FOLKLORE, TRADICIONES, MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY - COMPILACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Compilación de Mitos y Leyendas del Paraguay - Bibliografía Recomendada

KURUPÍ - Versión: DIONISIO GONZÁLEZ TORRES

KURUPÍ - Versión: DIONISIO GONZÁLEZ TORRES

KURUPÍ

Versión: DIONISIO GONZÁLEZ TORRES

 

El mito del Kurupí (kurupira, en la región Tupí) es un antiguo mito guaraní. Representa el genio de la fecundidad; se lo considera también genio protector del bosque, especialmente en el norte del Brasil, y aún de la caza. También de las cosechas abundantes, de la lluvia bienhechora después de una sequía. Se cree que cuando Kurupí toca el vientre de una vaca tendrá varios terneros mellizos y fuertes y que si descansa y duerme en una capuera, los tubérculos de mandioca o de batata que están bajo él, crecerán desmesuradamente.

En la versión de Rosicrán de la Mitología guaraní, Kurupí es el 5° hijo de Taú y Keraná; es el dios o espíritu de la sensualidad. La gente afirma que Kurupí, que rara vez se deja ver, es un indio o montaraz fuerte, bajo, feo, de ojos negros, de pie áspera y bronceada, muy peludo, de cabellos largos y lisos, a semejanza del fauno griego, o con la figura de un sátiro, es poseedor de un enorme miembro viril, que lleva enroscado a la cintura.

 

Según la versión de Natalicio González, "es un niño feo y travieso, de piel broncínca y ojos negros, con su melena lacia, del mismo color de las tinieblas, representa un auténtico ejemplar de la raza india".

Anda de siesta (de allí su apodo "Kurupí las doce") o al atardecer. Tiene por hábito perseguir a las mujeres que andan solas fuera de casa, por la capuera, por el campo o el bosque o buscando leña; las atrapa con el miembro viril que usa como lazo, las posee o las deja enloquecidas o muertas.

La única manera de liberarse del abrazo sádico es cortar el miembro, con lo que Kurupí pierde todo su poder.

Hemos dicho que se lo considera, también, genio protector del bosque y aun de la caza; castiga a los que derriban o destruyen árboles sin necesidad, condenándolos a vagar por siempre en el bosque, sin hallar salida ni el camino para volver a su casa. Los padres amenazan a sus hijas con los peligros del Kurupí para que no anden sueltas por allí, expuestas a peligros en los bosques; las amedrentan para que no anden "saracuteando".

Se afirma, también, que Kurupí tiene los pies al revés, para despistar a los que tratan de seguirlo.

Fuente: MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY. Compilación y selección de FRANCISCO PÉREZ-MARICEVICH. Editorial EL LECTOR - www.ellector.com.py . Tapa: ROBERTO GOIRIZ. Asunción-Paraguay. 1998 (187 páginas)

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 



Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani