FOLKLORE, TRADICIONES, MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY - COMPILACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Compilación de Mitos y Leyendas del Paraguay - Bibliografía Recomendada

LEYENDA DE LA POLLONA - Versión de GIRALA YAMPEY

LEYENDA DE LA POLLONA - Versión de GIRALA YAMPEY

LEYENDA DE LA POLLONA

Versión de GIRALA YAMPEY

 

         La leyenda de Pollóna, también llamada Polla de agua, se refiere a la acuática pobladora de las orillas de los esteros, que rara vez sale fuera de su natural entorno náutico. Es una narración que se enlaza con la de Karáu, pues se trata de la coqueta guaina que formó pareja con él en el baile y le hizo olvidar que debía buscar remedio para la madre. Fue transformada en tal ave por ser quien insinuó al joven Karáu que permaneciera junto a ella durante el baile haciendo que perdiera la memoria. Es la causante del desvarío del galán, la que tentó al apuesto joven, delgado y bien plantado que conoció en el camino, haciendo que cambiara de rumbo y, con sus atractivos, consiguió que olvidara a su madre enferma. Juntos bailaron durante toda la noche, con el conocido desenlace.

         Cuando Pollóna se enteró de lo ocurrido a Karáu, se dio cuenta que también ella tenía parte de la culpa. Con ese sentimiento, concurrió a la casa de Karáu. En vano rondó y lo buscó por los alrededores. El rancho vacío le produjo una verdadera desolación y quedó sentada en el patio esperando el regreso del amado. Al atardecer, se acercó al estero y escuchó la penetrante quejumbre de su cortejante, quién había sido ya convertido en el enlutado zancudo. Sobrecogida por el dolor, ella también comenzó a llorar acercándose a la orilla del estero. Quería encontrar alguna forma de aliviar la pena de su pareja. Sintiéndose la causante de lo ocurrido, Pollóna se internó en el agua con el deseo de acercarse al lugar donde se quejaba Karáu. Entonces, Ñanderu Tupâ, se compadeció de ella por el amor que supo germinar y, a fin de calmar los sufrimientos de la desdichada guaina enamorada, decidió convertirla en ave de color azul oscuro.

         Para marcar mejor su origen de mujer, le agregó un pequeño copete rojo con algunos adornos blancos. Viviría en los esteros y las lagunas para compartir las horas de penas de aquel que fuera su enamorado. Así se convirtió en constante compañera de su imposible amor.

         Las leyendas de karáu y de Pollóna han sido motivo de diversas composiciones y sus versos fueron musicalizados. Una copla conocida dice: "El Karáu y la Pollóna son dos bichos de agua/ cuando Karáu se lamenta/ la Pollóna lo consuela".

Fuente: MITOS Y LEYENDAS GUARANÍES por GIRALA YAMPEY. Editorial Manuel Ortiz Guerrero, Patronato de Leprosos del Paraguay. Tapa: Búho, fotografía de una cerámica indígena. Asunción - Paraguay, 2003. 177 páginas.

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 



Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani