GIRA DEL BICENTENARIO EN PEDRO JUAN CABALLERO
Fotos: LUIS VERA
Arriba Izquierda: Alumnos del Colegio Rosenthal ofrecieron una acabada muestra de nuestro folklore, durante el acto en la plaza Pedro Juan Caballero.
Arriba derecha: La guitarrista Luz María Bobadilla brindó un especial momento artístico con obras de Mangore.
Abajo: Estudiantes de la Escuela Básica Mariscal López del CRE de P. J. Caballero ofrecieron una marcada muestra de fervor patriótico en la entonación del Himno.
** En la ciudad de PEDRO JUAN CABALLERO se dio inicio, a la serie de Actos Conmemorativos del Bicentenario organizados por la Comisión Nacional, elegida ser la ciudad que lleva el nombre del ilustre prócer de la independencia, y, por constituir esta comunidad, un estandarte vivo de la nacionalidad paraguaya.
** Los actos oficiales se iniciaron en la plaza Pedro Juan Caballero, con la participación de estudiantes de instituciones públicas y privadas de la región, autoridades civiles, militares, eclesiásticas y políticas y, de todas las fuerzas vivas de la comunidad y ciudades vecinas.
** El emotivo acto, se inició con la entonación del Himno Nacional, donde resaltó el entusiasmo mostrado por los estudiantes, que corearon a viva voz las letras de nuestra música símbolo de la patria. En otro momento, Juan Bartolomé Ramírez, Juegos de Barbie Gobernador del Departamento y José Carlos Acevedo, Intendente Municipal, depositaron una ofrenda floral en la estatua del prócer nacional. Así mismo, jóvenes estudiantes secundarios ofrecieron números de danza de inspiración folklórica de distintas épocas.
** En horas de la noche prosiguieron los actos centrales en el Club Social Amambay, donde brindaron sus palabras de bienvenida, Catalina Moreira Quevedo de Roig , coordinadora general y el Gobernador del Departamento. Seguidamente, Margarita Morselli, Secretaria Ejecutiva de la Comisión ofreció una conferencia acerca del Bicentenario de la Independencia y presentó el libro catálogo “El Inalcanzable Agustín Barrios Mangoré”.
** El programa contó además con el brillante momento artístico a cargo de la guitarrista
Luz María Bobadilla, quien ejecutó obras de Barrios, realizando un breve recorrido por su magno legado artístico.
** Además los asistentes al acto pudieron visitar la muestra fotográfica “De memoria. Trazos del apuntador fotográfico”, una colección de fotos que recorre el devenir de nuestro país en sus diferentes aspectos, coordinada por Gabriela Zuccolillo, Fernando Allen y Luis Vera.
** Las actividades realizadas se constituyen en una excelente muestra de unidad, por el trabajo desplegado por las autoridades, funcionarios, el capital privado y la ciudadanía toda.
**/**
COOPERACIÓN MUTUA ENTRE INSTITUCIONES
** La serie de actos realizados en la capital de Amambay, fue rubricada con una firma de convenio entre la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional del Bicentenario y, la Gobernación y la Municipalidad local. El objetivo principal es establecer un marco de actividades conjuntas con las autoridades de esas ciudades así también, con las comunidades paraguayas cercanas a Pedro Juan Caballero.
** El acuerdo regula la colaboración mutua y de apoyo técnico, en actividades de difusión cultural y en proyectos con miras a la celebración del Bicentenario de la Independencia patria.
** La Secretaría Ejecutiva de la Comisión ofrece a estas instituciones apoyo a través de sus recursos humanos (asesores y técnicos) como así también, su gestión ante otros organismos para colaborar con la realización de conferencias, paneles, lanzamientos y otras actividades de carácter educativo y cultural.
** Por su parte, la Gobernación de Amambay y la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, se comprometen a implementar comisiones departamentales e interinstitucionales, para llevar adelante proyectos del Bicentenario de la Independencia en el ámbito de su jurisdicción, tendientes a conmemorar el evento histórico.
**/**
Fuente: REVISTA CABILDO - BOLETÍN OFICIAL DEL
CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA EL CABILDO
AÑO 2 NRO. 7 - AGOSTO 2009 (pdf)
NUESTRA TAPA: acto de conmemoración del 198º aniversario de la Independencia nacional. En el evento fue inaugurado el reloj del Bicentenario, un contador regresivo que marca el tiempo que falta para el día conmemorativo. el mismo está ubicado en la plaza situada frente al Congreso de la Nación.
SUMARIO:
· comisión Bicentenario impulsa proyectos
· 200 años, cuenta regresiva
· Editorial: camino al Bicentenario
· Brillo artístico en el lanzamiento del Bicentenario
· Gira del Bicentenario en Pedro Juan caballero
· Foro Internacional del Bicentenario - Reflexiones con la mirada al futuro
· Ñamombarete hagua guaraní ñe`e jeporu
· Merecido homenaje a referentes de la cultura paraguaya
· Nuevo ícono cultural en asunción
· Club Francés,¡una buena noticia musical! variadas muestras de arte
· De Memoria. Trazos del apuntador fotográfico
· Concursos culturales en el marco del Bicentenario
· “Paseo de ilustres” sitio de honor para los notables del país
· Estudiantes debaten sobre valores en la sociedad
· Calendario Cabildo
Congreso de la Nación
Centro Cultural de la República “El Cabildo”
MIGUEL CARRIZOSA - Presidente del congreso de la nación
CARLOS MATEO BALMELLI - Fundador y Miembro de Honor
MARGARITA MORSELLI - directora CCR El Cabildo
Consejo Asesor: LULY CODAS// JAVIER RODRÍGUEZ ALCALÁ// OSVALDO GONZÁLEZ REAL
Observatorio Cultural: JAVIER RODRÍGUEZ ALCALÁ
BOLETÍN OFICIAL DEL CENTRO CULTURAL
DE LA REPÚBLICA EL CABILDO
Dirección General: MARGARITA MORSELLI
Editor: LUIS VERA
Redacción: OSVALDO GONZÁLEZ REAL// MARGARITA MORSELLI// CELESTE ZARZA// LUIS VERA
Secretaría de Dirección: SARA SARACHO
Colaboraciones: VÍCTOR-JACINTO FLECHA// LINO TRINIDAD SANABRIA// JEAN-MARC DOLLARD// DIEGO BERTOLUCCI// MIGUEL ANGEL VERÓN
Fotografía y Diseño: LUIS VERA
Armado: JUAN VICENTE PEREIRA
Calendario Cultural Cabildo: NORMA RIVEROS
Impresión: AGR