MITO DE LA BRUJA/ BRUJA REHEGUA
Versión de DOMINGO AGUILERA
MITO DE LA BRUJA
La séptima hija de mujeres seguidas de la familia nace en el mundo con un hechizo por el cual cada martes y viernes se transforma en Bruja y sale a volar como pájaro nocturno antes de la medianoche, antes de que el gallo cante. Suele volar muy bajo y sin las rodillas y los dientes, que pierde durante el trance, luego de frotarse el cuerpo con una pomada mágica. Después de este ritual, da una vuelta por la casa y dice "¡pierda, pierda, pierda!"; y se saca una pierna y la recuesta en la pared. Luego, otra vez "¡pierda, pierda, pierda!", y se saca la otra. Seguidamente hace lo mismo con los dientes y luego deja su casa para ir a la fiesta de los malignos, en lo más profundo de alguna laguna o cueva, adonde van sólo los elegidos por ellos. De allí sale con la ropa destrozada, al final de la fiesta, porque los diablos se arañan con las uñas al bailar y alegrarse y se muerden entre todos, junto con los bichos extraños que se les unen.
Después de su fiesta, la Bruja sale a recorrer por los alrededores, a perseguir al hombre a quien le tocó la desgracia de ser su novio. Si éste se prepara para ir a divertirse entre sus amigos, la Bruja irá volando y le pondrá gusanos en la ropa o carbón en el zapato. Y si ya salió con los amigos, la bruja irá a buscarlo en cada casa. Si en una no lo encuentra, irá riendo a la otra, hasta encontrarlo. Hará todo por fastidiarle a él y a sus amigos. Les meterá agua en el vaso de la bebida que estén tomando, les ocultará el dinero antes de pagar la cuenta, para hacerlos pelear o pasar vergüenza.
A lo único que teme la Bruja es a los calzoncillos de hombre y al espejo. La casa donde ve que están expuestos estos objetos siempre pasa de largo. Incluso si alguien le arroja algún calzoncillos al pasar, cae irremediablemente al suelo.
BRUJA REHEGUA
Bruja ndajeko oiko 7ha pegua memby kuña, ojorirepa onasévagui. Péva ndaje ogueronase voi peteĩ paje, ha ãga tuicha vove oikóma chugui la Bruja
ha osẽ oveve martekue ha viernekue, gállo osapukái mboyve. Oikóta vove chugui ndaje, ohóma hi'ãhápe okañy ha oñemoĩ ojepichy peteĩ pohã ivirtúvape. Upéi ãga ojepichypa porã rire, ojere la hógare ha oñemoĩ oñe'ẽ, ha'etévaicha oñembo'éva: "¡pierda, pierda, pierda!" he'i ndaje ha oipe'a peteĩ la hetyma ha ombojeko la parére. Upéi "¡pierda, pierda, pierda!" he'i jey ha oipe'a otroháma la hetyma ha ombojeko avei la parére. Ha upéicha avei ojapo la hãi rehe, ha upégui osẽma pytũmbyre oveve karape ha oho otenta icha'e'ỹhápe.
Ha pyhare porã vove, ohóma lo mba'epochy vy'ahápe oike, ha ojeroky hendivekuéra. Upéva ndaje oiko ñande kritiáno ikatu'ỹhápe voi ñaguahẽ, itakua terã tuju kua rehe, ha bicho vaieta apytépe. Ha opávo la ivy'akuéra ndaje, osẽ hikuái chalaikue upégui, lo aña oñokarãi ha ojosu'úgui voi la ovy'a ha ojerokypa jave ojoapytépe hikuái.
Upégui osẽvo ndaje, la Bruja ohóma oporomondýivo. Ha oĩramo ichikokue ndaje, oho opersegi upévape. Péva ndaje osẽmítaramo ovy'a hapicha kuéra ndive, la Bruja ohóma henonderã omoĩ yso hamba'e la ijaópe terã katu tatapỹi isapatúpe. Ha osẽ jepémaramo ichugui, oho oheka chupe cada óga. Ãga ojuhu vove, ojapo hese inéva memete. Omoĩ y ikáñape, omokañy chugui ipláta, omotĩ ỹramo omoñorairõ haguã hapicha ndive.
La Bruja ndaje mokõi mba'égui okyhyje: kuimba'e calzoncillo ha espéhogui. Óga ohechahápe ko'ã mba'égui ndaje, katuete ojere, noguahẽi. Ha oĩramo ojapíva chupe calzoncíllope ohasakuévo ndaje, katuete ho'a.
Fuente: FOLKLORE PARAGUAYO. Selección de Mitos, Leyendas, Fábulas y Costumbres. Por DOMINGO AGUILERA . Biblioteca Infanto-Juvenil. Dirigida por: Augusto Roa Bastos. Ilustraciónes de ANY UGHELLI. Editorial Servilibro, Asunción-Paraguay 2007 (224 páginas).
GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY
(Hacer click sobre la imagen)