FOLKLORE, TRADICIONES, MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY - COMPILACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Compilación de Mitos y Leyendas del Paraguay - Bibliografía Recomendada

LEYENDA DEL AGUAPE (CAMALOTE) - Versión de GIRALA YAMPEY

LEYENDA DEL AGUAPE (CAMALOTE) - Versión de GIRALA YAMPEY

LEYENDA DEL AGUAPE (CAMALOTE)

Versión de GIRALA YAMPEY

 

         Sucedió en tiempos remotos. Una pareja aborigen, había levantado su hogar a orillas del río, próximo al gran Pantanal. Una mañana el esposo se embarcó con sus compañeros de cacerías en una amplia canoa y remontaron la corriente. Ella los despidió en la ribera y miró cómo se alejaban remando con presteza. Pasaron muchos Kuarahy jere (giros del sol), muchos más de los que se había planeado. Sin embargo, no regresaban. Todas las mañanas y todos los atardeceres, ella iba hasta la orilla esperando tener alguna novedad, pero nada, no había indicio de los mariscadores. Cada vez más angustiada por la larga espera, su corazón desfallecía. Desesperada por la prolongada ausencia, una mañana al aclarar el alba, empujó una chalana y remó contra la corriente. Al atardecer del segundo día, sin haber descansado de su continuo bogar, rastreando algunas posibles huellas, y sin avistar ninguna señal de los cazadores, poco a poco fue convenciéndose de que el agua o la selva habría tragado a toda la expedición. La angustia se apoderó de ella y comenzó a desesperarse. Con el corazón oprimido, lleno de dolor por lo que suponía, imploró a los Ñanderu que le ayudaran y, con renovadas fuerzas, siguió remontando el río, aunque su obstinada esperanza flaqueaba. Cansada, casi sin aliento, se detuvo en un recodo de la ribera para reposar. Agotada por el esfuerzo, quedó profundamente dormida. Era época de creciente y un repunte de agua desprendió la pequeña embarcación hacia la correntada. La Ygáva (canoa) siguió al garete aguas abajo. Parece que Tupâ, conocedor del final de su compañero, y el fatal desenlace que le tocaría a ella, se apiadó del estéril esfuerzo que hacía. Para aliviarla de su pena y sufrimiento, la convirtió en aguapé que constantemente baja, desde el gran Pantanal, recorriendo todos los cauces buscando a su amado.

Fuente: MITOS Y LEYENDAS GUARANÍES por GIRALA YAMPEY. Editorial Manuel Ortiz Guerrero, Patronato de Leprosos del Paraguay. Tapa: Búho, fotografía de una cerámica indígena. Asunción - Paraguay, 2003. 177 páginas.

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 



Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani