ESTOFADO
Receta de JOSEFINA VELILLA DE AQUINO
ESTOFADO DE CERDO
Ingredientes:
1 1/2 kg. de carne de cerdo
2 cebollas
2 tomates
2 locotes
sal, comino y pimienta
1 vaso de vino blanco
Cortar la carne en trozos. Adobar durante algunas horas con ajo, vinagre, sal, pimienta y comino.
Calentar una cacerola (preferiblemente de hierro). Echar la carne. Dorar. Agregar la cebolla, tomate y locote. Cebar con el vino y agua. Dejar hervir hasta que la salsa espese.
Servir con arroz hervido, puré de papa o mandioca hervida.
ESTOFADO DE MUCHACHO (Peceto)
Ingredientes:
1 muchacho entero (1 1/2 kg. más o menos)
Relleno:
3 salchichas deshechas
1 pancito remojado en leche
2 huevos duros picados
1 cucharada de perejil picado
sal y pimienta
Salsa:
4 cucharadas de aceite
2 dientes de ajo
2 cebollas grandes
4 tomates grandes
1 cucharada de extracto de tomate
1 cucharadíta colmada de sal gruesa
1 cucharadita de azúcar
1 pizca de pimienta
2 hojas de laurel
1 ramito compuesto
Lavar y secar la carne. Con un cuchillo de punta traspasarla de un lado a otro, a lo largo. Agrandar el orificio moviendo el cuchillo de forma circular. Valiéndose del mango de una cuchara de madera cargar el relleno en esta cavidad.
Calentar el aceite. Dorar la carne de todos lados, cuidando que no se queme. Una vez bien dorada agregar los ajos y cebolla finamente cortados. Dejar cocinar lentamente hasta que la cebolla esté transparente. Añadir los tomates previamente pelados y cortados y el extracto.
Tapar la cacerola dejando rehogar a fuego lento. Condimentar con sal, pimienta, azúcar, laurel y ramito compuesto. Cebar con agua hirviendo hasta llegar a la mitad de la carne. Dejar hervir lentamente de 3 a 3 1/2 horas.
La salsa debe resultar espesa y roja. En caso de que el agua disminuyera mucho, cebar cuantas veces fuere necesario.
Nota: Se puede hacer el estofado sin rellenar el muchacho.
ESTOFADO DE OVEJA
Proceder de la misma forma que para el estofado de cerdo, pero sustituyendo éste por 1 kg de carne de oveja. Al calentar la cacerola, agregar 3 cucharadas de aceite para dorar la carne.
ENLACE INTERNO A ESPACIO DEL DOCUMENTO FUENTE
(Hacer click sobre la imagen)
TEMBI’U PARAGUAI - COMIDA PARAGUAYA
Por JOSEFINA VELILLA DE AQUINO
FUNDADORA DEL PRIMER INSTITUTO DE ARTE CULINARIO
Editorial SERVILIBRO
© THELMO AQUINO VELILLA
Diseño y Diagramación: MARCELA CAPRA
Fotografías: ALEXIS GUARDIA
20º Edición. Octubre 2.010 - 1.000 Ejemplares
Asunción - Paraguay
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)