PYNO’I
(REMEDIO NATURAL)
Texto de CAIO SCAVONE
Esta conocida hierba anual crece en los lugares húmedos hacia forales del invierno y a inicios de la primavera. No crece más de unos 30 centímetros de altura y tiene como particularidad sus hojas dentadas y cubiertas de pelos urticantes que "pican" al tocarlas. Su nombre científico es Urtica spathulata.
PROPIEDADES
Es un gran depurativo de la sangre a la que también la hace más fluida y óptima para una buena circulación sanguínea.
Contra los estados de alergia, cura el reumatismo y la, parálisis de las manos y los pies.
Se usa contra la hemorroide y tiene la fama de usarse en los ataques de epilepsia.
También se emplea contra la disentería, los cuadros diarreicos y al orinar sangre. Además controla la caída del cabello.
DOSIS Y FORMA DE USAR
Se usa la parte aérea (unos 25 gramos por cada litro de agua en cocción) y la raíz con el tallo, en la misma dosis, contra la hemorroides. Se puede tomar como te, en el mate, el tereré y como agua de beber.
Se cosecha durante fines del invierno y la primavera.
ENLACE INTERNO AL DOCUMENTO FUENTE
(Hacer click sobre la imagen)
REMEDIOS NATURALES DEL PARAGUAY
Ficha Técnica: Juan Carlos "Caio" Scavone
Edición: Editorial Servilibro
Fotos de tapa e interior: Cortesía ABC Color
Asunción - Paraguay, 2011 (103 páginas)
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)