KURUSÚ CERRO: LA CRUZ DEL CERRO
Versión de DIONISIO M. GONZÁLEZ TORRES
Más o menos a mitad del camino de Kaakupé a Pirivevúi existe un cerro, Kurusú Cerro, sobre el que había una alta cruz de piedra que no se sabe quien allí la puso. Se cuenta también que allí había una gruta donde vivía un solitario penitente. talvez, se dice, un arrepentido delincuente que cuidaba de la cruz; había levantado al lado un pequeño oratorio donde cada año se celebraban fiestas religiosas.
Se sabe que el Padre don Gaspar Medina mandó trasladar dicha cruz a un oratorio de devoción pública que se hallaba en el lugar hoy llamado Capilla-kué, una "compañía" de Pirivevui, a tres leguas de este pueblo y a cuatro leguas al sudeste de Kurusú Cerro.
Se cuenta que la cruz volvió tres veces : por sus propios medios a Kurusú Cerro antes de decidirse a quedar en el Oratorio. El Padre Medina cuando trasladó la cruz de piedra, mandó levantar en su lugar, en Kurusú Cerro, una alta cruz de madera. Cuando esta fue carcomida por el tiempo y mutilada por los fieles devotos que llevaban consigo un pedazo o una astilla, fue substituida por otra, y ésta, a su vez, por una tercera, que es la actual de tres metros de altura, mandada levantar por Doña Agustina Escobar. Hoy nada queda del oratorio de Kurusú Cerro.
Fuente: FOLKLORE DEL PARAGUAY. Por DIONISIO M. GONZÁLEZ TORRES. Editorial Servilibro, Telefax: 595 21 444.770. Asunción-Paraguay 2007 (602 páginas)
GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY
(Hacer click sobre la imagen)