FOLKLORE, TRADICIONES, MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY - COMPILACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Comida Paraguaya: Recetas, Preparación - Hierbas Medicinales

ASADO - Receta de JOSEFINA VELILLA DE AQUINO

ASADO - Receta de JOSEFINA VELILLA DE AQUINO

ASADO

Receta de JOSEFINA VELILLA DE AQUINO



ASADO A LA PARRILLA

            Se puede hacer de lomito, rabadilla, costilla, etc. Lógicamente, el tiempo de cocción varía según el grosor y calidad de la carne.

            Hay quienes prefieren condimentar unas horas antes con sal, pimienta y jugo de limón. Otros la ponen sobre la parrilla al natural, rociando mientras se cocina con una mezcla de limón, sal, pimienta y un chorrito de agua.

            Cuanto más grueso y grande es el trozo de carne, más suave debe ser el fuego y más alejado debe estar de éste.

            Un lomito mediano lleva, más o menos, 40 minutos de cocción. La carne debe resultar jugosa, por lo tanto no debe pasar el tiempo de cocción.

            No apurar el fuego, pues saldría la carne quemada por fuera y cruda por dentro.

            La leña o carbón debe ser encendida con anticipación. Recién cuando está roja la brasa se pondrá la carne sobre la parrilla.

            Si se notara que el fuego es muy vivo, cubrir con ceniza o retirarlo. La parrilla debe estar a 35 cm. más o menos del fuego.

            Si algunos trozos de carne ya estuvieren a punto, se los reserva a un costado, donde no reciban mucho calor.

            Los chinchulines previamente muy bien lavados y adobados en sal, pimienta y jugo de limón se ponen 20 minutos antes de servir. También morcillas, chorizos, etc.



            ASADO A LA PARRILLA (otra)

            Ingredientes:


1 trozo de 3 kg de rabadilla

1 litro de leche

            Poner la carne en un recipiente profundo. Cubrir con la leche. Dejar en la heladera hasta el día siguiente.

            Encender la leña o carbón. Una vez a punto poner la carne, sobre la parrilla caliente. Dejar cocinar lentamente durante una hora y media, más o menos (según el espesor de la carne).

            Cuando esté casi a punto rociar repetidas veces con una mezcla de jugo de limón, sal gruesa y agua.



            ASADO AL HORNO

            Ingredientes:

3 kg de rabadilla

2 tazas de agua (medio litro)

50 grs. de manteca (si la carne fuere muy gorda no habrá necesidad de agregar este ingrediente).


            Lavar la carne y colocarla sobre una rejilla. Ésta, a su vez, se pondrá sobre una asadera, de manera que la carne no toque el plan. Poner las dos tazas de agua en la asadera, cocinando a horno algo caliente (180°) durante 2 horas (calcular 40 minutos de cocción por cada kilo de carne). Tener especial cuidado de bañar el asado con el agua de la asadera cada 15 minutos más o menos. En caso de que se secara ésta, agregar más. Calentar previamente una fuente y poner en ella el asado, rebanándolo finamente. Desgrasar el jugo, condimentar con sal y pimienta. Cubrir con éste la carne. Acompañar éste plato con mbeiú o ensalada, bolitas de mandioca, papas doradas, etc.



            ASADO AL HORNO CON PAPAS

            Ingredientes:

2 kg de lomo o rabadilla

1 kg de papas

1/2 kg. de cebolla

2 tomates

1/4 taza de vinagre

2 cucharadas de aceite

1 taza de agua

sal y pimienta a gusto


            En una asadera poner la carne, papas peladas, cebollas rebanadas, tomates cortados al través, aceite, sal, pimienta y agua. Cocinar a horno moderado (150°) durante 2 horas y media, cuidando de bañar continuamente con el jugo.

            Servir rebanado, con las papas, cebollas y tomates alrededor. Bañar con el jugo.



            ASADO A LA OLLA

            Ingredientes:

Costilla o falda

sal y pimienta

jugo de limón

1 cucharada de grasa o 2 de aceite

            Cortar la carne en trozos de regular tamaño. Lavar y poner en una asadera. Condimentar con sal, pimienta y jugo de limón. Dejar descansar unas horas. Calentar la olla limpia. Agregar la grasa. Echar la carne revolviendo de vez en cuando para que no se queme. Debe dorarse en forma pareja. Servir con mandioca hervida o mbeiú.



ENLACE INTERNO A ESPACIO DEL DOCUMENTO FUENTE

 (Hacer click sobre la imagen)

TEMBI’U PARAGUAI - COMIDA PARAGUAYA

Por JOSEFINA VELILLA DE AQUINO

FUNDADORA DEL PRIMER INSTITUTO DE ARTE CULINARIO

Editorial SERVILIBRO

© THELMO AQUINO VELILLA

Diseño y Diagramación: MARCELA CAPRA

Fotografías: ALEXIS GUARDIA

20º Edición. Octubre 2.010 - 1.000 Ejemplares

Asunción - Paraguay











ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

 (Hacer click sobre la imagen)



 



Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani