REPÚBLICA DEL PARAGUAY

BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADISTICA, ENCUESTAS Y CENSOS

PRINCIPALES RESULTADOS - EPH 2011 - ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES

PRINCIPALES RESULTADOS - EPH 2011 - ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES

PRINCIPALES RESULTADOS - EPH 2011

ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADISTICA, ENCUESTAS Y CENSOS

SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA


 

Lic. Zulma Sosa de Servín

  Directora General  

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

Lic. Norma Medina

Directora Encuestas a Hogares


Equipo Técnico

Nidia Gómez

Walter Benítez

Beatriz Gómez

Yolanda Barrios

Marlene Cuenca

Gladys Ocampos

Juan Carlos Orué

Humberto Castillo

Francisco Riquelme

Magdalena Cousirat

Programación y Procesamiento

Oscar Correa

José Pérez

Idelina Sosa

Coordinación General de Campo

Alberto Duarte

Área de Diseño y Publicaciones

Leticia Escobar

 

CONTENIDO

Presentación -1

País Total - 2

Asunción - 33

San Pedro - 49

Caaguazú - 63

Itapúa - 77

Alto Paraná - 91

Central - 105

Precisión de los Principales Resultados - 119

Aspectos Metodológicos EPH 2011 - 123

 

PRESENTACIÓN

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos se complace en presentar este documento denominado "Principales Resultados de la Encuesta Permanente de Hogares", efectuada durante los meses de octubre-diciembre de 2011.

Los datos se refieren principalmente a temas sobre la actividad económica de las personas: empleo, subempleo e ingresos. Además, la encuesta investigó otras variables sociodemográficas, tales como edad, sexo, estado conyugal, educación y salud. Asimismo, cuenta con información sobre las características de la vivienda, acceso a servicios básicos y tenencia de bienes duraderos.

En el documento se presentan estimaciones para Total País, Área Urbana, Área Rural, Asunción y los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Itapúa, Alto Paraná y Central.

Se presentan primeramente los cuadros estadísticos con los principales resultados. Posterior a estos se incluyen los errores de muestreo para los principales indicadores y finalmente, se encuentra un apartado metodológico sobre la encuesta, que incluye los objetivos, los principales conceptos y definiciones, y las fórmulas de cálculo de los indicadores de la fuerza de trabajo. También, se incorporan otros conceptos relacionados con la fuente y tipo de ingreso, las características del diseño muestral, las estimaciones y el trabajo de campo.

La DGEEC deja manifiesto su especial agradecimiento a los miembros de los hogares visitados, que destinaron su valioso tiempo para brindar los datos que hoy están a disposición del país.

LA DIRECCIÓN





DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADISTICA, ENCUESTAS Y CENSOS

Espacio digital (Externo):

http://www.dgeec.gov.py

 

Oficina Central: Naciones Unidas y Saavedra - Fernando de la Mora Z. Norte

Teléfono: (595 21) 511-016/ 205-308

Oficina: Mcal. López: Avda. Mcal. López e/ Cnel. Irrazabal - Fernando de la Mora Z. Norte

Teléfono: (595 21) 675-144/ 683-442

 

 

ENLACE INTERNO AL ESPACIO DE LA "DGEEC" en PORTALGUARANI.COM

 

(Hacer click sobre la imagen)

 



Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani