011
LIBRO DIGITAL - PDF